Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Auxiliar de Servicio Diurno de Geriatría - Hospital Geriátrico de Limache


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota / Hospital Geriátrico Paz De La Tarde

Convocatoria

Auxiliar de Servicio Diurno de Unidad de Geriatría

Nº de Vacantes

3

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Limache

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

1

Última a las 19:15:13 del 15-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      494.435

  •  

    Condiciones

    • Horario: Lunes a Viernes 44 hrs.
    • Grado 24° / $ 494.435 (Bruto)

    Objetivo del cargo

    Mantener en óptimas condiciones de higiene y ornato todas las dependencias del servicio clínico asignado, de acuerdo con todas las pautas de limpieza y desinfección vigentes, permitiendo el buen funcionamiento de las dependencias del hospital.

    • Funciones del Cargo


      1. Conoce y realiza el proceso de manipulación de ropas contaminadas, de acuerdo con normas. Informa a enfermera novedades y anomalías (Manual de procedimientos).
      2. Deberá conocer la dilución y el uso correcto de detergentes y desinfectantes en pisos, paredes, superficies y utensilios según norma
      3. Asiste a reuniones informativas, educativas y de capacitación
      4. Colabora con enfermera en solicitud de materiales para el aseo del servicio. Estos se guardarán en espacio destinado para esto.
      5. Se preocupa de que haya jabón, alcohol gel y papel de manos suficiente en clínica y salas. Lo solicita de ser necesario y lo instala.
      6. Limpia los dispensadores de jabón y alcohol gel, por fuera y por dentro al realizar cambio de sachet.
      7. Se preocupa de entregar, mantener y cuidar colchones antiescaras. Incluye control de stock, envío de motores en mal estado a SSGG. No se deben guardar elementos no operativos.
      8. Manda a lavandería cojines sucios y solicita a ropería central su reposición por otro de similares características.
      9. ASEO DEL BAÑO: Efectúa aseo de baño de pacientes, desinfectando diariamente baños, duchas y WC. Lo realiza 2 veces al día y cada vez que sea necesario. Incluye aseo de azulejos, pisos, duchas estantes, espejos y camilla de baño.
      10. Utensilios como sillas de baño y camilla de ducha deben mantenerse secos. Dejar secar silla y colchoneta de camilla de ducha.
      11. Desinfectar y enjuagar chatas, patos y bacinicas. Mantener limpios y ordenados en estante de baño.
      12. Cuenta semanalmente el stock de estos. Avisa oportunamente si alguno se encuentra deteriorado, para solicitar reposición.
      13. Retira y cambia bolsa de recipientes de basura común que se mantienen en el interior y exterior del servicio. Se preocupa que en ropería siempre existan bolsas negras para los tachos y bolsas chicas para los carros de curaciones.
      14. Aseo de comedor: esta actividad incluye hall, puertas, limpiar piso después de cada comida y cada vez que sea necesario.
      15. El aseo del piso incluye barrido en 8 con mopa húmeda y trapear. La primera limpieza con detergente y las posteriores con desinfectante.
      16. Retira semanalmente de bodega de economato los insumos necesarios para aseo y escritorio. Los distribuye en mueble para los 3 turnos, de acuerdo con indicación de enfermería.
      17. Asiste a reuniones informativas, educativas y de capacitación.
      18. Realiza aseo de salas, desenchufando y moviendo las camas, y limpiando rincones cuidadosamente.
      19. Aseo de rincón hospital Amigo: Este espacio debe limpiarse todos los días, lo que incluye limpieza interior y exterior del microondas, limpieza del hervidor, del mueble y del entorno (buzón, pendón).
      20. Se preocupa de la revisión de las sillas de ruedas, revisando ocasionalmente, estado de los frenos, de las ruedas, estructura y soportes. Se preocupa de que todas las sillas utilizadas en el día por los pacientes queden ordenadas en el hall, para la entrega de turno siguiente, evitando la presencia de sillas en portería, avenida o jardines.
      21. Cuando los pacientes se van de alta, se preocupa de devolver a ropería central, la silla que el paciente utilizó durante su estadía, con todos los cojines, fundas y elementos que se le hayan entregado.
      22. Entrega turno, chequeando, por paciente, ayudas técnicas y acojinamientos en hoja correspondiente.
      23. Realiza aseo de unidad del paciente trasladado, de alta o fallecido, o que ha concluido un periodo de aislamiento. Esta actividad se realiza el mismo día del alta.
      24. Realizar las funciones inherentes a su puesto de trabajo y otras que sean encomendadas por la jefatura.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    • Licencia de Enseñanza Media Completa o equivalente.

    Especialización y/o Capacitación

    ​​​​​​Aspectos Deseables:

    • Conocimientos Ley 18.834
    • Conocimientos en Técnicas de Aseo Hospitalario.
    • Conocimiento de REAS.
    • Curso de IAAS.
    • Curso de RCP Básico.
    • Curso de Precauciones Universales

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable experiencia de al menos 1 año en funciones similares al puesto de trabajo en contextos hospitalarios.

    Competencias

    • Compromiso con la Organización
    • Orientación a la Eficiencia
    • Orientación al Usuario
    • Probidad
    • Adaptación al Cambio
    • Compromiso con el Aprendizaje
    • Pro actividad e iniciativa
    • Planificación y Organización

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Los requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley. Nº 08 del 30 de noviembre del 2017 del Ministerio de Salud:
      • Licencia de Enseñanza Media Completa o equivalente.

  •  

    Etapas de Selección

    HITOS

    FECHAS

    Difusión y  publicación página web SSVQ y en la web de Empleos Públicos.

    Lunes 15 de septiembre de 2025

    Recepción de antecedentes

    Desde el lunes 15 hasta el viernes 26 de septiembre de 2025

    Reunión comisión para evaluar antecedentes (Análisis Curricular)

    Lunes 29 de septiembre de 2025

    Evaluación Técnica

    Miércoles 01 de octubre de 2025

    Evaluación Psicolaboral

    Desde el lunes 06 hasta el viernes 10 de octubre de 2025

    Entrevista personal a postulantes por Comisión Selección

    Desde el lunes 13 hasta el jueves 16 de octubre de 2025

    Resolución del proceso

    Viernes 17 de octubre de 2025

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-26/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante29/09/2025-15/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso16/10/2025-17/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 26/09/2025

    Correo de Contacto: desarrolloorganizacionalhgpt@gmail.com

    Condiciones Generales

    Debe postular a través del portal de Empleos Públicos, www.empleospublicos.cl, adjuntando la documentación solicitada:

    • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
    • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    • CV formato libre (Propio)
     

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria