Condiciones
La renta indicada corresponde a la renta bruta mensual del estamento administrativo asimilado a Grado 21° E.S.F.
Adicional a la renta bruta en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre procede el pago de Incentivo Ley 19.041 Art.12 (24%) Valor Mensual: $ 146,948 - Valor Trimestral $ 440,844
La permanencia en el cargo será de 3 meses, plazo que podrá ser renovado por otros 3 meses, sujeto a evaluación de desempeño de los(as) seleccionados(as).
Es importante que lea detalladamente los documentos necesarios para postular y que responda con veracidad las preguntas al postulante. Este proceso de selección contempla el desarrollo de a lo menos 1 etapa de manera presencial en la Región donde se desemepeñará el cargo.
“La Política de Igualdad de Género del Servicio Nacional de Aduanas, señala en el Eje 1 “Inclusión y No discriminación de Género”, la igualdad de oportunidades y la equidad de género en el reclutamiento, selección y gestión de personas, para disminuir las brechas entre hombres y mujeres en todos los procesos organizacionales y estamentos de la Aduana, y propiciar un entorno laboral justo, equitativo y sin discriminación
Objetivo del cargo
Apoyar las labores de gestión administrativa y operativa, facilitando su ejecución de manera eficiente y asegurando el cumplimiento de las normativas de la Dirección Regional/ Administración de Aduanas. En esta línea, respecto al ámbito operativo, desarrollará el rol de soporte a la labor de Fiscalización, facilitando la operatividad en la inspección y control de mercancías, personas usuarias, así como de los vehículos en los puntos de control terrestre, aéreo o marítimo que se encuentren bajo la jurisdicción aduanera. Igualmente, conlleva contribuir a la agilización de los procesos administrativos, según la documentación correspondiente.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Licencia de Educación Media.
Especialización y/o Capacitación
1. Estatuto Administrativo (Ley 18.834).
2. Atención de usuarios/clientes.
3. Conocimientos informáticos acorde a la función.
4. Operaciones.
5. Logística.
6. Normativas Aduaneras.
7. Ordenanza de Aduanas - Compendio de Normas Aduaneras- administración de documentación o similar.
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia laboral de 1 año en funciones similares.
Competencias
Trabajo en Equipo: Colabora con otros, compartiendo conocimientos técnicos, solicitando la opinión de los demás, tomando medidas que respetan las necesidades, emociones y contribuciones de otros.
Orientación al usuario(a): Atiende y resuelve requerimientos a los/as usuarios/as de manera cordial y respetuosa, siguiendo los procedimientos establecidos. Requiere apoyo para resolver solicitudes no rutinarias y deriva adecuadamente cuando corresponde
Integridad organizacional: Cumple con las normas, funciones y procedimientos establecidos, buscando instruirse adecuadamente sobre aquellos que son propios de su labor. Ante situaciones no habituales o ambiguas, valida sus acciones con sus superiores. Resguarda la confidencialidad de la información a la que accede y utiliza los recursos públicos de manera adecuada y responsable.
Análisis y resolución de problemas: Identifica riesgos y problemas concretos en su ámbito de trabajo y aplica soluciones instruidas por la jefatura y normativas asegurándose que las tareas continúen de acuerdo con los procedimientos establecidos.
Adaptación a los cambios: Aplica las nuevas directrices en sus tareas habituales, implementa los cambios sin interrumpir el desarrollo normal de su trabajo según recomendaciones de su jefatura.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Revisión de preguntas al postulante
Para postular, cada persona deberá responder una serie de preguntas asociadas al cargo, en esta línea, la omisión de las preguntas o las respuestas no ajustadas al perfil requerido será causal de no continuidad en el proceso.
En caso de que, las características del proceso y necesidades del servicio así lo requieran, las respuestas a las preguntas N°5 y/o N°6 podrán ser utilizadas para establecer un ranking que permita priorizar la citación de postulantes en alguna(s) de las siguientes etapas del proceso.
En consideración de lo anterior, quienes no avancen inmediatamente a las siguientes etapas quedarán en estado de “Disponible” y podrán ser convocados(as) con posterioridad para concluir etapas faltantes del proceso, dependiendo del número de vacantes que se generen en cargos similares o idénticos, y conforme a las necesidades de la Institución.
El Servicio se reserva el derecho a comprobar la veracidad de las respuestas entregadas por los(as) postulantes, esto por medio de la solicitud de documentación, antecedentes o certificados que respalden la información brindada en la sección “preguntas al postulante.”
Análisis Curricular:
Corresponde a la revisión y análisis curricular de los(as) postulantes, de acuerdo con el perfil del cargo, la asignación de puntajes se realizará según lo declarado por los postulantes en la sección de “preguntas al postulante”. Para comprobar la veracidad de la respuesta el Servicio podrá solicitar documentación que compruebe la veracidad de las respuestas entregadas.
Para acreditar la formación educacional debe presentar certificado de Licencia de Educación Media, ya sea para científico humanista o técnico profesional.
Para acreditar las capacitaciones de conocimientos específicos conforme a lo indicado en numeral 2.8 Especialización y/o capacitación deseable, debe adjuntar el o los certificados correspondientes. Es responsabilidad de los(as) postulantes adjuntar copia de certificados que acrediten capacitación, en caso de que los posea, los cuales deberán contener fecha de realización y aprobación de las mismas. Las capacitaciones serán consideradas a contar del 01.01.2020.
ETAPA
|
SUBFACTOR
|
CRITERIOS
|
PUNTAJE
|
PTJE MÁXIMO SUBFACTOR
|
PTJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA
|
ANÁLISIS CURRICULAR
|
Formación educacional
|
Posee licencia de educación media
|
30
|
40
|
30
|
No posee licencia de educación media
|
0
|
Cursos de capacitación
|
Posee 1 o más cursos de capacitación
|
10
|
No posee cursos de capacitación
|
0
|
Evaluación de aptitudes para el desempeño de la función:
La institución considerará la aplicación de una evaluación psicométrica de entrada, la cual será preferentemente online, o cualquier otro método de selección que permita realizar la evaluación de los(as) postulantes. La cantidad y tipo de pruebas psicométricas a considerar será estipulado por el Servicio, específicamente por el Departamento de Personal.
El resultado obtenido en esta evaluación psicométrica (test), será considerado para otras convocatorias en el Servicio Nacional de Aduanas, en caso de que se efectúen procesos simultáneos o se desarrollen a futuro procesos de selección con el mismo perfil de cargo. Los resultados tendrán una validez de 6 meses a partir de la fecha de rendición.
La inasistencia o no realización de las pruebas en los tiempos establecidos serán considerados como un desistimiento del proceso.
Los puntajes de esta etapa serán asignados conforme la siguiente tabla:
ETAPA
|
SUBFACTOR
|
CRITERIOS
|
PUNTAJE
|
PTJE MÁXIMO SUBFACTOR
|
PTJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA
|
EVALUACIÓN DE APTITUDES PARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN
|
Evaluación de Entrada: Aplicación de pruebas psicométricas
|
Aprueba
|
30
|
30
|
20
|
Aprueba con observaciones
|
20
|
No Aprueba
|
0
|
Dependiendo de la cantidad de postulaciones recibidas, el número de vacantes disponibles y las necesidades operativas del Servicio, la Institución se reserva el derecho de citar a la siguiente etapa a las personas que obtuvieron el criterio “Aprueba”. Si el proceso lo requiere y conforme a las necesidades del Servicio se continuará con las citaciones de las personas que hayan obtenido el criterio “Aprueba con observaciones”
Evaluación de Competencias:
En esta instancia se evaluarán las competencias tanto técnicas como conductuales indicadas en el perfil de cargo, cuya instancia será preferentemente presencial (la Institución podrá reservarse el derecho a realizarlas online según sus necesidades). Esta etapa corresponde a una actividad de assessment center realizada por un comité de evaluación técnica.
El comité de evaluación técnica estará conformado por máximo 3 y mínimo 2 evaluadores(as), será liderado por un(a) profesional Psicólogo(a) designado por el(la) Subdirector(a) de Gestión y Desarrollo de Personas o quien lo(a) subrogue y contará con máximo 2 funcionarios designados por el/la Directora(a) Regional y/o Administrador(a) de cada Aduana o quien lo(a) subrogue.
El resultado de esta evaluación podrá ser considerado para otras convocatorias en el Servicio Nacional de Aduanas, en caso de que las vacantes sean similares o análogas, dentro de 6 meses posteriores a su rendición, previa determinación del comité de selección.
La inasistencia o no realización de las pruebas en los tiempos establecidos serán considerados como un desistimiento del proceso.
Los puntajes de esta etapa serán asignados conforme la siguiente tabla:
ETAPA
|
SUBFACTOR
|
CRITERIOS
|
PUNTAJE
|
PTJE MÁXIMO SUBFACTOR
|
PTJE MÍNIMO APROBACIÓN ETAPA
|
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
|
Evaluación técnica - competencias
|
Promedio 6.0 a 7.0
|
30
|
30
|
20
|
Promedio 5.0 a 5.99
|
20
|
Promedio inferior a 5.0
|
0
|
Cumplimiento de requisitos legales:
Para aquellos(as) postulantes que aprueben las etapas “evaluación de aptitudes para el desempeño de la función” y “Evaluación de Competencias”, se realizará la evaluación de los antecedentes presentados, a modo de determinar el cumplimiento de los requisitos legales establecidos:
- Formación educacional acreditada con certificado de licencia de educación media.
- Cédula de identidad vigente, por ambos lados. El documento debe ser legible. Cédulas ilegibles, incompletas, no serán consideradas.
- Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575 (online plataforma Empleos Públicos)