Humanización y trato
|
3
|
Nivel 1
- Demuestra cortesía. Ejecuta acciones que son comúnmente reconocidas como signos de cortesía. EJ: saludar, despedirse, llamar a la gente por su nombre, pedir las cosas por favor, dar las gracias, presentarse ante personas nuevas, abrirle la puerta a alguien, etc.
- A nivel paraverbal y no verbal, manifiesta disposición por la atención. Concretamente, su tono de voz es percibido como agradable, su expresión corporal refleja voluntad para atender a la persona, establece contacto visual y sonríe regularmente.
- Se comunica de manera inclusiva. Se dirige a su interlocutor sin hacer juicios previos respecto a su orientación sexual, identidad de género, nivel socioeconómico, origen étnico, creencias religiosas o cualquier otro aspecto que pueda incitar a la discriminación arbitraria.
Nivel 2
- Indaga en las necesidades de su interlocutor. Observa, pregunta, lee documentos, etc., con el fin de determinar sus necesidades fisiológicas y psicológicas. EJ: miedos, expectativas, inquietudes, estado anímico, condición de salud, frío, hambre, dolor, etc.
- Indaga en su contexto social/familiar. Realiza preguntas para indagar sobre situaciones que rodean a su interlocutor, con el fin de identificar factores que gatillan necesidades en él/ella y que, por ende, pueden estar condicionando su actuar.
- Presta apoyo psicosocial. Resuelve problemas y/o necesidades explícitas de su interlocutor que son de carácter inmediato, ya sea de índole fisiológico, psicológico o social, con el fin de reducir su ansiedad, miedos, dolor, incertidumbre o cualquier otro estímulo aversivo (sea psicológico o físico) que comprometa su bienestar.
- Actúa a favor de la equidad. A través del ejercicio de sus funciones, realiza acciones orientadas a la consideración, integración y fomento de la equidad de las personas.
Nivel 3
- Recuerda información clave de las personas. Recuerda elementos esenciales de las condiciones particulares de las personas, con el fin de considerarlas a la hora de ejecutar cualquier acción que les compete.
- Explica la realidad de su interlocutor. Comunica las condiciones que caracterizan a una persona (individuales, sociales, económicas y/o políticas) y explica cómo estas influyen en su comportamiento, con el fin de que se consideren a la hora de coordinar el trabajo colectivo.
- Genera una mayor satisfacción en su interlocutor. Actúa a partir de deducciones que realiza sobre las condiciones y necesidades de la persona. Ejecuta acciones que aumentan el bienestar de esta y evita aquellas que lo disminuyen (EJ: omite información sensible e innecesaria para no generar malestar en una persona).
- Propicia el trato equitativo en terceros. Pide a terceros que actúen en pro del trato equitativo hacia las personas.
|
Adhesión a principios y valores
|
3
|
Nivel 1
- Resguarda la confidencialidad de la información. La maneja y comunica a las personas en privado. Además, la solicita, accede a ella o la utiliza sólo con fines laborales y cuando le compete directamente.
- Garantiza la veracidad de la información. La información que genera o distribuye es veraz en su totalidad. No manipula información ni crea información falsa.
- Demuestra consciencia social. Es capaz de explicar el impacto que tiene su labor o la de la organización en las personas y la sociedad en general.
Nivel 2
- Garantiza el acceso a la información. Genera acciones que facilitan el acceso a la información, tanto de carácter público (que debe ser conocida por todos) como privado (para quienes les compete).
- Cuida el inmobiliario. Realiza acciones que resguardan el inmobiliario de la organización.
Nivel 3
- Propicia el cuidado del inmobiliario. Pide a terceros que actúen en pro del cuidado del inmobiliario de la organización.
|
Planificar y organización
|
2
|
Nivel 1
- Determina tareas y recursos asociados. Divide un proyecto en tareas o reconoce las tareas ya divididas que contempla un proyecto u objetivo asignado y establece los requisitos necesarios para su cumplimiento, en cuanto a herramientas, insumos y personas.
- Realiza una programación. Asigna cantidades de tiempo para las tareas, define hitos significativos y ritmos de trabajo y establece fechas de avance y/o término.
- Gestiona los recursos. Conoce su ubicación y utilidad, y los distribuye en función de la demanda.
Nivel 2
- Cumple con los plazos establecidos. Logra que la mayoría de las actividades se realicen en el plazo acordado.
- Prioriza. Organiza las actividades, según su criticidad, y ajusta dicha organización cuando lo considera necesario.
- Monitorea el progreso. Chequea las actividades cumplidas y pendientes.
- Reprograma ante imprevistos. Tras haber identificado imprevistos, los contempla en su planificación y reorganiza las tareas, hitos, ritmos de trabajo o fechas de avance/término.
- Optimiza los recursos. Logra ahorrar recursos, a través de su correcta utilización. No sobreestima la cantidad de ellos para realizar las actividades y los recicla si es posible.
|
Adaptarse y responder al cambio
|
3
|
Nivel 1
- Ajusta su comportamiento ante solicitudes y/o persuasión de terceros. Realiza acciones o modifica conductas para enfrentar un cambio explicitado por un tercero, independiente de su comprensión.
- Demuestra disposición de asumir el cambio. Su comunicación verbal o no verbal refleja explícitamente la intención de abordar el cambio.
Nivel 2
- Modifica su comportamiento por sí mismo. Realiza acciones para afrontar un cambio explicitado por un tercero, sin necesidad de que se lo soliciten directamente o lo persuadan.
- Busca comprender el cambio. Realiza preguntas y acciones, con el objetivo de comprender las razones detrás de los cambios propuestos o impuestos.
Nivel 3
- Modifica su comportamiento ante cambios no explicitados. Es capaz de reconocer los cambios en su entorno sin que un tercero los explicite, y modifica su conducta ante estos.
- Facilita el cambio. Proporciona herramientas a terceros para abordar el cambio, como conocimiento acerca de la lógica de dicho cambio y posibles formas de afrontarlo, lo cual incluye la coordinación de sus propias acciones y las de los demás.
|