Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Auxiliar Estafeta para el Programa de Intervención Especializada Identidad Sur (PIE), del Departamento de Salud Mental de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Magallanes.


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Magallanes / Dirección del Servicio de Salud Magallanes

Convocatoria

AUXILIAR ESTAFETA

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Ciudad

Punta Arenas

Tipo de Vacante

Honorarios

Postulaciones a esta convocatoria

11

Última a las 09:21:12 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros (Certificado de inhabilidades por Maltrato Relevantes, Certificado General de Deuda de Alimentos.)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      750.000

  •  

    Condiciones

    -  El cargo se rige bajo la modalidad de honorarios. La renta líquida mensual será determinada por el servicio conforme al presupuesto disponible.

    - 2 Bonos de $800.000.- por año.

    Objetivo del cargo

     

    - Realizar labores de aseo, limpieza, ornato y reparaciones, junto con la realización de trámites y gestiones en terreno, contribuyendo a disponer de espacios y mobiliarios limpios y agradables para el personal, los niños, niñas y adolescente y sus familias.

    • Funciones del Cargo


      • Realizar labores de aseo, limpieza, ornato y reparaciones, junto con la realización de trámites y gestiones en terreno, contribuyendo a disponer de espacios y mobiliarios limpios y agradables para el personal, los niños/as y adolescentes y sus familias.
      • Realizar labores de aseo, limpieza, ornato y reparaciones, junto con la realización de trámites y gestiones en terreno, contribuyendo a disponer de espacios y mobiliarios limpios y agradables para el personal, los niños/as y adolescentes y sus familias.
      • Realizar y mantener el aseo y orden en todos los espacios físicos de las dependencias ocupadas por el Programa de Intervención Especializada ¨Identidad Sur¨, implicando ello:
      • Realizar de manera constante, revisiones preventivas e informar de manera oportuna respecto de posibles desperfectos del: funcionamiento de los dispositivos sanitarios y sus conexiones, grifos y tuberías, funcionamiento del sistema eléctrico y sus dispositivos (enchufes, interruptores, luminarias), funcionamiento del sistema de calefacción central y artefactos a gas (radiadores, caldera, cocina), cercos, rejas y portones, funcionamiento del sistema eléctrico.
      • Realizar mantención y pequeñas reparaciones, siempre que éstas no signifiquen un riesgo para el trabajador ni impliquen intervenciones de mayor especialización o conocimiento técnico. En este sentido es responsabilidad del trabajador: cambio de ampolletas, reparación de bisagras, instalación de chapas, y actividades similares.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    - Licencia de enseñanza media o equivalente.

    Experiencia sector público / sector privado

    - 1 año laboral.

    Requisitos Generales

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    La selección de antecedentes considerará la aplicación de una secuencia de filtros que se ejecutarán en forma sucesiva, debiendo cumplir en cada etapa para pasar a la siguiente, según se indica:
    - Admisibilidad
    - Evaluación  Curricular
    - Evaluación Final

    ADMISIBILIDAD  
    Concierne a la verificación de los requisitos legales establecidos en la normativa del Servicio de Salud Magallanes, además de las eventuales inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses.
    EVALUACIÓN CURRICULAR
    Corresponde a los aspectos deseables específicos sobre capacitación y formación, conforme a lo definido en el Perfil del cargo, la cual se evaluará conforme a los antecedentes aportados por el postulante para estos fines.
    EVALUACIÓN FINAL
    Consiste en la realización de una Entrevista Técnica a los postulantes que hayan superado la etapa anterior, la cual será semi-estructurada, estandarizada en tiempo y preguntas, que será evaluado por la Comisión Evaluadora.
    En caso de ser seleccionado se le aplicará la evaluación psicolaboral.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - Otros (Certificado de inhabilidades por Maltrato Relevantes, Certificado General de Deuda de Alimentos.)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-24/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante25/09/2025-06/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso07/10/2025-14/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 12:00 horas del día 24/09/2025

    Correo de Contacto: pieidsur@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Los interesados podrán presentar su Curriculum Vitae, y los documentos requeridos para la postulación únicamente a través del portal Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, mediante la modalidad de postulación en línea.  Por lo tanto, no se aceptarán postulaciones por otras vías distintas a la señalada anteriormente, desde el 15 de septiembre de 2025 hasta el 24 de septiembre de 2025, hasta las 12:00 horas del mediodía.

    Para acceder a la postulación, la persona deberá registrarse previamente como usuarios de Empleos Públicos y completar el Currículum Vitae del Portal (En el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados vigentes en “Documentos Requeridos para postular”.

    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.

    Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en el proceso de selección. En el caso que el postulante tenga alguna discapacidad que no le permita acceder a la plataforma podrá tomar contacto con el departamento encargado de orientación a la postulación, indicado en la convocatoria.
    Para consultas en cuanto al proceso, puede realizarlas al correo electrónico: pieidsur@redsalud.gob.cl y  al siguiente número telefónico: 612 224301.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria