Etapa | Fechas |
Postulación |
Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl | 12/09/2025-23/09/2025 |
Evaluación |
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante | 24/09/2025-21/10/2025 |
Finalización |
Finalización del Proceso | 22/10/2025-03/11/2025 |
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 18:59 horas del día 23/09/2025
Correo de Contacto: postulaciones@minsal.cl
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y Ministerio de Salud División de Finanzas y Administración Interna Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley (título profesional)
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, Magister y/o Doctorado.
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral Importante que la acreditación debe especificar:
- Fecha de inicio y término.
- Debe estar firmado o timbrado por la empresa/institución (puede descargar el formato en la página de empleos públicos, esquina inferior derecha)
- No se asignará puntaje a cotizaciones de AFP, finiquitos o documentos que no cuenten con la información señalada en el punto 1 y 2.
- CV formato libre (Propio)
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las(os) postulantes que no completen la información en el formato de Curriculum del portal de empleos públicos ni adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El portal de empleos públicos ha habilitado la sección de “Preguntas al Postulante” las respuestas a las preguntas realizadas en este apartado no podrán ser modificadas.
La información que el postulante entregue será considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que las respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Los plazos establecidos, pueden estar sujeto a modificaciones.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Para cargos de estamento técnico, administrativo y auxiliar, por restricciones presupuestarias, la persona que postula debe acreditar el mismo estamento ofrecido y requerido en el perfil de cargo, excluyéndose así personas que posean un título profesional diferente al requerido para el empleo.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
En virtud de dar cumplimiento a la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
A partir de cada proceso de selección, se generará una lista de candidatos/as elegibles, la que tendrá un periodo de duración de 12 meses. De esta manera, la institución podrá contactar a dichos postulantes, en caso de que el cargo quedara vacante durante el desarrollo de sus funciones, o bien, se genere una vacante para el mismo perfil.
La modalidad de evaluación podrá variar de acuerdo con las necesidades de la institución, pudiendo optar por ser presencial u online, resguardando la integridad, igualdad de condiciones y oportunidades para los/las postulantes y comisión de selección.