Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Médico Radiólogo - Hospital Carlos Van Buren


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio / Hospital Carlos Van Buren

Convocatoria

Médico Radiólogo

Nº de Vacantes

4

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Valparaíso

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.542.924

  •  

    Condiciones

    - $2.542.924 (Bruto mensual base para Ley 15.076 / 28 hrs.) Cálculo según antigüedad laboral y/o asignaciones adicionales serán revisadas durante proceso de ingreso al Hospital.
    - Postulaciones serán gestionadas a través de Portal de Empleos Públicos. 

    Objetivo del cargo

    Realizar y analizar exámenes imagenológicos, de apoyo al diagnóstico clínico, de manera de satisfacer en forma oportuna la demanda de los pacientes y de los médicos tratantes.

    • Funciones del Cargo


      1. Realización e informe de exámenes imagenológicos diagnósticos e intervencionistas, de manera oportuna y con calidad.
      2. Atención de interconsultas por exámenes imagenológicos de su competencia.
      3. Ejecutar su rol de médico especialista de acuerdo con las políticas de salud nacionales, del servicio de salud y conforme a la cartera de servicios del Hospital con eficiencia, eficacia y preeminencia del bienestar del paciente.
      4. Elaborar informes médicos y realizar registro de atenciones realizadas
      5. Comunicar incidentes críticos a la Jefatura según normativa del hospital.
      6. Cumplir normas de IAAS y Calidad y Seguridad del paciente.
      7. Mantenerse al día en las actualizaciones, protocolos y avances de la especialidad.
      8. Asistir y participar en reuniones de ámbito administrativo, capacitaciones, actividades docentes, de extensión y/o investigación, organizadas por el servicio y/o el hospital.
      9. Generar las condiciones propicias para mantener un adecuado clima laboral.
      10. En el contexto de Hospital Clínico, se considera la docencia de pares, residentes e internos, acorde a la normativa vigente.
      11. Coordinar y gestionar eficientemente al personal bajo su dependencia durante el turno, garantizando el adecuado funcionamiento del turno.
      12. Realizar otras tareas asignadas por su jefatura, dentro del ámbito de su cargo.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    - Título Profesional de Médico Cirujano otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
    - Cumplir con la Ley N°20.261 sobre Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).
    - Cumplir con Ley N°20.985, sobre certificación de la especialidad en la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades (CONACEM).

    Especialización y/o Capacitación

    - Curso IAAS no inferior a 27 hrs. pedagógicas
    - Curso Reanimación Cardiopulmonar básica

    Experiencia sector público / sector privado

    Contar con experiencia laboral de dos años en la especialidad indicada.

    Competencias

    Competencias Transversales:
    - Compromiso Organizacional
    - Probidad Administrativa
    - Respeto y Cordialidad
    - Vocación de Servicio
     

    Competencias Específicas:
    - Liderazgo
    - Iniciativa
    - Adaptación / Flexibilidad
    - Orientación a la Calidad y Mejora Continua
    - Planificación y Organización

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    1. Revisión Curricular: se realiza revisión de postulaciones registradas en base de datos con el objetivo de verificar aquellas que se ajusten debidamente a perfil solicitado y los respectivos requerimientos indicados por parte de jefatura de Unidad solicitante.
    2. Derivación de postulaciones a jefatura de Unidad solicitante: se derivarán directamente a jefatura de Unidad solicitante aquellas postulaciones que se ajusten al perfil solicitado. La jefatura hará revisión de estos para indicar los/as postulantes que se encuentren preseleccionados.
    3. Coordinación de entrevista técnica a postulantes preseleccionados: al contar con postulantes preseleccionados, se gestionará entrevista técnica, la cual estará a cargo de jefatura de Unidad solicitante, quien luego de está, informará observaciones indicando a su vez la selección y decisión final.
    4. Gestión de ingreso de postulantes seleccionados: posterior a la selección realizada por jefatura solicitante, la Unidad de Reclutamiento, Selección y Desarrollo Organizacional llevará a cabo el proceso de ingreso del personal, llevando a cabo en esta instancia la correspondiente evaluación psicolaboral y la gestión de documentación que habilita al suplente para su desempeño en la institución.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl12/09/2025-01/10/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante02/10/2025-08/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso09/10/2025-10/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 01/10/2025

    Correo de Contacto: procesos.seleccionhcvb@gmail.com

    Condiciones Generales

    • Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    • La postulación será realizada a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria