Etapa | Fechas |
Postulación |
Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl | 12/09/2025-23/09/2025 |
Evaluación |
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante | 24/09/2025-06/10/2025 |
Finalización |
Finalización del Proceso | 07/10/2025-17/10/2025 |
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025
Correo de Contacto: GGODOY@SML.GOB.CL
Condiciones Generales
DEL INGRESO DE ANTECEDENTES Y POSTULACIÓN
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl), para lo cual deberán registrarse como usuarios y completar correctamente el Currículum Vitae del Portal, adjuntando los documentos que se indican.
- Copia cédula de identidad (por ambos lados). Permiso de residencia en caso de ser extranjero.
- Título y certificados que acrediten nivel educacional requerido.
- Certificados que acrediten capacitaciones, formación, postítulos y postgrados pertinentes.
- Completar el Currículum Vitae formato del Portal Empleos Públicos. (obligatorio)
- Adjuntar certificado SENADIS o carnet de discapacidad (si corresponde).
- Hoja de vida conductor
- Licencia de conducir vigente clase B o profesional
Sólo serán admisibles las postulaciones ingresadas a través del Portal Empleos Públicos, en un plazo de 5 días hábiles a contar de la fecha de apertura del proceso.
Sin perjuicio de lo indicado, cualquier etapa del Proceso de Selección podrá ampliarse para su optimización o por necesidades del Servicio Médico Legal.
Los/las postulantes que tengan alguna discapacidad deberán informarlo oportunamente para adoptar las medidas pertinentes que garanticen igualdad de oportunidades. (adjuntar certificado correspondiente)
DEL CIERRE DEL PROCESO
Cumplidos las etapas previas del Proceso de Selección, se remitirá a la Directora Nacional un listado con los/las postulantes que finalizaron el proceso con los puntajes más altos.
La Directora Nacional informará al Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas el nombre del o la postulante que ocupará el cargo y procederá a la firma de la documentación correspondiente.
Se comunicará al postulante seleccionado el resultado del proceso y con su manifiesta aceptación del cargo, se realizará el cierre del Proceso de Selección.
Cualquier materia no contemplada en las presentes bases será resuelta por la Comisión Evaluadora del Proceso de Selección.
La provisión del cargo señalado en este Proceso de Selección será inicialmente en la modalidad de empleo a prueba por tres meses.
A partir de este proceso de selección, aquellos postulantes que conformaron la nómina de elegibles entrevistados por el Comité de Selección, y que no fueran contratados en esta oportunidad, se podrán considerar para futuras vacantes, en cargos de igual o similar naturaleza, constituyendo un “listado de elegibles”, que tendrá una vigencia máxima de 12 meses después de finalizado este proceso de selección, lo que permitirá el buen uso de los recursos públicos.
La Asignación de Modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales.
Se hace presente que los empleos a contrata durarán, como máximo, solo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan, expirarán en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Además, de acuerdo a la Ley Nº21.389 que Crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, la persona seleccionada, al aceptar el cargo y en caso de tener una deuda en el Registro de Deudores de Alimentos, deberá autorizar, como condición habilitante para su contratación, que la Institución proceda a retener de su remuneración y pagar directamente al alimentario, el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo del porcentaje que corresponda, de acuerdo a nivel jerárquico del cargo, que será imputado a la deuda de alimentos, hasta extinguirla íntegramente.