Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Jefatura CC Servicio de Atención Social al Paciente - CR Satisfacción Usuaria (9°)


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Occidente / Hospital San Juan de Dios

Convocatoria

Jefatura CC Servicio de Atención Social al Paciente - CR Satisfacción Usuaria (9°)

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

50

Última a las 09:16:40 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.534.690

  •  

    Condiciones

    Remuneración Bruta Estimada, corresponde a una remuneración aproximada mensual del Estamento Profesional 9º de la Escala Única de Sueldos. No incluye bonos por cumplimiento de metas por cuanto éstos no se pagan sino hasta haber completado un año en la institución. Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a Contrata este nombramiento contempla un periodo a prueba de plazo fijo de tres meses, en relación a ello, dependerá la extensión de su contrato, por un segundo periodo de evaluación de plazo fijo de tres meses mas, previo a su contratación anual; por cuanto su periodo de evaluación a prueba se extiende a 6 meses en total.  Este cargo dispondrá de una Jornada Diurna y dependerá directamente de la Jefatura de dicha Unidad.

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

    Objetivo del cargo

    Supervisar a su equipo de trabajo y entregar lineamientos según su campo de acción en la atención social, bajo el marco de los modelos de intervención utilizados en la atención de salud pública, orientados a una atención de calidad que permita a los usuarios a través de sus potencialidades asumir el protagonismo en el cuidado de su salud.

    • Funciones del Cargo


      • Formulación, supervisión y evaluación del Programa Anual de Actividades la Unidad de Servicio Social.
      • Dirección y Supervisión de las tareas y funciones del personal de la Unidad.
      • Mantención de coordinación y comunicación continua con y entre el personal de la Unidad; con otras unidades del Hospital; con la Jefatura y Dirección, así como con otras instituciones y organizaciones colaboradoras y de apoyo.
      • Evaluación tanto del trabajo realizado por el personal de la Unidad como de los procesos y procedimientos de la Unidad.
      • Mantención de condiciones adecuadas de mobiliario, equipos, materiales y lugar de trabajo, reportando cualquier anomalía o problema.
      • Elaboración, evaluación y mejora continua de protocolos de intervención social, y de la relación con el resto de las Unidades del Hospital.
      • Planificación, organización y supervisión del cumplimiento de tareas definidas por protocolo ministeriales para ser cumplidas por la Unidad, tales como Ley Ricarte Soto, Auxilio Extraordinario, Implante Coclear, etc.
      • Participación en Comité de Ética del HSJD o algún otro que se ajuste a las necesidades de la unidad.
      • Responder dentro de las posibilidades a los requerimientos de información de la Dirección de Hospital, así como de otras Unidades del establecimiento.
      • Participación en reuniones ministeriales y del Servicio de Salud para la planificación y elaboración de sistemas de evaluación e intervención social.
      • Cumplimiento de funciones propias de Asistente Social tratante, con casos que ingresan a la Unidad por derivación o por demanda espontanea, en los casos que se requiera, como de alta connotación social, caso mediático u otros.
      • Referente técnico hospitalario de pacientes socio sanitarios y población migrante.
      • Apoyo directo como referente técnico a la administración de contratos de los pacientes sociosanitarios en extrasistema, revisión, supervisión de dichas licitaciones y validación de prestaciones de servicios licitados.
      • Supervisión y seguimiento de todos los programas que se encuentran bajo el alero de Servicio Social (oxígeno, catres clínicos, bombas de aspiración, PAIG, etc.)
      • Programación y solicitud anual y mensual de presupuesto y material de oficina.
      • Elaboración de estadísticas mensuales e informes periódicos técnicos y administrativos de la Unidad.
      • Apoyo en el abordaje intervención de casos sociales difíciles de abordar e intervenir, así como  condiciones de estrés y ansiedad inherentes al desempeño del trabajo social con problemática complejas y de difícil manejo.
      • Evaluación de desempeño del personal a cargo.
      • Conducción de reuniones.
      •  Elaboración de Planificación técnica y administrativa.
      • Aplicación de Evaluación técnica y administrativa.
      • Participación en reuniones clínicas, técnicas y administrativas con jefaturas u otros servicios o Unidades intrahospitalarias.
      • Participación en reuniones con instituciones u organismos extrahospitalarios, como Intendencia, SENAMA, ONGs, Fundaciones, etc.
      • Supervisión de cumplimiento de planificación y protocolos de Intervención Social.
      • Administración de los recursos físicos y humanos de la Unidad
      • Participación y preparación de reuniones de coordinación para la elaboración, supervisión y mejoramiento de protocolos de trabajo conjunto, con Unidades intrahospitalarias, y entidades extrahospitalarias.
      • Elaboración de documentos e informes estadísticos, de sistematización, propuestas programáticas, y los que se requiera para la consecución de recursos que permitan el mejor funcionamiento de la Unidad.
      • Mantención y mejoría continua de sistemas de registros tanto informáticos, como manuales.
      • Atención de pacientes o familiares por evaluación e intervención social.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Profesional de una carrera de Trabajo Social, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por este, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigentes.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Diplomado y/o Magister en Salud Pública. 
    Desable Capacitación en Modelo de Salud Familiar, Modelo Biopsicosocial, Determinantes Sociales, Prevención en consumo de alcohol y Drogas.
    Deseable Capacitación en Liderazgo y/o gestión de Equipos
    Curso de  Trato al Usuario.
    Curso de Intervención en Crisis 
    Conocimiento y manejo Informes Sociales.
    Capacitación en Ley Derechos y Deberes del paciente.
    Curso  en Herramientas informáticas nivel básico.
    Capacitación en Estatuto Administrativo.

    Experiencia sector público / sector privado

    Acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años en el sector publico o privado. 
    Experiencia como jefatura liderando equipos de al menos dos años, comprobable, ya sea en sistema público y/o privado.

    Competencias

    Competencias Específicas:  
    (Buscar especificación en Diccionario adjunto)

    4

    3

    2

    1

    Liderazgo Interno y Articulación de Redes

    X

     

     

     
    Comunicación Efectiva

    X

     

     

     
    Manejo de Crisis y Contingencia

    X

     

        
    Planificación y Organización

    X

     

     

     
    Proactividad

    X

     

     

     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Segun DFL
      I) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años, en el sector público o privado; o,

      II)Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validad en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cuatro años, en el sector público o privado .

  •  

    Etapas de Selección

    El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:
     
    A. ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
    Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. 
     
    B. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psico-laboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
    La ciudad en que se realizará la evaluación se informará oportunamente y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
    Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de apreciación global todos los postulantes que sean "Recomendables " y "Plenamente Recomendables".
     
    C. ENTREVISTA TÉCNICA: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes. Dicha comisión está conformada Jefatura Directa, Referente Técnico, Representante Multigremial.
    La ciudad en que se realizará la entrevista se informará oportunamente. El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
     
    D.SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las tres etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas análisis curricular, evaluación psicolaboral y entrevista Técnica.
     
    Serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl12/09/2025-23/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante24/09/2025-24/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso27/10/2025-03/11/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025

    Correo de Contacto: valentina.molinah@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    - Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
    - Los documentos deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
    - Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
    - A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    - Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    - El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    - Los funcionarios internos del Hospital que actualmente se encuentren en calidad de Titular, al momento de postular a un cargo Contrata y es seleccionado(a) al cargo, los funcionarios renuncian a su calidad de Titular y pasan a ser contratados en calidad contractual a Contrata.
    - Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

    - Cabe señalar que las (os) postulantes evaluadas (os) como recomendables que no fueren seleccionadas (os) en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser consideradas (os) para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes doce meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 12 meses, también podrá considerarse para contratación directa a alguna (o) postulante de la lista de elegibles, antes mencionada.
    - Las fechas de proceso de Evaluación y Selección del postualnte, y Finalización solo son referenciales pudiendo sufrir modificaciones.
    - No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Reclutamiento y Selección, etc.).


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria