Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Analista para la Unidad de Administración


Institución

Ministerio de Desarrollo Social y Familia / Instituto Nacional de la Juventud /

Convocatoria

Analista de Compras

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Administración

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

166

Última a las 09:38:17 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.593.010

  •  

    Condiciones

    Monto no incluye la bonificación por modernización que se paga los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, modalidad contrata, estamento profesional, grado 14. Bruto con modernidad $2.678.113.- 

    Objetivo del cargo

    Garantizar la adquisición de productos, bienes y servicios que resulten necesarios para el funcionamiento, la operatividad y la continuidad del Servicio, esto de acuerdo con altos estándares de transparencia, eficiencia y calidad, y el cumplimiento de los procedimientos internos y la normativa vigente.

    • Funciones del Cargo


      1. Identificar las necesidades y requerimientos de bienes y servicios requeridos por las distintas áreas de la institución, revisando las condiciones y términos de referencia necesarios para la adquisición.
      2. Contribuir en la planificación de las distintas compras y sus respectivas modalidades, según la normativa de compras públicas.
      3. Ejecutar el Plan Anual de Compras de la institución
      4. Asistir a las unidades requirentes del Servicio en la elaboración de formulario de compras y/o bases técnicas de licitación.
      5. Coordinar y supervisar los procesos de compra, asegurando su cumplimiento de acuerdo con lo estipulado en la normativa vigente en la materia.
      6. Coordinar supervisar y realizar seguimiento a los procesos de compra ágil, convenio marco, compras coordinadas, licitaciones públicas y privadas y tratos directos.
      7. Coordinar la formulación, revisión y tramitación de bases técnicas y administrativas para la realización de los procesos de licitación pública y/o privada a nivel nacional.
      8. Coordinar, supervisar y realizar seguimiento a los procesos licitatorios, incluyendo la recepción de ofertas, evaluación de propuestas de comisión y adjudicación.
      9. Llevar a cabo cualquier acción o actividad que le sea encomendada por la jefatura directa y que resulte fundamental para el cumplimiento de la misión del cargo y la unidad de administración.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título(s) en: Administración Pública, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Administración, Ingeniería Civil u otra carrera afín al área de la Administración.

    Especialización y/o Capacitación

    Excluyente: Estar acreditado/a en un nivel intermedio o avanzado en compras y contratación pública (certificado otorgado por la Dirección de compras y contratación pública).

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia: igual o superior a dos años en áreas relativas a la gestión de compras y contrataciones públicas, abastecimiento, gestión de contratos, administración interna.

    Competencias

    COMPETENCIAS INSTITUCIONALES (TRANSVERSALES)
    1. Actitud positiva y trabajo en equipo
    1. Impulsar la diversidad
    1. Responsabilidad y ciudadanía organizacional
    1. Integridad (probidad)
    1. Comunicación efectiva (oral y escrita)
    1. Manejar el estrés y flexibilidad
     
    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CARGO
    (OPERACIONALES)
    1. Enfoque en la calidad
    1. Cumplimiento de reglas
    1. Profesionalismo
    1. Confiabilidad
    1. Dedicación al trabajo
    1. Impulsar habilidades laborales
     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

      Etapas del Proceso

    •  Revisión Curricular: En base a los requisitos indicados en el perfil. La revisión será realizada por persona encargada del proceso, velando por el cumplimiento en el registro de los antecedentes solicitados para postular y la actualización de ellos.
    • Aplicación de Pruebas Laborales y técnicas: La aplicación de pruebas psicolaborales será en base a Patrones de Desempeño Laboral, pudiendo ser bajo modalidad presencial u online. Si la modalidad fuera online, se enviará vía mail a las personas postulantes dos test para respuesta online, los cuales deberán ser respondidos y enviados al mail postulaciones@injuv.gob.cl, dentro del plazo informado al mail registrado por la persona postulante en curriculum de postulación. En tanto, la aplicación d ela prueba técnica, será relaizada de manera presencial. Los gastos en los cuales pudiera incurrir la persona candidata dentro de esta postulación, serán de su responsabilidad.
    • Entrevista Laboral: Realizada por Comité de Selección bajo modalidad presencial, y se desarrollará en las dependencias de Dirección Nacional.
    • Decisión Final y Cierre: Se entrega nómina con mayores puntajes a la Autoridad, quien decidirá la persona ganadora.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-23/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante24/09/2025-20/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso21/10/2025-24/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025

    Correo de Contacto: postulaciones@injuv.gob.cl

    Condiciones Generales

    Condiciones Generales
    Las entrevistas se realizarán en oficinas de la Dirección Nacional por parte de la Comisión de Selección.
    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV).
    Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde debe adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, luego de ello recibirá la confirmación de su postulación. Si no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitada la opción de aplicar a la convocatoria. Toda la documentación debe encontrarse actualizada a la fecha de postulación.
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Quienes postulen son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, y quienes no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de personas postulantes idóneas, entendiéndose por estos aquellas personas candidatas que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Las personas postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes y con ello garantizar la igualdad de condiciones para todas las personas postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea únicamente el Portal de Empleos Públicos.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria