Condiciones
$963.276.- promedio bruto mensual aprox. (Incluye bono de modernización mensualizado)
La renta en términos efectivos se pagará de la siguiente forma:
Renta bruta mensual sin Bono de Modernización $779.154.- (pagada los meses de enero-febrero-abril-mayo-julio-agosto-octubre-noviembre)
Renta bruta con Bono de Modernización: $1.331.520.- (pagada los meses de marzo- junio - septiembre-diciembre, según corresponda)
Durante el periodo que se desempeñe al año siguiente de la contratación, aumentará el componente colectivo del bono de modernización, de acuerdo al cumplimiento efectivo de las metas comprometidas por el equipo de trabajo correspondiente y a los meses trabajados en el Servicio.
Objetivo del cargo
Gestionar y apoyar como administrativo en todas las temáticas y requerimientos propios del Área.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Licencia de Enseñanza Media o equivalente.
Especialización y/o Capacitación
MS Office nivel usuario e intermedio (Excel, Word, Power Point, etc.), manejo, archivo, control y distribución de documentación administrativa y materias generales de administración del Estado.
Los conocimientos serán evaluados de acuerdo a punto N°14 “Etapas del Proceso de Selección y Tabla de Puntajes”. Indicado en las Bases del proceso.
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia laboral de más de 3 años en funciones administrativas, manejo de archivos/documentación, atención de público y asistencia en labores propias de la Administración.La experiencia específica para el cargo se refiere a aquella relacionada con las funciones del cargo y será evaluada de acuerdo a la tabla de puntajes (Punto N°14). Los años y tipo de experiencia específica se considerarán desde la obtención de la Licencia de Enseñanza Media y deberán ser acreditados con una copia digital en formato PDF de certificados de experiencia que acrediten tiempo ejercido en el cargo y funciones realizadas. Sólo se considerará como medio de acreditación de experiencia específica, un certificado formal emitido por el organismo público o privado donde ha trabajado y que avale su historia laboral, identificando el nombre de la organización, el nombre del cargo, las funciones desempeñadas, la fecha de inicio y de término del periodo de trabajo, y que esté debidamente firmado y timbrado por una jefatura que lo certifique.
Competencias
Seguir Procedimientos
Nivel Esperado: 3
- Conoce cada uno de los pasos o etapas que debe realizar para sacar adelante su trabajo de manera eficiente.
- Prevé posibles dificultades para evitarlas, pero cuando se presenta algún problema, recurre a quién pueda ayudarlo/a con sus dudas en relación a los distintos procedimientos involucrados de su responsabilidad.
- Cuando tiene consultas, normalmente, sabe identificar claramente a quién dirigirse para obtener la ayuda más eficaz y eficiente, en relación a los distintos procedimientos a su cargo.
- Busca las mejoras y va un paso más adelante en la realización y conocimiento de sus funciones.
- Realiza regularmente seguimientos sistemáticos y pormenorizados, a sus procedimientos, de lo cual obtiene mejoras para su trabajo y las etapas involucradas.
Proactividad
Nivel Esperado: 3
- Cumple de manera eficiente las tareas encomendadas para anticiparse a los posibles requerimientos futuros.
- Se anticipa en los análisis de las variables que puedan influir en el cumplimiento de las metas, sugiriendo mejoras y/o soluciones factibles.
- Actúa con prontitud y de forma resolutiva, en situaciones de crisis.
- Se anticipa al impacto inmediato que puede producirse en las personas involucradas, luego de una decisión tomada.
- Genera ideas que aportan a mejorar condiciones de trabajo o procesos que realiza en el desempeño de su cargo.
Orientación a la Calidad
Nivel Esperado: 3
- Conoce cabalmente las tareas y procesos bajo su responsabilidad, orientándose al cumplimiento de lo requerido, en los plazos y con los estándares de calidad que se espera.
- Se involucra en acciones de planificación, evaluación y control de sus procesos, conducentes al logro de metas con calidad y un mínimo de errores.
- Analiza los procesos claves en los cuales participa en el desempeño de su cargo, e identifica mejoras para implementar y/o posibles soluciones para mejorar la calidad de sus resultados.
- Se interesa por ampliar sus conocimientos en las materias y procesos de su área, siendo capaz de utilizar métodos o técnicas de control de avances, con indicadores claves, que facilitan identificar posibles fallas y/o buscar acciones correctivas concretas para la obtención de altos niveles de calidad.
- Conoce las fortalezas propias que aporta a su trabajo y qué debe reforzar en su desempeño, para incrementar la calidad de su trabajo.
Mejora Continua
Nivel Esperado: 3
- Conoce bien los procesos que son de su responsabilidad y/o del área en la que se desempeña.
- Es efectivo/a y eficiente en la evaluación de las etapas de los procesos a su cargo, identificando posibles mejoras.
- Realiza gestiones para la implementación de mejoras en los sistemas utilizados en el desempeño de su cargo (ya sean informáticos, financieros, de personal u otros)
- Busca mejoras en las condiciones (ambientales, sociales y/u organizacionales) en las que realiza su trabajo o en las de quienes se desempeñan en su área, utilizando distintas metodologías de aprendizaje e investigación continua.
- Evalúa el rendimiento y/o efectividad de los procesos bajo su responsabilidad, determinando las mejoras que son necesarias implementar durante la ejecución de los mismos.
Destreza Social
Nivel Esperado: 3
- Se relaciona con los grupos o equipos de trabajo y clientes de manera asertiva.
- Está atento a las señales emocionales de los demás y los escucha de forma empática, para comprender mejor a quienes lo/a rodean.
- Es capaz de analizar los contextos y escenarios a los que se enfrenta en el desempeño de su cargo y en el equipo de trabajo al que pertenece, identificando la mejor forma de comunicarse y relacionarse según sea más conveniente.
- Genera espacios de coordinación eficiente de tareas en y entre los equipos de trabajo a los que pertenece o de los que está a cargo.
- Es capaz de mantener una buena relación a todo nivel, generando un ambiente positivo dentro de la Organización y fortaleciendo las relaciones y generación de redes.
Búsqueda de Información
Nivel Esperado: 3
- Sistematiza datos y procedimientos disponibles para obtener toda la información que necesita.
- Establece sistemas o hábitos personales que le permitan acceder más fácilmente a la información, cada vez que la requiere.
- Efectúa investigaciones formales y exhaustivas a la hora de generar la información que busca.
- Identifica el tipo de información que necesita y dónde encontrarla para un trabajo más eficiente.
- Explora nuevas fuentes, tecnológicas y no tecnológicas, para obtener información.
Solución de problemas
Nivel Esperado: 3
- Distingue el problema principal que debe ser solucionado y cómo éste impacta en los objetivos de la Organización.
- Enfrenta el problema analizando la totalidad de sus componentes y causas.
- Aprovecha su experiencia logrando soluciones efectivas en situaciones complejas para beneficio de la Organización.
- Además de identificar su propia responsabilidad, identifica claramente las responsabilidades individuales en la ocurrencia de los hechos que originaron el problema.
- Muestra disposición al diálogo para resolver situaciones complejas.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
1.- Revisión de formación, capacitación y experiencia profesional:
Corresponde a la revisión y evaluación de los certificados presentados por el o la postulante considerando la formación educacional, capacitación y experiencia en funciones relativas al perfil de cargo. La formación educacional, experiencia y capacitación se debe acreditar mediante certificado. Sólo se considerará como medio de acreditación de experiencia, un certificado formal emitido por el organismo público o privado donde ha trabajado y que avale su historia laboral, identificando el nombre de la organización, el nombre del cargo, las funciones desempeñadas, la fecha de inicio y de término del periodo de trabajo, y que esté debidamente firmado y timbrado por una jefatura que lo certifique.
Pasarán a Evaluación Técnica, los y las postulantes que logren como mínimo 20 puntos.
2.- Competencia Técnica para el cargo:
Se realizará prueba técnica de acuerdo a los conocimientos esperados. La nota o puntaje de aprobación será definido por el Comité de Selección.
Si él o la postulante no reside en la región Metropolitana, deberá avisar con anticipación para coordinar la prueba en alguna de las Direcciones Regionales más cercanas. Si la etapa lo requiere, la evaluación se realizará a distancia, por lo cual se le solicita a los y las postulantes disponer de conexión a internet.
Pasarán a Evaluación Psicolaboral, los y las postulantes que logren como mínimo 15 puntos.
3.- Adecuación Psicolaboral para el cargo:
En esta etapa se evaluará la adecuación Psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
La ciudad en que se realizará la evaluación se informará oportunamente y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. Si la etapa lo requiere, la evaluación se realizará a distancia, por lo cual se le solicita a los y las postulantes disponer de conexión a internet.
Realizada la adecuación Psicolaboral, pasarán a la etapa de Evaluación Final los y las postulantes que sean "Recomendables " y "Recomendable con Algunas Observaciones" con un mínimo de 15 puntos.
4.- Evaluación Final:
A través de una entrevista personal realizada por el Comité de Selección, se aprecia de forma global a los/las postulantes. Dicha comisión está conformada por la Jefatura del cargo o del Departamento de desempeño, un/a representante del Depto. de Desarrollo y Gestión de Personas y un/a representante de la Asociación de Funcionarios del Servicio.
El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante. De acuerdo a la situación actual, y si la situación sanitaria lo requiere, la entrevista se realizará a distancia, por lo cual se les solicita a los postulantes disponer de conexión a internet.
Pasarán a la Etapa Final los postulantes que logren como mínimo 20 puntos (Puntaje equivalente a nota 5.6).
5.- Selección Final:
Para ser considerado postulante idóneo, el candidato o candidata deberá alcanzar al menos el puntaje mínimo de aprobación de cada una de las etapas, así como el puntaje mínimo total indicado en la tabla de puntajes. El postulante o la postulante que no reúna los puntajes anteriormente descritos será excluido del Proceso de Selección.
Las etapas del proceso son sucesivas y excluyentes entre ellas. Los puntajes parciales de cada etapa aluden al mínimo necesario para avanzar en el proceso. Para la conformación de la nómina a ser presentada al Director no se considera un puntaje final producto de la sumatoria de las etapas, sino sólo respecto al puntaje de la última etapa de entrevista con la Comisión de Selección.
Como resultado del Proceso de Selección, la Comisión de Selección remitirá al Director General de Aguas los nombres de los candidatos y candidatas propuestas para su decisión final de contratación.
La provisión de los cargos se efectuará sólo considerando el mérito y la idoneidad de los y las postulantes. Sin perjuicio de lo anterior, el Director y/o Jefe Superior de Servicio o Jefatura designada para estos efectos se reserva el derecho de dejar sin efecto el presente Proceso de Selección por factores que estime conveniente.