Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Administrativo asistente Jefe de Unidad de Planificación y Control de Gestión


Institución

Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública de Huasco /

Convocatoria

Administrativo 20°

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Control de Gestión/Planificación /Estudios

Región

Región de Atacama

Ciudad

Vallenar

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

71

Última a las 09:34:07 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      763.350

  •  

    Condiciones

    Administrativo grado 20° E.U.S.

    La duración del cargo a contrata será hasta el 31 de diciembre con posibilidad de ser renovado.

    GRADO 20 ADMINISTRATIVO:

    - Renta bruta mensual sin modernización: $763.350.

    - Renta bruta mensual con modernización (mes de pago de modernización): $1.236.053.

    - Renta bruta mensualizada: $920.918.

    Objetivo del cargo

    Apoyar administrativamente la gestión de la unidad, sus departamentos y trabajar colaborativamente con la jefatura de esta.  Además, mantener la documentación y registros institucionales: mantener actualizados y organizados los registros y documentación institucional, asegurando su disponibilidad y accesibilidad para fines de proyectos, plan institucional u otros. Colaborar administrativamente en la planificación estratégica. Cumplir con las normativas y regulaciones aplicables. Por último, velar por la correcta gestión administrativa de la unidad de planificación y control de gestión.

    • Funciones del Cargo


      Funciones:
      Generar los documentos administrativos requeridos por la jefatura de la Unidad.

      Realizar revisión documental según sea necesario para el desarrollo de la unidad.
      Recibir y custodiar documentos asociados a la planificación institucional y otras materias que lleva la unidad, generando los respaldos necesarios para su gestión.
      Asiste a la jefatura de la unidad de planificación y control de gestión.
      Control de oficios, ordinarios entre otros documentos internos de la unidad.
      Digitalización de toda la documentación administrativa de la unidad.
      Agenda de movilización de la jefatura de la unidad.
      Entregar apoyo administrativo en otras materias cuando sea solicitado.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Cumplir con requisito de formación asociado al grado y estamento definido en el DFL que fija la planta del SLEP Huasco.
    Enseñanza Media Completa

    Especialización y/o Capacitación

    Haber realizado cursos en:
    -Gestión documental

    -Herramientas Office

    Experiencia sector público / sector privado

    • Cumplir con requisito de experiencia asociado al grado y estamento definido en el DFL que fija la planta del SLEP Huasco.
    Deseable tener:
    Experiencia en organismos públicos en el ámbito de competencia del cargo.

    Competencias

    1. Adaptación y Promoción del Cambio: Habilidad para entender, responder y/o impulsar los cambios del Servicio tanto a nivel interno como a nivel de los Establecimientos Educacionales e Instituciones asociadas, presentando flexibilidad, disposición a aprender y adaptándose en forma oportuna a los nuevos escenarios.
    2. Orientación al Cliente Interno/Usuario: Habilidad para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los distintos actores internos o externos vinculados a los SLE, brindándoles un servicio eficiente acorde a sus derechos y en sintonía con los lineamientos del Servicio.
    3. Trabajo Colaborativo en Red: Habilidad para colaborar, apoyar e integrar a otros actores y equipos de trabajo vinculados a los servicios locales, facilitando el cumplimiento de los objetivos del Servicio.

    • Contexto del cargo


      Los Servicios Locales son organismos administrativos encargados de la provisión del servicio público educacional definido en la ley 21.040, para lo cual velarán por su calidad y mejora constante.
      El Servicio Local de Educación Pública de Huasco está conformado por las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y Huasco.
      La misión del Servicio Local es proveer, a través de los establecimientos educacionales de su dependencia, el servicio educacional en los niveles y modalidades que corresponda, debiendo orientar su acción de conformidad a los principios de la educación pública. En este marco, velarán por la calidad, la mejora continua y la equidad del servicio educacional, para lo cual deberán proveer apoyo técnico y apoyo a la gestión de los establecimientos educativos a su cargo, considerando sus proyectos educativos institucionales y las necesidades de cada comunidad educativa, atendiendo especialmente a las características de los estudiantes y las particularidades del territorio en que se emplazan. Asimismo, respetarán la autonomía que ejerzan los establecimientos educacionales, contribuyendo al desarrollo de sus proyectos educativos y de sus planes de mejoramiento, ademas de los planes institucionales. 


  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Cumplir con requisito de formación asociado al grado y estamento definido en el DFL que fija la planta del SLEP Huasco.
      Licencia de Educación Media Completa.


  •  

    Etapas de Selección

                                Etapas
    Recepción de antecedentes: postulación mediante Empleos Públicos
    Evaluación de admisibilidad: Revisión de cumplimiento de requisitos establecidos en el DFL N°1 que fija la planta del Servicio Local de Educación Pública de Huasco
    Entrevista Psicolaboral: Adecuación Laboral para el cargo (entrevista realizada por Consultora)
    Entrevista Global del Candidato: Entrevista realizada por Comité de Selección
    Resolución de concurso: notificación resultados del concurso

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl10/09/2025-22/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante23/09/2025-30/09/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso03/10/2025-06/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/09/2025

    Correo de Contacto: gestiondepersonas@slephuasco.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículo Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.) 


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria