Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Administrativo Grado 17°EUS, Compin Antofagasta.


Institución

Ministerio de Salud / Subsecretaría de Salud Pública / SEREMI de Salud Región de Antofagasta

Convocatoria

Administrativo Grado 17°EUS, Compin Antofagasta.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Antofagasta

Ciudad

Antofagasta

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

76

Última a las 09:11:53 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.120.878

  •  

    Condiciones

    • Renta acorde al estamento administrativo grado 17º de la E.U.S.
    • La renta bruta expresada incluye: Decreto Ley N°3.501, Asignación sustitutiva Art. 18 Ley N°19.185, Art. 3 Ley N° 18.566 y Art 10 Ley N°18.675.
    • Adicionalmente el grado está sujeto a las bonificaciones del artículo N°4 y Artículo N° 5 de la Ley N°19.940, previo cumplimiento a requisitos normativos de estos.   
    • Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

    Objetivo del cargo

    Garantizar el cumplimiento efectivo de las acciones planificadas por el Ministerio de Salud en relación con la tramitación correcta y oportuna de las licencias médicas en Fonasa e Isapre, así como de otros procesos administrativos de COMPIN.

    Asegurar una adecuada planificación y organización de la carga laboral, optimizando la gestión interna y promoviendo la participación activa en las funciones operativas de la institución.

    • Funciones del Cargo


      1. Participar en la recepción de licencias médicas desde instituciones públicas, empleadores privados y cajas de compensación.
      2. Ingresar y despachar licencias médicas Fonasa a través del sistema informático implementado para ello.
      3. Revisar la documentación adjunta de las licencias médicas, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
      4. Preparar licencias médicas para revisión de contraloría médica con la finalidad que puedan ser pronunciadas en los plazos legales y con los requisitos pertinentes.
      5. Atención de público de licencias médicas u otros trámites de COMPIN.
      6. Orientar al público solicitante respecto de los requisitos, documentación, procedimiento y finalidad.
      7. Recibir y derivar apelaciones por licencias médicas de Fonasa y/o Isapre.
      8. Enviar resoluciones y oficios para confirmar a los usuarios de licencias médicas su rechazo, disminución o solicitud de informes médicos o peritajes.
      9. Orientar a usuarios en temáticas y procedimientos relativos a beneficios sociales que se tramitan en la institución
      10. Atender los requerimientos de gestión e información solicitados desde la Coordinación Administrativa y Presidencia de COMPIN.
      11. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura, dentro de su ámbito de responsabilidad. 
      12. Cumplir las políticas y procedimientos de seguridad de la información vigentes en la institución, actuando acorde a los mismos, conociendo las implicancias de las acciones propias y del equipo en el acceso y uso de la información, y reportando posibles eventos de riesgos.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Licencia de Enseñanza Media o equivalente.

    De acuerdo al Artículo cuarto transitorio del D.F.L. 5 del Ministerio de Salud: “Los requisitos establecidos para el personal de las respectivas plantas no serán exigibles para el encasillamiento y promoción, a los funcionarios que a la fecha de disponerse su traspaso, ocupaban un cargo en calidad de titular en la Subsecretaría de Salud o en los Servicios de Salud. Tampoco serán exigibles, cuando corresponda, tales requisitos a los funcionarios que a la fecha indicada tenían la calidad de contratados.”

    Especialización y/o Capacitación

    1. Herramientas Microsoft Office. (Excel, Word, etc.)
    2. Atención y orientación a público.
    3. Archivo y gestión de documentos.

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia laboral de 1 año en cargos administrativos y/o atención de usuarios, en el sector privado o público.

    Competencias

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

    1) Compromiso Institucional: Apoyar de forma activa el logro de objetivos  y metas comunes de la institución, identificando el impacto y consecuencias de su trabajo en los objetivos del Ministerio de Salud.
     

    Nivel Requerido 5: Identifica el impacto de su trabajo en la institución, y realizando mejoras constantes para el beneficio de la organización, y promoviendo entre sus colegas el compromiso con la organización y la preocupación por los usuarios, tanto internos como externos.

    2) Flexibilidad: Capacidad de adaptarse a los cambios organizacionales, o distintos escenarios, información y nuevas metodologías de trabajo, para dar cumplimiento a las funciones y objetivos planteados para el desempeño de su cargo, con un enfoque de mejora continua.

    Nivel Requerido 4: Se adapta a los cambios en su entorno de trabajo, logrando calidad en su trabajo y manteniendo su motivación. Lograr incorporar nuevos aprendizajes aportando a la mejora continua del trabajo que realiza.

    3) Orientación a la Eficiencia: Lograr los resultados esperados haciendo un uso racional de los recursos disponibles. Implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y pérdidas innecesarias.

    Nivel Requerido 4: Logra resultados esperados con los recursos físicos y no físicos disponibles en su trabajo. Promueve el uso eficiente de recursos en su lugar de trabajo.

    4) Buen Trato: Realizar el trabajo con cordialidad hacia los usuarios tanto  internos               como externos, procurando lograr empatía con las necesidades de las personas.

    Nivel Requerido 5: Brinda un trato cordial y acogedor a usuarios internos y externos, destacándose en su equipo           de trabajo a nivel organizacional. Orienta las demandas del usuario, evitando conflictos y preocupándose por su satisfacción en  la realización de su trabajo

    5) Trabajo en Equipo: Trabajar con otras personas de manera colaborativa, ya sea con los integrantes del equipo al que pertenece como aquellas relacionadas con las funciones de su trabajo.

    Nivel Requerido 5: Coordina su trabajo con los demás integrantes de su equipo, beneficiando el funcionamiento del mismo. Comparte sus conocimientos o realiza actividades anexas a sus funciones que potencian el buen funcionamiento del equipo. Su capacidad de trabajo en equipo tiene impacto fuera de su grupo de trabajo o de manera externa a la institución.

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
    1) Comunicación Efectiva: Capacidad para escuchar, hacer preguntas y expresar conceptos e ideas en forma efectiva. Incluye la habilidad de saber cuándo, a quién y en qué momento emitir una opinión; capacidad de escuchar al otro, entenderlo y empatizar con su discurso; capacidad de transmitir ideas con claridad ajustando el lenguaje a la situación y características del interlocutor. Finalmente, incluye habilidades comunicación escrita (Ortografía y redacción).

    Nivel Requerido 5: Comparte información pertinente al interior del equipo. Es capaz de expresar sus sentimientos de manera asertiva y plantear sus diferencias respecto a situaciones asociadas a su quehacer y entorno laboral inmediato. Escucha con empatía a las personas con las que se relaciona, en situaciones de baja complejidad. Posee un nivel adecuado de redacción y vocabulario, se destaca en su asertividad a través de la escritura o de expresión oral, promueve una actitud asertiva y empática en la comunicación interpersonal de los demás.
    2) Pro actividad e Innovación: Capacidad de anticiparse a problemas y proyectar soluciones y/o propuestas que optimicen la gestión institucional. Implica la capacidad de adaptarse a distintos escenarios, tareas y personas, siendo proactivo y propositivo frente a los cambios

    Nivel Requerido 4: Desarrolla las actividades propias de su cargo y se muestra dispuesto a realizar nuevas tareas, identifica acciones para mejorar el trabajo realizado y busca lograrlas. Responde a los requerimientos de su cargo y busca nuevas tareas y/o desafíos. Su pro actividad o innovación tiene impacto a nivel institucional.
    3) Manejo de Conflicto: Capacidad de enfrentar y resolver eficazmente situaciones de conflictos entre personas, áreas o grupos de trabajo, asumiendo una actitud conciliadora y de respeto, contribuyendo a la obtención de acuerdos compartidos. Implica la capacidad de crear soluciones estratégicas, oportunas y adecuadas al marco institucional público.

    Nivel Requerido 5: Es flexible para cambiar su punto de vista a fin de llegar a acuerdos que ayuden a solucionar conflictos. Se mantiene estable y en control de sí mismo cuando presentan discusiones o situaciones de tensión organizacional. Esta dispuesto a mediar entre pares para conciliar criterios y encontrar soluciones.

    • Contexto del cargo


      Desempeño en la Subsecretaría de Salud Pública de la Región de Antofagasta, cumpliendo labores de Administrativo en el COMPIN de la ciudad de Antofagasta.

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Según el Grado y Estamento:
      Estamento Administrativo
      PLANTA DE ADMINISTRATIVOS
      Grados 13 a 25
      Licencia de Enseñanza Media o equivalente.

      De acuerdo al Artículo cuarto transitorio del D.F.L. 5 del Ministerio de Salud: “Los requisitos establecidos para el personal de las respectivas plantas no serán exigibles para el encasillamiento y promoción, a los funcionarios que a la fecha de disponerse su traspaso, ocupaban un cargo en calidad de titular en la Subsecretaría de Salud o en los Servicios de Salud. Tampoco serán exigibles, cuando corresponda, tales requisitos a los funcionarios que a la fecha indicada tenían la calidad de contratados.”

  •  

    Etapas de Selección

    PRIMERA FASE: Evaluación de Antecedentes Curriculares Educacionales y Laborales

    En esta fase, se procederá a evaluar el cumplimiento de los antecedentes curriculares considerada exigible para el cargo. Será facultad de la Comisión de Selección desestimar de plano antecedentes de postulantes/as que no cumplieran con los requisitos obligatorios solicitados, otorgándole puntaje sólo a los/as postulantes que cumplan con los mismos.

    Para efectos de la evaluación curricular, no se aceptarán documentos tales como finiquitos, boletas de honorarios, certificados de relación de servicios, cotizaciones previsionales, contratos de trabajo u otros similares que no permitan verificar de manera fehaciente el ejercicio efectivo de funciones administrativas y/o de atención de usuarios, según lo requerido en las bases del presente proceso de selección.

    Solo pasarán a la siguiente etapa aquellos postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en la Evaluación de Antecedentes Curriculares.

    SEGUNDA FASE: Evaluación Técnica Los(as) postulantes seleccionados(as) en la etapa anterior serán evaluados(as) mediante la aplicación de un instrumento estandarizado, diseñado para medir conocimientos generales del área, el cual será provisto por el Departamento de Salud Pública de esta Subsecretaría Regional de Salud.

    La evaluación se calificará en una escala de 1.0 a 7.0, siendo la nota mínima de aprobación 5.0. Solo quienes obtengan una calificación igual o superior a dicha nota podrán continuar en el proceso de selección.

    Se informa que la prueba se realizará exclusivamente de manera presencial en la ciudad de Antofagasta. Por lo tanto, el traslado y los gastos asociados a la asistencia serán de responsabilidad de cada postulante.
    Quienes no asistan a la prueba quedarán automáticamente excluidos del proceso de selección correspondiente a esta convocatoria.

    TERCERA FASE: Evaluación Psicolaboral

    En esta fase, se evaluará la adecuación de los/as candidatos/as que conforman la nómina seleccionada en la fase anterior, respecto del nivel de competencias, adecuación psicolaboral y compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo.

    El proceso de Evaluación psicolaboral se llevará a cabo en la Ciudad de Antofagasta o en caso contrario se aplicará en modalidad de entrevista online dependiendo de los recursos disponibles. Se considerará que los/as postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto, por lo que asumen los gastos del traslado y tiempo que impliquen las citaciones a esta fase de evaluación.

    En caso de que se aplique una evaluación psicolaboral de forma online, se asumirá que cada postulante cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para la correcta aplicación de la entrevista psicolaboral online. La convocatoria a esta modalidad de entrevista será exclusivamente vía correo electrónico y se esperará confirmación hasta 24 Horas antes de la fecha y horario de la entrevista, de lo contrario, se entenderá que el postulante desiste del proceso de selección.

    Accederán a la Tercera Fase, los/as postulantes evaluados como “Recomendables” y/o “Recomendables con observaciones”

    CUARTA FASE: Entrevista de Valoración Global y Definición de la Terna

    La fase de valoración global consiste en la realización de una entrevista, efectuada por la Comisión de Selección, la cual evaluará las aptitudes generales para el cargo, las que comprenden el conjunto de competencias, capacidades, formación sistemática e idoneidad establecidas como convenientes y aconsejables, de acuerdo con las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas. Pretende identificar las habilidades, conocimientos y competencias, de acuerdo con el  perfil de cargo.

    Esta entrevista de valorización se llevará a cabo en la Ciudad de Antofagasta. Se considerará que los/as postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumen los gastos del traslado y tiempo que impliquen las citaciones a esta fase de evaluación.

    Cada uno de los/as integrantes de la Comisión calificará a cada uno de los/as entrevistados/as individualmente, asignándoles puntajes entre los 10 y 70 puntos. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas, individualmente, por el número de evaluadores presentes. Finalmente, los tres mejores puntajes conformarán la terna que pase a la definición y nombramiento por parte del Sr. Secretario Regional Ministerial de Salud Pública, ante la imposibilidad de conformar una terna, se presentará la dupla o el/la postulante considerado/a como idóneo/a para ocupar el cargo.

    Cláusula de Reserva

    La Subsecretaría de Salud Pública se reserva el derecho de declarar desierto el proceso si en cualquiera de sus etapas se estimase que los/as postulantes, en su mayoría, no reúnen los requisitos suficientes para ocupar el empleo respectivo, establecidos previamente en el Perfil de Cargo.

    Etapa de Definición y Nombramiento

    Será el Sr. Seremi de Salud de Antofagasta, quién posterior a la presentación de la terna, dupla o el/la candidato/a seleccionado/a en el proceso, determine el/la postulante considerado/a como idóneo/a para ocupar el cargo vacante.

    Esta etapa quedará sujeta al cumplimiento de requisitos legales establecidos para la contratación  de acuerdo con la ley de la planta de la Subsecretaría de Salud Pública, establecidos en el DFL N°05 de 2004 del Ministerio de Salud, que fija la planta de personal y establece requisitos de ingreso y promoción.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-23/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante24/09/2025-17/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso20/10/2025-24/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 16:00 horas del día 23/09/2025

    Correo de Contacto: recursoshumanos@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    • No se aceptarán postulaciones fuera de plazo y que no contengan documentos solicitados
      Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
      Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
      • Copia Cédula de Identidad
      • Anexo Nº1: Currículum Vitae.
      • Anexo Nº2: Copia simple de enseñanza media
      • Anexo N°3: Certificado de experiencia laboral en cargos similares, emitido por actual empleador o ex empleadores.
      • Anexo N°4: Capacitaciones realizadas en referencia al área de administración y atención de público, Microsoft Office nivel usuario.

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados

    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

    Por restricciones presupuestarias la persona que postula debe acreditar el mismo estamento profesional ofrecido y requerido en el perfil de cargo, excluyéndose así personas que posean un título profesional para el cargo administrativo.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria