Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Encargado(a) de Tesorería para la Unidad de Gestión Interna y Personas


Institución

Ministerio de Hacienda / Superintendencia de Casinos de Juego /

Convocatoria

Encargado(a) de Tesorería

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Finanzas

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

65

Última a las 09:14:37 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.644.730

  •  

    Condiciones

    Renta Bruta Mensualizada.
    Los meses que corresponda pago de modernización, cuando se cumplan todos los requisitos, la renta bruta corresponderá a $3.002.897, los meses sin pago de modernización, la renta bruta corresponderá a $2.465.647. El promedio anual es de $2.644.730.
    El cargo será provisto en la calidad jurídica de contrata, Grado 14°, a prueba durante el presente año teniendo en todo caso presente lo dispuesto en el artículo 10 inciso primero del DFL N°29, que Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo.

    Objetivo del cargo

    Gestionar, registrar y controlar la ejecución de cada uno de los flujos de efectivo, apegándose estrictamente a la normativa vigente en materia de presupuesto público y contabilidad gubernamental en las plataformas dispuestas para ello. Es responsable de la supervisión del flujo de caja, de los ingresos y egresos, de las operaciones de cobros y pagos a funcionarios/as, proveedores y otros/as destinatarios/as de la Institución que realice la SCJ y el Servicio de Bienestar, según corresponda a su competencia.

    • Funciones del Cargo


      1.Gestionar pagos de la institución:
      • Coordinar el proceso de pago centralizado a proveedores, velando por el cumplimiento de contratos y la normativa vigente, según lineamientos de la Tesorería General de la República (TGR).
      • Atender consultas de los proveedores y funcionarios/as de la Institución de acuerdo a su ámbito de acción, manteniendo actualizada las bases de datos de cuentas bancarias de proveedores y funcionarios/as.
      • Realizar y procesar los pagos a funcionarios/as por viáticos y rendiciones de cometidos según corresponda, examinando la consistencia de los antecedentes de pago.
      • Revisar el listado de remuneraciones (montos y cuentas), visado por la Área de Gestión de Personas y actualizar la información al portal del banco.
      • Gestionar pago de fondos globales, seguimiento de plazos y otros, según documentación e información sustentadora de los movimientos financieros.
      • Revisar y cargar pagos previsionales, impuestos y formularios relacionados con la TGR.
      • Resguardar los respaldos de los pagos efectuados, en conformidad con la normativa vigente.
       
      2. Gestionar abonos de la institución:
      • Realizar la programación mensual de caja, proyectando flujos de efectivo necesarios para el cumplimiento oportuno de las obligaciones financieras de la Institución.
      • Controlar, revisar y registrar los abonos bancarios por programación de caja, disponibilidad de cuentas corrientes, ingresos por aporte fiscal desde TGR,asociados por cobro de licencias médicas u otros.
       
      3. Gestionar documentación financiera:
      • Registrar, controlar y custodiar documentos como boletas de garantía, vales vista y otros instrumentos financieros.
      • Verificar y analizar diariamente los movimientos de ingresos y egresos de fondos institucionales, manteniendo registros actualizados.
      • Elaborar la conciliación bancaria y cuadratura de bancos de todas las cuentas corrientes institucionales (4 a la fecha).
      • Proveer información contable y financiera requerida por jefaturas u otros organismos externos.
      • Elaborar y/o actualizar procedimientos relativos al ámbito de acción del cargo.
       
      4. Desempeñar las funciones y tareas que le encomiende su Jefatura en materias de su competencia.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación, con una duración de al menos 8 semestres.

    Experiencia sector público / sector privado

    • Experiencia laboral en el área de tesorería en el sector público chileno, mínima de 4 años a la fecha de cierre de la postulación, desde el año 2016 en adelante.
    • Experiencia en plataforma SIGFE en el uso transaccional del módulo de Tesorería.

    Competencias

    Competencias transversales:
    ​​​Integridad institucional.
    - Compromiso con el Servicio Público.
    - Aprendizaje Continuo.
    - Desarrollo de las Relaciones Interpersonales.
     
    Competencias distintivas:
    - Aporte Técnico o Profesional.
    - Comunicación Efectiva.
    - Gestión de Procedimientos de Calidad.
    - Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      - Título otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación, con una duración de al menos 8 semestres. •
      - Experiencia laboral en el área de tesorería en el sector público chileno, mínima de 4 años a la fecha de cierre de la postulación, desde el año 2016 en adelante.
      - Experiencia en plataforma SIGFE en el uso transaccional del módulo de Tesorería.

  •  

    Etapas de Selección

    Etapa 1: Factor "Evaluación de conocimientos", que se compone del siguiente subfactor:
    • Conocimientos técnicos. Aplicación de Prueba a distancia.
    Etapa 2: Factor “Título Profesional”, que se compone del siguiente subfactor:
    • Título profesional acreditado.
    Etapa 3: Factor “Experiencia laboral cargo como encargado/a del área de tesorería en el sector público”
    • Experiencia laboral en el cargo a desempeñar.
    Etapa 4: Factor “Evaluación de adaptación al perfil y competencias”, que se compone del siguiente subfactor:
    • Evaluación de rasgos de la personalidad con aplicación de test psicométricos.
    Etapa 5: Factor "Aptitudes específicas para el desempeño de la función", que se compone del siguiente subfactor:
    • Adecuación Psicolaboral para el cargo Etapa.
    6: Factor “Evaluación de conocimientos específicos”, que se compone del siguiente subfactor:
    • Entrevista técnica de conocimientos específicos en Tesorería Etapa.
    7: Factor "Valoración global del/la candidato/a", que se compone del siguiente subfactor:
    • Entrevista de evaluación de aptitudes para el cargo.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-25/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante26/09/2025-06/11/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso07/11/2025-11/11/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 25/09/2025

    Correo de Contacto: gestiondepersonas@scj.gob.cl

    Condiciones Generales

    Las postulaciones son a través de Empleos Públicos, cargando todos los antecedentes indicados en las bases de la Convocatoria. Debe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl. Una vez cerrado el plazo para la postulación, el portal www.empleospublicos.cl no estará habilitado para recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles documentos adicionales, a menos que la Comisión de Selección, así lo requiera para aclarar los ya presentados.
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones, las personas interesadas deberán haber presentado todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos solicitados.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    Las consultas respecto a lo establecido en las presentes bases podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a gestiondepersonas@scj.gob.cl, durante la etapa de recepción de antecedentes.
    Una vez cerrado el proceso, los/las postulantes podrán formular preguntas sobre alguna postulación en particular y/o sobre sus resultados, lo que deberá realizarse mediante los canales permanentes de consulta ciudadana disponible en la web institucional.
    Finalmente, todos aquellos terceros e interesados en el resultado del presente proceso deberán hacer sus solicitudes de información mediante el Portal de Transparencia dispuesto por esta Superintendencia, conforme lo previsto en la Ley N° 20.285.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria