Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Terapeuta Ocupacional Medicina Física y Rehabilitación. (remplazo)


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Antofagasta / Centro Oncológico del Norte

Convocatoria

Terapeuta Ocupacional Medicina Física y Rehabilitación.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Antofagasta

Ciudad

Antofagasta

Tipo de Vacante

Suplencia/Reemplazo

Postulaciones a esta convocatoria

16

Última a las 22:02:30 del 15-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.751.215

  •  

    Condiciones

    • Disponibilidad Inmediata 
    • Suplencia por 6 meses 
    • Horario Lun-Jue: 08:00 a 17:00 hrs  / Vier: 08:00 a 16:00 hrs  
    • Registro superintendencia  
     
     

    Objetivo del cargo

    Otorgar rehabilitación desde la terapia ocupacional del más alto estándar de calidad, en lo técnico como en lo humano, a personas con discapacidad física de forma ambulatoria.

    • Funciones del Cargo


      Entregar atencion de terapia ocupacional a los pacientes de acuerdo con los estándares de calidad del establecimiento.
       
      • Conocer los principios éticos que le permitan desenvolverse en forma adecuada en situaciones críticas del comportamiento humano.
      • Comprender bajo los principios de la relación de ayuda, su papel como terapeuta y actuar con respeto a la dignidad de las personas.
      • Ser responsable, empático, con habilidades comunicacionales y psicosociales en la atención de pacientes y sus familiares.
      • Trato amable y respetuoso ante el paciente, familiares, profesionales, administrativos y personal de apoyo del establecimiento.
      • Tener las habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios logrando buena comunicación, colaboración y participación con el fin de lograr los objetivos propuestos.
      • Reconocer las características del desempeño funcional y de las actividades básicas de la vida diaria de las personas y sus disfunciones así como las variables biopsicosociales que influyen en los requerimientos ocupacionales de las personas durante el ciclo vital, en salud y enfermedad.
      • Pesquisar las alteraciones motoras y funcionales que sean susceptibles de ser tratadas por la especialidad.
      • Aplicar las técnicas de evaluación y tratamiento de terapia ocupacional para pacientes adultos y pediátricos, que tengan indicación de tratamiento.
      • Capacidad de aplicar técnicas terapéuticas en actividades de recuperación funcional en la sala de TO , así como conocimiento y habilidad en la confección de ortesis, adaptaciones y sistemas elásticos compresivos, según necesidades del paciente considerando sus beneficios, riesgos y contraindicaciones.
      • Ajustarse a los procedimientos terapéuticos actualmente vigentes para la profesión avalados por la evidencia científica y la malla curricular vigente en la formación impartida en los establecimientos universitarios.
      • Poseer un razonamiento clínico que permita tomar conductas apropiadas en un concepto de funcionalidad integral de la persona.
      • Ser competente en detectar, evaluar y tratar (atender) alteraciones funcionales en pacientes oncológicos y traumatológicos.
      • Aplicar los conocimientos y habilidades que permitan la educación y prevención de los procesos de salud, en el ámbito de la ocupación humana, terapia física y rehabilitación.
      • Actualizar sus conocimientos y habilidades profesionales mediante formación continua.
      • Realizar atención de terapia ocupacional ambulatoria a pacientes adultos y pediátricos derivados a la Unidad de Medicina Física desde establecimientos de la Red Pública.
      • Capacidad de adaptación a situaciones adversas manteniendo una actitud positiva, estabilidad emocional y disposición a la búsqueda de soluciones en pro de mantener un clima laboral adecuado.
      • Colaborar en funciones administrativas propias de la Unidad, tales como responsabilidades encomendadas por la Jefatura, asistencia a capacitaciones, registros de atención y estadísticos de su actividad de acuerdo a los sistemas que la institución tenga para ello, realizar informes y documentos requeridos por el paciente.
      • Cumplir con las normas y protocolos propios de la Unidad y del establecimiento.
      • Mantener una imagen personal que apoye el ambiente terapéutico.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    • Indispensable título profesional de: Poseer título profesional de pregrado, en carreras de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
    • Terapeuta Ocupacional.

    Especialización y/o Capacitación

    • Indispensable título profesional de: Poseer título profesional de pregrado, en carreras de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
    • Terapeuta Ocupacional.

    Experiencia sector público / sector privado

    Un año de experiencia profesional como terapeuta ocupacional en manjo integral de Adultos y niños,

    • Contexto del cargo


      CONTEXTO COLABORADORES, ORGANIZACIÓN Y ENTORNOEquipo de trabajoMedico Fisiatra, Kinesiólogos, Fonoaudiólogo, Secretarias, y Chofer.Clientes internosRed Asistencial.Clientes externosUsuarios y familiares.Lugar de trabajo-Dependencia del Centro Oncológico del Norte: Los Pumas nº 10255, Antofagasta.
      -Unidad de Med. Física y Rehabilitación.

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      ) Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un  año, en el sector público o privado; o,
      ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos  años, en el sector público o privado.

  •  

    Etapas de Selección

    • La postulación para suplencias y reemplazos se encontrará constantemente en desarrollo, según necesidades de la organización, por lo que las personas que envíen su cv podrían ser contactadas antes de la fecha de término del proceso que se indica en este aviso.
    • Disponibilidad inmediata
    • El calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterara el proceso de selección. No obstante, de haber modificaciones importantes, estas serán debidamente informadas a los postulantes a través de correo electrónico. Para el caso de las vacantes publicadas para remplazo, usted podría ser contactado posterior a la fecha de termino del proceso señalada por el calendario, ya que nuestro “Aviso de Pizarrón” utiliza la metodología de  “Base de Datos de postulantes Idóneos”, lo cual considera el contacto de postulantes cuando se aperturan nuevas vacantes para remplazo
    • La experiencia se evaluará conforme lo señalado en el CV registrado; ésta se calculará desde la fecha de titulación hasta la fecha de publicación del presente llamado, y se expresará en años y meses.
    • Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. Pasarán a Entrevista Personal con el Comité de Selección, los postulantes que se encuentren dentro de los 05 mejores puntajes.
       
    • La Entrevista y Evaluación Psicolaboral se realizará en la ciudad de Antofagasta en Centro Oncológico del Norte ubicado en Los Pumas 10255, chimba alto y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
    • ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL: A través de una entrevista personal realizada por el Comité de selección, se aprecia de forma global a los postulantes. Dicha comisión está conformada por el jefe del Depto. de Recursos Humanos o representante, Representante del Gremio, y jefe de la unidad.
    • EVALUACION PSICOLABORAL: esta  se realizara en suplencias o remplazos extendidos via remota 
    •  SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las dos etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas análisis curricular, entrevista de apreciación global y evaluación psicolaboral.
    • Para efectos de dirimir los empates en el puntaje final, se aplicará el siguiente orden de prelación: 1° Postulante que hubiere obtenido el mayor puntaje en la etapa análisis curricular; 2° Postulante que hubiere obtenido el mayor puntaje en la etapa entrevista de apreciación global ; y 3° Postulante que hubiere obtenido el mayor puntaje en la etapa evaluación psicolaboral. De persistir el empate decidirá el Director.
    • Serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl12/09/2025-22/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante23/09/2025-30/09/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso01/10/2025-03/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/09/2025

    Correo de Contacto: reclutamiento.con@redsalud.gov.cl

    Condiciones Generales

    Debe postular a través del portal de Empleos Públicos, www.empleospublicos .cl.
     

    • La postulación para suplencias y reemplazos se encontrará constantemente en desarrollo, según necesidades de la organización, por lo que las personas que envíen su cv podrían ser contactadas antes de la fecha de término del proceso que se indica en este aviso.
    • Disponibilidad inmediata
    • El calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterara el proceso de selección. No obstante, de haber modificaciones importantes, estas serán debidamente informadas a los postulantes a través de correo electrónico. Para el caso de las vacantes publicadas para remplazo, usted podría ser contactado posterior a la fecha de termino del proceso señalada por el calendario, ya que” utiliza la metodología de  “Base de Datos con Listado  de postulantes Idóneos”, lo cual considera el contacto de postulantes cuando se aperturan nuevas vacantes para remplazo
    • La experiencia se evaluará conforme lo señalado en el CV registrado; ésta se calculará desde la fecha de titulación hasta la fecha de publicación del presente llamado, y se expresará en años y meses.
    • Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. Pasarán a Entrevista Personal con el Comité de Selección, los postulantes que se encuentren dentro de los 05 mejores puntajes.
       
    • La Entrevista y Evaluación Psicolaboral se realizará en la ciudad de Antofagasta en Centro Oncológico del Norte ubicado en Los Pumas 10255, chimba alto y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
    • ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL: A través de una entrevista personal realizada por el Comité de selección, se aprecia de forma global a los postulantes. Dicha comisión está conformada por el jefe del Depto. de Recursos Humanos o representante, Representante del Gremio, y jefe de la unidad.
    • EVALUACION PSICOLABORAL: esta  se realizara en suplencias o remplazos extendidos via remota 
    •  SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las dos etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas análisis curricular, entrevista de apreciación global y evaluación psicolaboral.
    • Para efectos de dirimir los empates en el puntaje final, se aplicará el siguiente orden de prelación: 1° Postulante que hubiere obtenido el mayor puntaje en la etapa análisis curricular; 2° Postulante que hubiere obtenido el mayor puntaje en la etapa entrevista de apreciación global ; y 3° Postulante que hubiere obtenido el mayor puntaje en la etapa evaluación psicolaboral. De persistir el empate decidirá el Director.
    • Serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria