Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


2DO LLAMADO A PROCESO DE SELECCIÓN PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE: TÉCNICO DE APOYO PERICIAL A CONTRATA PARA EL SERVICIO MÉDICO LEGAL DE SAN ANTONIO


Institución

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos / Servicio Médico Legal /

Convocatoria

TÉCNICO DE APOYO PERICIAL A CONTRATA PARA EL SERVICIO MÉDICO LEGAL DE SAN ANTONIO

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

San Antonio

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

9

Última a las 23:27:40 del 15-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (LICENCIA DE CONDUCIR Y HOJA DE VIDA CONDUCTOR)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      779.154

  •  

    Condiciones

    Nivel Remuneracional: Grado 17°, de la Escala Única de Sueldos.
     
     

     

    EUS

     

    Técnico Grado 17

     

    San Antonio

     

    Mensual

    Trimestral

    Sueldo Bruto       779.154        779.154 
    Modernización         552.365 
    Total 

          779.154 

         1.331.519 
    Previsión

               93.498

            159.782
    Salud

               54.541

               93.206
    Impto.                6.730
    Liquido aprox.         631.115      1.071.801
    Esta renta se compone de la siguiente forma:
    Mes Normal: $ 779.154.- Corresponde a la remuneración bruta referencial de los meses enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre.
    Mes Trimestral: $ 1.331.519.- Corresponde a la remuneración bruta referencial durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, la cual considera la asignación de modernización establecida en la Ley Nº 19.553, sujeta al cumplimiento de las metas institucionales.

     Disponibilidad:
    De carácter inmediato, con capacidad para trabajar en equipo y en condiciones de alta exigencia y rendimiento
     
     
     

    Objetivo del cargo

    Realizar labores de conducción y cuidado de vehículo institucional, levantamiento y traslado de fallecidos. Labores técnicas en la realización de autopsias, exhumaciones, toma de muestras. Toma de muestras en sangre, órganos, orina, pelo u otros, para la realización de las pericias de tanatología, sexología forense, bioquímica, toxicología, genética forense u otro que se le indique.

    • Funciones del Cargo


      • Conducción de vehículo institucional para el traslado de fallecidos, hacia/desde el sitio de suceso u otro, a dependencias del Servicio Médico Legal.
      • Realizar el proceso técnico de levantamiento y traslado de fallecidos.
      • En caso de ser requerido, incorporarse a un sistema de turnos de fines de semana con objeto de dar continuidad al Servicio Médico Legal.
      • Asistir al perito en el procedimiento de autopsias, realizando todas las labores técnicas del proceso que se le indiquen.
      • Mantener el material, equipos, instrumental, insumos, formularios para la realización de autopsias, toma de exámenes y uso de los peritos.
      • Limpieza, desinfección y asepsia de la unidad tanatológica, vehículo de traslado de fallecidos y área de trabajo, instrumental y cámaras de refrigeración.
      • Toma de huellas dactilares cuando el Perito Médico Forense lo indique.
      • Exámenes radiográficos del cuerpo del fallecido, cuando corresponda.
      • Toma de muestras para exámenes de ADN, alcoholemias, toxicológicos, histológicos y bioquímicos, aplicando cadena de custodia.
      • Asistir al perito en la realización de exhumaciones e inhumaciones.
      • Eliminación de las muestras biológicas y remanentes de los exámenes, llevando estricto control escrito de lo entregado a la empresa que recibe los desechos contaminados que se generan en el área.
      • Aseo, preparación y vestimenta del fallecido, supervisar las labores de sellado realizadas por las empresas fúnebres.
      • Entregar el cuerpo del fallecido a sus familiares, cuando se autorice.
      • Atender y efectuar toma de muestras (sangre, orina, pelo u otras), a los usuarios derivados por tribunales de justicia y fiscalía.
      • Realizar rotulación de las muestras.
      • Tomar, custodiar, preservar, trasladar, entregar y enviar a los laboratorios de análisis, las muestras biológicas y de sexología forense, según normativa técnica, de calidad y de custodia vigente.
      • Llevar el control de los insumos necesarios para la toma de muestras.
      • Asear, lavar, desinfectar y esterilizar el material y el área de procedimientos para la toma de muestras, correspondientes a su área.
      • Eliminación del material corto punzante, según los procedimientos establecidos para tales efectos.
      • Cuidado, limpieza, Bitácora, Verificación de operatividad y mantenciones al día de vehículo para traslado de fallecidos.
      • Participar en actividades de docencia, investigación y extensión coordinadas la Unidad de capacitación o por el Instituto Carlos Ybar.
      • Participar en jornadas y otras actividades organizadas por el Servicio Médico Legal.
      • Desarrollar su labor con perspectiva de género y DD.HH.
      • Realizar otras funciones encomendadas por su superior jerárquico.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería o Laboratorio (TENS), otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o reconocida por éste.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable formación en:

    • Cadena de custodia.
    • Toma de Muestras
    • Manipulación, almacenamiento y transporte de muestras biológicas.
    • Bioseguridad
    • Conducción de vehículos a la defensiva
    • Atención al usuario
    • Estatuto Administrativo
    • Licencia de Conducir Clase B o profesional Vigente.
     

    Experiencia sector público / sector privado

    Contar con experiencia laboral pertinente, de a lo menos, 2 años en el sector público o privado.

    Competencias

    Competencias para el desempeño del Cargo:

     

    1.- ESPECÍFICAS DEL CARGO
     

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CARGO

    TIPO

    COMPETENCIA

    NIVEL REQUERIDO

    CONOCIMIENTO

    ANATOMÍA FORENSE

    3

    BIOSEGURIDAD

    5

    CADENA DE CUSTODIA

    5

    MANIPULACIÓN, TOMA Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

    5

    MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE INSUMOS QUÍMICOS

    5

    MANEJO INSTRUMENTAL TANATOLÓGICO

    3

    DACTILOSCOPÍA FORENSE

    3

    NORMAS ISO 9000

    3

    GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS

    1

    GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO

    1

    CUSTODIA Y PRESERVACIÓN DE CADÁVERES MÉDICO LEGAL Y FORENSE

    3

    MECÁNICA AUTOMOTRIZ

    1

    HABILIDAD

    INICIATIVA Y PROACTIVIDAD

    3

    RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    3

    ORIENTACIÓN A LA EFICIENCIA Y CALIDAD DEL TRABAJO

    5

    HERRAMIENTA

    OFIMÁTICA

    3

    SISTEMAS INFORMÁTICOS ESPECIALIZADOS DE SU ÁREA

    3

     

     

     

     

     

     

     

     

    2.- DE CARÁCTER TRANSVERSAL A LA INSTITUCIÓN
     

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LA INSTITUCIÓN

    TIPO

    COMPETENCIA

    NIVEL REQUERIDO

    CONOCIMIENTO

    DERECHOS Y DEBERES DEL FUNCIONARIO PÚBLICO

    3

    ENFOQUE DE GÉNERO

    3

    ENFOQUE DE DERECHOS

    3

    NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN SU ÁREA DE DESEMPEÑO

    5

    MEDICINA LEGAL O FORENSE

    3

    HABILIDAD

    ADAPTACIÓN AL CAMBIO

    3

    COMUNICACIÓN EFECTIVA

    3

    MANEJO DEL ESTRÉS Y TRABAJO BAJO PRESIÓN

    5

    ORIENTACIÓN AL CLIENTE

    3

    PROBIDAD / ÉTICA

    5

    TRABAJO EN EQUIPO

    3

    HERRAMIENTA

    MANEJO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

    3

    SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    3

     

    • Contexto del cargo


      Para responder los requerimientos del Ministerio Público y de los Tribunales de Justicia de la Región de Valparaíso, requiere contar con una persona a contrata que cumpla la labor de Técnico de Apoyo Pericial, con desempeño en el Servicio Médico Legal de San Antonio.


  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    DEL PROCESO DE SELECCIÓN
     

    La evaluación de antecedentes se realizará considerando únicamente los ingresados al formato de CV que proporciona la plataforma de Empleos Públicos y que además se respalden con certificación en los antecedentes adjuntos. El CV libre podrá acompañarse sólo en forma referencial.

     

    El proceso de evaluación será sucesivo y secuencial, sólo los puntajes más altos accederán a la entrevista psicolaboral y entrevista de comisión respectivamente.

     

    Como parte del proceso de selección y evaluación, se podrá citar a los postulantes a rendir una prueba práctica, técnica, de conocimientos o de campo para valorar sus competencias específicas, relacionadas con las funciones del cargo al que se postula.

     

    El Proceso de Selección será declarado “Desierto” si en cualquiera de sus etapas no se cuenta con un mínimo de 3 postulantes.

     

    En relación a la selección, en conformidad a lo establecido en la Ley N°21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral, en todos aquellos casos en que, como resultado de un proceso de selección, dos o más personas se encuentren en igualdad de condiciones de mérito, la autoridad deberá seleccionar preferentemente a la o el postulante con discapacidad.

     

     

    A.-         Etapa de Admisibilidad:

    Serán admisibles en el proceso, los/las postulantes que acrediten nivel educacional, formación o profesión acorde al cargo y estamento, requisitos indicados y que adjunten todos los documentos solicitados.

     

    Cumpliendo con los requisitos de admisibilidad se continuará en las siguientes etapas del proceso.

     

    El/la postulante debe adjuntar cada uno de los documentos que se indican para dar cumplimiento a esta etapa:

     

    X

    Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia

    Copia cédula de identidad (por ambos lados) – Permiso de Residencia

    X

     

    Títulos que acrediten nivel educacional requerido para el desempeño del cargo

    Certificado de Estudios pertinente al cargo, Técnico de nivel superior en Enfermería o Laboratorio.

    X

     

     

    Licencia de conducir vigente clase B o profesional

     

    Copia de licencia vigente

    X

     

    Hoja de vida conductor

     

    Certificado del Registro Civil

    X

     

     

    Capacitaciones pertinentes, postítulos y/o postgrados

     

    Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados

    X

     

     

    Experiencia laboral pertinente

     

    Certificados que acrediten su experiencia laboral pertinente al cargo

     

    Los/las postulantes que cumplan con los requisitos indicados pasarán a la etapa de evaluación de factores deseables.

     

    B.- Etapa de Evaluación de Factores Deseables

    Se asignará puntaje a los siguientes factores, según los antecedentes que el/la postulante acompañe y que sean pertinentes al objetivo del cargo,

    • Capacitaciones, formación, Postítulos y/o Postgrados: Sólo se otorgará puntaje en        materias pertinentes a las funciones y competencias del cargo, certificada en documentos adjuntos y con mínimo de 8 horas cada una.
     

    FACTOR

     

     

    CRITERIO DE EVALUACIÓN

     

     

    PUNTAJE

     

    PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA

    Capacitaciones, formación, Postítulos y/o Postgrados

    (25% del total ponderado)

    5 o más cursos de capacitación pertinentes al perfil de cargo.

     

    25

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    5

     

    4 cursos de capacitación pertinentes al perfil de cargo.

     

    20

    3 cursos de capacitación pertinentes al perfil de cargo.

     

    15

    2 cursos de capacitación pertinentes al perfil de cargo.

     

    10

    1 curso de capacitación pertinente al perfil de cargo.

     

    5

    No certifica cursos de capacitación pertinente al perfil de cargo.

     

    0

     Experiencia Laboral Pertinente: Se consideran sólo los años de experiencia estimada pertinente/calificada en relación al cargo a proveer

     

    FACTOR

    CRITERIO DE EVALUACIÓN

     

    PUNTAJE

    PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA

    Experiencia Laboral Pertinente/calificada

    (25% del total ponderado)

    Igual o superior a 6 años.

     

    25

     

     

     

     

     

     
                     5

    Igual o superior a 5 años

     

    20

    Igual o superior a 4 años

     

    15

    Igual o superior a tres años

     

    10

    Igual o superior a dos años

     

    5

    Menor a dos años de experiencia pertinente

     

    0

    • Aptitud Psicolaboral: Se realizará una evaluación de acuerdo al cargo, pudiendo comprender diferentes metodologías según determine el profesional a cargo, tales como; revisión curricular, entrevista semiestructurada; evaluación por competencias, entrevista de incidentes críticos, test tipo cuestionario, proyectivos, role-playing, assessment center u otro.

     

     
     

    FACTOR

    CRITERIO DE EVALUACIÓN

    PUNTAJE

    PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA

    Evaluación Psicolaboral

    (25% del total ponderado)

    RECOMENDABLE: el/la postulante evidencia características y competencias en un nivel satisfactorio para el cargo y se estima un pronóstico positivo de adaptación.

     

    25

    15

    RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES: el/la postulante evidencia características y competencias críticas para el cargo, pero debe desarrollar o potenciar otras para una adaptación favorable.

     

    20

    RECOMENDABLE CON RESERVAS: el/la postulante demuestra algunas características y competencias deseables para el cargo, pero se evidencian debilidades que hacen incierto su pronóstico de adaptación.

     

    15

    NO RECOMENDABLE: Las características y desempeño que el/la postulante evidencia al momento de la evaluación no se ajusta a los requerimientos del cargo, se podría estimar un pronóstico de adaptación desfavorable.

     

     

    10

    El/la postulante no se presenta a esta etapa.

     

    0

    *(Esta etapa se podrá desarrollar por medio de “videoconferencia”, siendo responsabilidad del postulante acceder a la evaluación previamente agendada).

    • Entrevista de Comisión: Los/las postulantes que accedan a esta etapa, serán entrevistados por una comisión evaluadora, quienes en forma conjunta y mediante un acta, otorgarán un puntaje a cada candidato, de acuerdo a las habilidades, conocimientos y competencias que demuestren. Además de entrevista personal, la comisión evaluadora podrá solicitar la realización de una prueba técnica, de conocimientos, práctica o teórica para verificar competencias, conocimientos y habilidades, en forma previa o como parte integrada de esta etapa.
     

    FACTOR

    CRITERIO DE EVALUACIÓN

     

    PUNTAJE

    PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA

    Entrevista de Comisión

    (25% del total ponderado)

    RECOMENDABLE:   El/la postulante evidencia características y competencias en un nivel satisfactorio para el cargo y se estima un pronóstico positivo de adaptación.

     

    25

     
     
     
     
     
     
     
     
            15

    RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES:    El/la postulante evidencia características y competencias críticas para el cargo, pero debe desarrollar o potenciar otras para una adaptación favorable.

     

     

    20

    RECOMENDABLE CON RESERVAS:

       El/la postulante demuestra algunas características y competencias deseables para el cargo, pero se evidencian debilidades que hacen incierto su pronóstico de adaptación.

     

    15

    NO RECOMENDABLE:

      El desempeño del/la postulante al momento de la evaluación no se ajusta a los requerimientos del cargo, se podría estimar un pronóstico de adaptación desfavorable.

     

     

    10

    El/la postulante no se presenta a esta etapa.

     

    0

    *(Esta etapa se podrá desarrollar por medio de “videoconferencia”, siendo responsabilidad del o la postulante acceder a la evaluación previamente agendada).

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (LICENCIA DE CONDUCIR Y HOJA DE VIDA CONDUCTOR)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl12/09/2025-23/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante24/09/2025-06/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso07/10/2025-17/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025

    Correo de Contacto: GGODOY@SML.GOB.CL

    Condiciones Generales

    DEL INGRESO DE ANTECEDENTES Y POSTULACIÓN
     

     

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl), para lo cual deberán registrarse como usuarios y completar correctamente el Currículum Vitae del Portal, adjuntando los documentos que se indican.

     

    -             Copia cédula de identidad (por ambos lados). Permiso de residencia en caso de ser extranjero.

    -          Título y certificados que acrediten nivel educacional requerido.

    -          Certificados que acrediten capacitaciones, formación, postítulos y postgrados pertinentes.

    -          Completar el Currículum Vitae formato del Portal Empleos Públicos. (obligatorio)

    -            Adjuntar certificado SENADIS o carnet de discapacidad (si corresponde).

    -          Hoja de vida conductor

    -          Licencia de conducir vigente clase B o profesional

     

    Sólo serán admisibles las postulaciones ingresadas a través del Portal Empleos Públicos, en un plazo de 5 días hábiles a contar de la fecha de apertura del proceso.

     

    Sin perjuicio de lo indicado, cualquier etapa del Proceso de Selección podrá ampliarse para su optimización o por necesidades del Servicio Médico Legal.

     

    Los/las postulantes que tengan alguna discapacidad deberán informarlo oportunamente para adoptar las medidas pertinentes que garanticen igualdad de oportunidades. (adjuntar certificado correspondiente)

    DEL CIERRE DEL PROCESO
     

    Cumplidos las etapas previas del Proceso de Selección, se remitirá a la Directora Nacional un listado con los/las postulantes que finalizaron el proceso con los puntajes más altos.

     

    La Directora Nacional informará al Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas el nombre del o la postulante que ocupará el cargo y procederá a la firma de la documentación correspondiente.

     

    Se comunicará al postulante seleccionado el resultado del proceso y con su manifiesta aceptación del cargo, se realizará el cierre del Proceso de Selección.

     

    Cualquier materia no contemplada en las presentes bases será resuelta por la Comisión Evaluadora del Proceso de Selección.

     

    La provisión del cargo señalado en este Proceso de Selección será inicialmente en la modalidad de empleo a prueba por tres meses.

    A partir de este proceso de selección, aquellos postulantes que conformaron la nómina de elegibles entrevistados por el Comité de Selección, y que no fueran contratados en esta oportunidad, se podrán considerar para futuras vacantes, en cargos de igual o similar naturaleza, constituyendo un “listado de elegibles”, que tendrá una vigencia máxima de 12 meses después de finalizado este proceso de selección, lo que permitirá el buen uso de los recursos públicos.

    La Asignación de Modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales.

    Se hace presente que los empleos a contrata durarán, como máximo, solo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan, expirarán en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    Además, de acuerdo a la Ley Nº21.389 que Crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, la persona seleccionada, al aceptar el cargo y en caso de tener una deuda en el Registro de Deudores de Alimentos, deberá autorizar, como condición habilitante para su contratación, que la Institución proceda a retener de su remuneración y pagar directamente al alimentario, el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo del porcentaje que corresponda, de acuerdo a nivel jerárquico del cargo, que será imputado a la deuda de alimentos, hasta extinguirla íntegramente.

     

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria