Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Antecedentes para base de datos del perfil Coordinador(a) de Contactabilidad LENG para Departamento de Asistencia Remota en Salud


Institución

Ministerio de Salud / Subsecretaría de Salud Pública /

Convocatoria

Coordinador(a) de Contactabilidad LENG

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Honorarios

Postulaciones a esta convocatoria

85

Última a las 01:35:21 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.100.000

  •  

    Condiciones

    Se hace llamado para la entrega de antecedentes con el propósito de conformar una base de datos para el perfil de cargo Coordinador(a) de Contactabilidad. En caso de que se realice una contratación, las condiciones serían las siguientes:
     

    • Calidad jurídica: convenio a honorarios suma alzada (HSA) prestador de servicios. La remuneración se paga por producto (hora trabajada)
    • Periodo: octubre a diciembre, 3 meses, posibilidad de renovación, según factibilidad de extensión del proyecto y calidad de producto entregado
    • Renta: variable según horas mensuales realizadas.

     

    valor hora (referencial*)

    200 horas mes

    Coordinador

    $10.500

    $2.100.000

     
    • Jornada de 44 horas semanales
    • Operatividad del servicio de Call center es 24/7 todos los días del año.
     
     

    Objetivo del cargo

    Dirigir la operación de contactabilidad telefónica para depuración y gestión de Lista de Espera no GES, asegurando cumplimiento de scripts y protocolos, calidad de registros en CRM DARS, trazabilidad operativa y validación de egresos administrativos conforme norma; velar por el logro de metas y plazos definidos, con protocolo de escalamiento clínico ante hallazgos de riesgo.

    • Funciones del Cargo


      1. Liderar y coordinar equipos y procesos para asegurar continuidad y estándares de atención en la espera
      2. Planificar y organizar turnos/tareas para dar seguimiento al cumplimiento de las metas
      3. Retroalimentar y capacitar al equipo según brechas observadas.
      4. Validar egresos administrativos con base en norma vigente y evidencias del contacto; dejar respaldo en CRM.
      5. Gestionar incidencias (sistemas/CRM/telefonía) y activar escalamiento clínico cuando corresponda.
      6. Coordinar reuniones operativas internas (bitácora de avances, brechas y medidas correctivas).

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional del área de la salud (Matrón/a, Enfermero/a , Kinesiólogo/a, entre otros), o carrera afín, otorgado por una universidad del estado o reconocida por este.

    Especialización y/o Capacitación

    • Cursos o diplomados en salud pública, gestión en salud, administración de servicios, epidemiología o control de gestión.
    • Formación en atención remota, calidad en la atención, liderazgo de equipos o coaching operativo.
    • Capacitación en herramientas de monitoreo y supervisión de centros de atención o líneas telefónicas asistenciales.
    • Capacitación en liderazgo, gestión de equipos de trabajo, comunicación efectiva y resolución de conflictos.
    • Formación en trato al usuario, ética del servicio público y habilidades interpersonales.

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia laboral mínima de cinco años en el sector público de salud con manejo de equipos (acreditable), preferentemente en áreas de atención clínica, coordinación operativa o supervisión de equipos técnicos.

    Deseable dos años de experiencia previa en contextos de atención remota, coordinación de turnos, gestión de calidad o procesos operativos en salud.

    • Contexto del cargo


      • Proyecto: contactabilidad para usuarios de listas de espera.
      • Objetivo: ubicar a la mayor cantidad de personas que se encuentran ingresadas en listas de espera no GES, con el fin de actualizar el requerimiento de su atención y vincularlas efectivamente con su establecimiento de salud en el caso de requerirlo. La masividad junto con la estrategia de llamados telefónicos plantea un aumento en las tasas de contactabilidad efectivas.
      • Lugar de desempeño: Huechuraba

  •  

    Requisitos Generales

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    Al ser un convocatoria para conformar una base de datos, constará de las siguientes etapas:

    • Reclutamiento: en esta etapa se reciben los antecedentes de las personas que desean ser parte de esta base de datos. Para ello se debe postular con los documentos requeridos.
    • Filtro curricular: se realiza la evaluación de los antecedentes de los(as) postulantes, seleccionando a las personas que cumplen con los criterios definidos para el nivel educacional, formación y experiencia. Estos(as) serán parte de un registro que  mantendrá el Departamento de Asistencia Remota en Salud (DARS)
    ***En el caso de que la institución tenga la necesidad de cubrir una vacante para el cargo:
     
     
    • Entrevista: se contactará a las personas para realizar una entrevista técnica y/o de competencias
    • Notificación: se dará aviso a los(as) postulantes entrevistados(as) acerca del resultado de la entrevista.
     
     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl11/09/2025-22/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante23/09/2025-30/09/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso01/10/2025-10/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 18:59 horas del día 22/09/2025

    Correo de Contacto: postulaciones@minsal.cl

    Condiciones Generales

    - Solo se considerarán las postulaciones efectuadas a través del portal de Empleos Públicos.
    - Disponibilidad para trabajar bajo la modalidad de contratación Hononario Suma Alzada (compra de servicio)


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria