Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


95-25 Analista de contratos (Abogado)


Institución

Ministerio de Obras Públicas / Dirección de Obras Hidráulicas / Dirección Regional de Obras Hidráulicas Región de Arica y Parinacota

Convocatoria

Analista de contratos (Abogado)

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Jurídica- Legal- Fiscalía

Región

Región de Arica y Parinacota

Ciudad

Arica

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

51

Última a las 07:55:23 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.947.042

  •  

    Condiciones

     

    Vacantes:

    Grado

    Región

    Ciudad

    Código Postulación

    1

    11

    Región de Arica

    Arica

    95-25

    Tipo Vacante: Contrata

    Tipo de Cargo: Profesional

    Área de Trabajo: Área para cumplir misión institucional

    Renta Bruta: $2.358.485 (Mes Normal), $2.947.042 (Promedio); $ 4.124.152(Trimestre).

    Objetivo del cargo

    Prestar asesoría técnica especializada en materias de contratación pública y velar por que los contratos de obras y consultorías se desarrollen con pleno cumplimiento de los Reglamentos y Normativa vigente, Bases Administrativas y/o Antecedentes de Contratación, de modo de colaborar al logro de los objetivos estratégicos del Servicio como del Ministerio de Obras Públicas. Realizar asesorías y revisión de contratos, convenios y otros actos administrativos a suscribir por la Directora Regional de Obras Hidráulicas, preparar informes en materia de obras públicas, suministros y servicios para la Dirección, sustanciar sumarios administrativos y/o investigaciones sumarias y otras materias de derechos de agua a la Dirección.

    • Funciones del Cargo


      • Asesorar técnicamente en los proceso de contratación pública de obras, bienes y servicios.
      • Efectuar el control de legalidad de todos los actos asociados a la contratación de obras públicas.
      • Apoyar reglamentaria y administrativamente los procesos de contratación, adjudicación, modificación y liquidación para cada contrato de Obra o Consultoría.
      • Realizar análisis técnico-administrativo de antecedentes para procesos licitatorios y convenios verificando coherencia jurídica y operativa.
      • Asesorar en materias de Derecho Administrativo, especialmente en materias de contratación de obras públicas y contratación de trabajos de consultoría.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Ser licenciado en Ciencias Jurídicas y estar en posesión del Título profesional de Abogado.

    Especialización y/o Capacitación

    • Reglamento de Contratación Obras Públicas (Decreto 75 MOP).
    • Reglamento para Contratación de Trabajos de Consultoría (Decreto 48 MOP).
    • SAFI y Mercado Público.
    • Estatuto Administrativo.
    • Ley de Bases Generales de la Administración del Estado.
    • Normativa relativa a clasificaciones presupuestarias y administración financiera del Estado (Decreto 854 del Ministerio de Hacienda, Ley de Presupuesto del sector público, entre otros).
    • DFL 850 MOP.
    • Normativa relativa a boletas de garantía.
    • Leyes de Probidad y Transparencia.
    • Jurisprudencia de la Contraloría General de la República.

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable experiencia profesional general de a lo menos 2 años de experiencia en materias de contratación de obras públicas, en consultorías de obras públicas, en compras públicas o en concesiones de obras públicas

    Competencias

    Competencias Transversales:
    - Orientación al cliente.
    - Orientación a la eficiencia.
     
    Competencias Específicas Conductuales
    - Planificación y organización.
    - Pensamiento analítico.
    - Proactividad.
    - Seguir Procedimientos.
     
    Competencias Específicas Funcionales
    - Toma de decisiones.
    - Trabajo en equipo.
    - Manejo de información Confidencial.
     

    • Contexto del cargo


      Lugar de desempeño
      Oficinas de la DOH que corresponda:
      Ciudad según indicado en condiciones
      Horario de Trabajo
      Jornada ordinaria de 44 horas semanales. 
      Horario flexible;
      Ingreso de 07:30 a 09:30 horas
      Salida de lunes a jueves: 16:30 a 18:30 horas
      Salida viernes: 15:30 a 17:30
      Jefatura directa del cargo
      Jefatura de la Unidad de Presupuesto Regional
      Condiciones laborales
      Trabajo Oficina.

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Los requisitos específicos para el ingreso y promoción en cargos de planta de la Dirección de Obras Hidráulicas se encuentran regulados en el DFL N° 279, de 2010, del Ministerio de Obras Públicas, disponible en: https://bcn.cl/3na2g
      Grado 11º, alternativamente:
      i.-    Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración; o
      ii.-    Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 2 años.

       


  •  

    Etapas de Selección

    Etapa I: Admisibilidad (PreI)

    Esta etapa tiene por objeto verificar que las personas postulantes cumplen con los requisitos mínimos legales establecidos en el DFL N° 279 Del Ministerio de Obras Públicas, en relación con formación y experiencia laboral. La evaluación se realiza exclusivamente sobre la base de las respuestas declaradas en el sistema de postulación. No se revisan documentos en esta etapa.

     

    Puntaje máximo: 20 puntos

    Puntaje mínimo de aprobación: 10 puntos

     

    Criterios de evaluación:
     

    Factor Subfactor Puntaje
    Formación educacional Formación requerida por ley (DFL N° 279) 5 puntos
      Formación educacional deseable según perfil del cargo 5 puntos
    Experiencia laboral Experiencia mínima requerida por ley (DFL N° 279) 5 puntos
      Experiencia profesional deseable según perfil del cargo 5 puntos
    Puntaje mínimo de aprobación: 10 puntos.
    Avanzarán solo quienes cumplan con los requisitos legales mínimos. No existe un máximo definido de personas para avanzar a la siguiente etapa en esta fase.

    Nota: Quienes no cumplan los requisitos legales mínimos serán excluidos del proceso, aun cuando hayan acumulado puntaje en subfactores deseables.
     

     

    Etapa II: Evaluación Curricular (PreII)
     

    Factor de Evaluación Subfactor de Evaluación Descripción del Factor Criterios esperados del factor y calificación Puntaje mínimo de aprobación por etapa
    20,00 puntos Formación, experiencia y capacitación relacionadas directamente con el cargo Evalúa la pertinencia de los antecedentes declarados en relación con el perfil del cargo. Se consideran estudios, experiencia y cursos declarados. Alta Pertinencia: 20 a 12 puntos

    Pertinencia Media: 11 a 5 puntos

    Baja o Nula Pertinencia: 0 a 4 puntos
    12,00 puntos
    Avanzan a la siguiente etapa máximo las 10 personas con los mayores puntajes, siempre que hayan alcanzado el mínimo exigido.
    Puntaje mínimo de aprobación: 12 puntos.
    Avanzarán a la siguiente etapa un máximo de 10 personas con los mayores puntajes, siempre que hayan alcanzado el puntaje mínimo.
     
     

    Etapa III: Apreciación Global Del Candidato (PreIII)
     

    Factor de Evaluación Subfactor de Evaluación Descripción del Factor Criterios esperados del factor y calificación Puntaje mínimo de aprobación por etapa
    40,00 puntos Evaluación de la adecuación de los conocimientos técnicos para el ejercicio del cargo Entrevista estructurada aplicada por el Comité, orientada a identificar conocimientos técnicos, habilidades prácticas y competencias generales. Recomendable: 40 puntos

    Adecuado: 25 puntos

    Mínimo: 15 puntos

    No
    Recomendable:
    0 puntos
    25,00 puntos
    Puntaje mínimo de aprobación: 25 puntos.
    Avanzarán a la siguiente etapa todas las personas que cumplan el mínimo exigido.
     
     
    Etapa IV: Evaluación Psicolaboral (PreIV)
     
     
    Factor de Evaluación Subfactor de Evaluación Descripción del Factor Criterios esperados del factor y calificación Puntaje mínimo de aprobación por etapa
    20,00 puntos Aptitudes específicas para el desempeño de la función Entrevista psicolaboral aplicada por profesional del área o consultora externa. Recomendable: 20 puntos

    Recomendable con Observaciones: 10 puntos

    No Recomendable: 0 puntos (excluyente)
    10,00 puntos
    Puntaje mínimo de aprobación: 10 puntos.
    La evaluación 'No recomendable' implicará la exclusión del proceso.
     

     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl10/09/2025-16/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/09/2025-16/11/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso17/11/2025-17/11/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 16/09/2025

    Correo de Contacto: constanza.hormazabal@mop.gov.cl

    Condiciones Generales

    Las condiciones generales de los procesos de Selección de la Dirección de Obras Hidráulicas están establecidos en la Resolución Exenta D.O.H. N°3951 de fecha 12 de agosto de 2025.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria