Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Cargo Subdirector(a) de Gestión del Cuidado


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Araucanía Norte / Hospital San José de Victoria

Convocatoria

Subdirector(a) de Gestión del Cuidado

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de La Araucanía

Ciudad

Victoria

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

41

Última a las 01:20:10 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      3.084.377

  •  

    Condiciones

    • Nombre del cargo

      Subdirector(a) de Gestión del Cuidado

      Cantidad de vacantes

      01

      Unidad o servicio

      Subdirección de Gestión del Cuidado

      Subdirección

      Subdirección de Gestión del Cuidado

      Jornada laboral

      Diurna

      Horas

      44

      Planta

      Profesional

      Calidad jurídica

      Contrata

      Grado


      Supervisa A

      Personal de enfermería.

      Supervisado por

      Director(a) de Hospital San José de Victoria

    Objetivo del cargo

    Dirigir la Gestión del Cuidado de Enfermería en el Establecimiento de acuerdo a las políticas ministeriales, asegurando la atención oportuna y de calidad de los usuarios, velando por el cumplimiento de los objetivos, las metas institucionales y compromisos de gestión. Desarrollar y planificar todas las funciones de la Subdirección de Gestión del Cuidado de Enfermería, siendo responsable ante el Director de los procesos técnicos de la Gestión de los Cuidados de Enfermería del Establecimiento y de los procesos administrativos centrados en el usuario/a.

    • Funciones del Cargo


      -Participar en la gestión directiva con focalización en el desarrollo de la enfermería y gestión del cuidado, mediante el establecimiento de estrategias de gestión y el fortalecimiento del liderazgo efectivo en los equipos de trabajo.
      -Ejecutar acciones de planificación, control y supervisión de la Gestión de cuidado de pacientes en el establecimiento, cautelando una adecuada administración de los recursos disponibles.
      -Ejecutar la gestión asistencial de la enfermería en el establecimiento, de acuerdo a los protocolos internos y lineamientos de la red asistencial.
      -Fortalecer la eficiencia de los procesos, mejorando las competencias técnicas de los equipos bajo su dependencia con el objetivo de apoyar el mejoramiento de la calidad de atención a los usuarios.
      -Ejecutar cualquier otra función que le encomiende su jefatura directa.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Se requerirá estar en posesión de titulo profesional de enfermero(a), otorgado por algún establecimiento de educación superior del estado o reconocido por este.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable especialización o conocimientos en:

     

    • Área especifica
    • Diplomado en Infecciones asociadas a la atención en salud. (o similar)
    • Diplomado en Calidad y acreditación. (o similar)
    • Diplomado Gestión en Salud / Gestión del Cuidado y/o Salud Pública. (o similar)

     

    • Área transversal
    • Liderazgo. Habilidades Directivas.
    • Control de Gestión.
    • Calidad en el Servicio al usuario.

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia comprobable desde al menos 5 años en el sector público o privado en cargos de jefaturas en el ámbito de la salud.

    Competencias

    -Preocupación por la calidad del servicio.
    -Compromiso con la organización.
    -Orientación de servicio a los usuarios.
    -Liderazgo.
    -Visión Estratégica.
    -Gestión y Logro.
    -Relación con el entorno y articulación de redes.
    -Innovación y flexibilidad
    -Iniciativa
    -Tolerancia a la presión
    -Capacidad de planificación, coordinación y de organización.
    -Pensamiento analítico.
    -Manejo de crisis y contingencia.

    • Contexto del cargo


      El Hospital Victoria, estructuralmente es un establecimiento normalizado el año 2009 siendo considerado un establecimiento de alta complejidad, donde confluyen las atenciones más complejas asociadas a su subred correspondiente a usuarios de las comunas de Lonquimay, Curacautín, Traiguén, Lumaco, Ercilla. Además, la ciudad de Victoria es una zona que requiere un especial manejo y cuidado en el control social de los conflictos asociados a las comunidades territoriales, y que además hoy se cuenta con un programa que promueve el fortalecimiento de la medicina mapuche y la facilitación intercultural de los usuarios al establecimiento.

      Cuenta con una disponibilidad de 179 camas. Sus actividades hospitalarias comprenden el área diagnóstica y terapéutica (Emergencia, Pabellón, Unidad de Paciente Critico, Neonatología, Odontología, Centro de Atención Especializada, Salud Mental, Kinesiterapia, Laboratorio, Unidad de Medicina Transfusional, Endoscopía, Radiología, Ecotomografía, las distintas especialidades (Cirugía, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Cirugía Infantil, Traumatología, Urología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Psiquiatría) y la Unidad de Diálisis.

      El Hospital Victoria se vincula con el Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Norte. Es un establecimiento autogestionado en red de alta complejidad, acreditado, que atiende a la población beneficiaria de la Provincia de Malleco.
      El establecimiento se reconoce como un centro asistencial – docente, y mantiene un convenio como Campo Clínico para las carreras del área de la salud con diversas universidades de la Región, estableciendo relaciones de mutuo beneficio con estas casas de estudios, que se manifiesta en la elaboración de diversas acciones de carácter académico, como también en el desarrollo técnico - clínico de estudiantes y especialistas.


  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Según lo establecido en el DFL 17/2017, el cual fija la planta del Servicio de Salud Araucanía Norte, y considerando el grado asociado al cargo, podrán postular en el presente llamado de antecedentes, todas aquellas personas que cumplan con los requisitos legales, alternativamente:

      1. Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional de Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado; o,

       

      1. Título profesional de una carrera de, a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional de Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años, en el sector público o privado.

  •  

    Etapas de Selección

    Las bases y sus respectivos formularios de postulación, previamente aprobadas por Resolución Exenta, estarán disponibles en la página institucional del establecimiento www.hospitalvictoria.cl link “trabaje con nosotros” y en el portal www.empleospublicos.cl

     

    Los antecedentes se recepcionarán vía on-line hasta el día 24 de septiembre del 2025 a las 23:59 hrs. A través del portal www.empleospublicos.cl.

     

    Cualquier persona podrá participar de este proceso de llamado a selección de antecedentes, respecto de los cuales posea los requisitos necesarios.

     

    Los(as) funcionarios(as) cuyo retiro de la Administración del Estado haya obedecido a una medida disciplinaria expulsiva o calificación insuficiente, sólo podrá postular transcurrido cinco años de su alejamiento y previa rehabilitación, en el primer caso.

     

    Los postulantes deben leer cuidadosamente las Bases, para poder cumplir con cada uno de los requisitos. Cada postulante debe presentar todos los antecedentes solicitados; y cada documento que se presente es de responsabilidad exclusiva del postulante.

     

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios(as) de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

     

    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este concurso.

     

    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

     

    En cuyo caso excepcional, al subir sus documentos, la plataforma presente problemas y cargue documentos antiguos y lo pueda comprobar dentro de las fechas de su postulación, (presentando un comprobante oficial de la plataforma de empleos públicos), podría postular dentro del plazo estipulado nuevamente y enviado sus documentos a oficina de partes dentro del horario de atención de publico.

     

    Las consultas respecto al proceso de selección y postulación, deben ser canalizadas a dante.ponce@araucanianorte.cl

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl12/09/2025-24/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante25/09/2025-07/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso10/10/2025-13/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/09/2025

    Correo de Contacto: dante.ponce@araucanianorte.cl

    Condiciones Generales

    Las bases y sus respectivos formularios de postulación, previamente aprobadas por Resolución Exenta, estarán disponibles en la página institucional del establecimiento www.hospitalvictoria.cl link “trabaje con nosotros” y en el portal www.empleospublicos.cl

     

    Los antecedentes se recepcionarán vía on-line hasta el día 24 de septiembre del 2025 a las 23:59 hrs. A través del portal www.empleospublicos.cl.

     

    Cualquier persona podrá participar de este proceso de llamado a selección de antecedentes, respecto de los cuales posea los requisitos necesarios.

     

    Los(as) funcionarios(as) cuyo retiro de la Administración del Estado haya obedecido a una medida disciplinaria expulsiva o calificación insuficiente, sólo podrá postular transcurrido cinco años de su alejamiento y previa rehabilitación, en el primer caso.

     

    Los postulantes deben leer cuidadosamente las Bases, para poder cumplir con cada uno de los requisitos. Cada postulante debe presentar todos los antecedentes solicitados; y cada documento que se presente es de responsabilidad exclusiva del postulante.

     

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios(as) de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

     

    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este concurso.

     

    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

     

    En cuyo caso excepcional, al subir sus documentos, la plataforma presente problemas y cargue documentos antiguos y lo pueda comprobar dentro de las fechas de su postulación, (presentando un comprobante oficial de la plataforma de empleos públicos), podría postular dentro del plazo estipulado nuevamente y enviado sus documentos a oficina de partes dentro del horario de atención de publico.

     

    Las consultas respecto al proceso de selección y postulación, deben ser canalizadas a dante.ponce@araucanianorte.cl

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria