Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Técnico en prevención de Riesgos Pool reemplazo, Hospital de Rengo


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud O'Higgins / Hospital Dr. Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo

Convocatoria

Técnico en prevención de Riesgos Pool de reemplazo, Hospital de Rengo

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Ciudad

Rengo

Tipo de Vacante

Suplencia/Reemplazo

Postulaciones a esta convocatoria

7

Última a las 03:03:28 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      582.379

  •  

    Condiciones

    Cargo en modalidad de reemplazo
    Remuneración Grado 22° EUS: $582.379 (bruto mensual)
    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a traves del portal empleos publicos.
    Donde deben adjuntar de forma obligatoria: Curriculum Vitae actualizado, Certificado de título de "Técnico en prevencion de Riesgos"

    Objetivo del cargo

    Operacionalizar la gestión de acciones que contribuyan a fomentar, mantener y desarrollar entornos laborales saludables para los trabajadores del Hospital de Rengo, a través de acciones de promoción, prevención y protección de la salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a los lineamientos ministeriales y en el marco del buen trato laboral.

    • Funciones del Cargo


      • Identificar, ponderar, proponer y dar seguimiento a medidas de higiene industrial, preventivas y ergonómicas, que permitan poner en evidencia ante la autoridad competente medidas preventivas en el ámbito laboral.
      • Diagnosticar aspectos locales en materias de Salud y Seguridad en el trabajo, que permita planificar un Programa de Salud y Seguridad en el Trabajo, que se asocie al plan de trabajo nacional y regional.
      • Orientar a grupos de trabajadores en materias de Calificación de Puesto de Trabajo Pesado, coordinando procesos de acceso a plataforma de la Comisión ergonómica Nacional, de manera tal que permita a los trabajadores acceder a la postulación y futura calificación de grupo de estamentos, dando seguimiento a las calificaciones que sean emitidas en su establecimiento, advirtiendo al área competente del reconocimiento y pago del beneficio asociado a la calificación.
      • Establecer coordinación con el OAL N° 16744 para fijar un plan de trabajo local, que permita establecer un plan de capacitación en materias de Salud Laboral, evaluaciones ambientales y ergonómicas que permitan actuar de manera preventiva frente a los riesgos inherentes en el trabajo, administrar el ingreso de las Denuncias individuales de Accidente de Trabajo o Enfermedad profesional, cada vez que se requiera, llevando el control y estadísticas asociadas a los días perdidos por concepto de reposo laboral que las denuncias puedan generar.
      • Asesorar al establecimiento en materias de Constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Higiene y Seguridad local, estableciendo un programa de trabajo con reuniones mensuales ordinarias, realizando propuestas de capacitación y formación para los funcionarios, como difusión de materias relacionadas con salud ocupacional y prevención de riesgos y control e inspección de medidas de seguridad para los trabajadores en general.
      • Ejercer el rol local en materias de gestión ambiental, dando respuesta a los requerimientos regionales y nacionales, siendo el encargado de la gestión de REAS local, lo que implica, capacitar, asesorar, implementar y supervisar el proceso de gestión de residuos locales.
      • Mantener registro de todos los aspectos legales en materias de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental, que permitan tener a disposición registros tangibles para la Autoridad Sanitaria en caso de fiscalizaciones.
      • Ejercer el rol de referente local en los protocolos ministeriales vigentes y de aplicación en el establecimiento, llevando el proceso de difusión, aplicación y control de cada proceso, ejerciendo un rol de referente para ello.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título de Técnico de Nivel Superior de Prevencionista de Riesgos otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste y/o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Especialización y/o Capacitación

    No requerida

    Experiencia sector público / sector privado

    No excluyente

    Competencias

    Competencias Transversales:
     

    • Orientación a la eficiencia
    • Orientación al usuario
    • Trabajo en equipo   
    Competencias Específicas:
     
     
    • Capacidad de seguir instrucciones
    • Capacidad de resolver problemas
     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Título de Técnico de Nivel Superior de una carrera otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste y/o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

  •  

    Etapas de Selección

    Los postulantes serán evaluados en las siguientes etapas:

    1.- Evaluación curricular: El Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital de Rengo deberá realizar una revisión de antecedentes de postulación, para asegurar que esté disponible la documentación requerida para el cargo y necesaria para para la contratación.
    2.- Evaluación Psicolaboral: Aplicación de Pruebas Psicométricas y Entrevista Psicolaboral Individual
    3.- Entrevista técnica: La jefatura del departamento solicitante podrá evaluar técnicamente de manera presencial o remota a los postulantes interesados en la vacante. 

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl09/09/2025-22/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante23/09/2025-26/09/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso29/09/2025-01/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 22/09/2025

    Correo de Contacto: postulacioneshrengo@saludohiggins.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en registrarse en esta base de datos, deberán hacerlo únicamente a través del presente portal “Portal Empleos Públicos”, para lo cual deberán inscribirse previamente como usuarios de éste, completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los siguientes documentos actualizados: 

    -Copia de certificado que acredite título requerido.
    -CV formato libre (Propio).
     


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria