Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


PROFESIONAL DE DISEÑO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA


Institución

Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública de Santiago Centro /

Convocatoria

PROFESIONAL DE DISEÑO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Arquitectura /Construcción /Urbanismo

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

286

Última a las 09:10:16 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.765.584

  •  

    Condiciones

    La Renta Bruta informada corresponde al valor mensualizado (promedio de la renta en meses con bono y sin bono) del estamento $2.765.584 asociado a Grado 10° de la Escala Única de Sueldos y en caso de quedar seleccionado(a), se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. 

    Objetivo del cargo

    Diseñar, formular y desarrollar proyectos de infraestructura educacional para el Servicio Local de Educación Pública de Santiago Centro, asegurando la calidad técnica, la viabilidad normativa y la pertinencia funcional de las soluciones arquitectónicas propuestas, con el fin de contribuir a la mejora y ampliación de espacios educativos seguros, inclusivos y adecuados para el aprendizaje, en concordancia con los lineamientos del MINEDUC y la planificación estratégica institucional.

    • Funciones del Cargo


      1. De Carácter Habitual:
      •    Diseñar y desarrollar proyectos de infraestructura escolar, elaborando planos arquitectónicos, cubicaciones especificaciones técnicas, memorias, presupuestos y cronogramas, en conformidad con la normativa vigente y los requerimientos funcionales de los establecimientos.
      •    Realizar levantamientos técnicos y diagnósticos en terreno, identificando necesidades de ampliación, normalización, reparación o mejoramiento de espacios educativos.
      •    Formular y preparar antecedentes técnicos para la postulación a programas de inversión pública, tales como el Programa de Infraestructura del MINEDUC u otras fuentes de financiamiento sectorial o regional.
      •    Revisar y validar proyectos elaborados por terceros, asegurando su adecuación a los estándares técnicos, normativos y de calidad definidos por la institución.
      •    Coordinarse con equipos interdisciplinarios del Servicio Local (mantención, arquitectura, inspección técnica, abastecimiento, entre otros), asegurando la integración de los diseños en los procesos de ejecución y control de obras.
      •    Apoyar técnicamente en los procesos de licitación y contratación de obras, colaborando en la elaboración de términos de referencia, revisión de ofertas y evaluación de propuestas.
      •    Hacer seguimiento técnico a la ejecución de obras, verificando la correspondencia entre lo ejecutado y el diseño aprobado, así como colaborando en procesos de recepción y cierre.
      •    Actualizar y resguardar el archivo técnico de los proyectos diseñados, incluyendo planos, informes, permisos y toda documentación asociada.
      •    Participar en instancias de coordinación con actores externos, tales como MINEDUC, SECPLA comunales, MOP, DOH, y otras entidades involucradas en proyectos de infraestructura educacional.
      •    Promover criterios de diseño sustentable, accesibilidad universal, eficiencia energética y pertinencia territorial, asegurando la creación de espacios educativos inclusivos, seguros y funcionales, en concordancia con el principio de sostenibilidad financiera del Servicio Local.
      •    Participar en instancias de planificación institucional, articulando los proyectos de infraestructura con las prioridades del Plan Estratégico Local.
       
       


      2. De Carácter Ocasional:
       

      •    Desempeñar tareas adicionales asignadas por la dirección ejecutiva o Jefatura del Departamento, dentro del ámbito de acción del cargo.
       


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional con una duración de 8 o 10 semestres, de carreras de arquitectura, Ingeniería en Construcción y Construcción Civil, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Especialización y/o Capacitación

    Se requiere estar en posesión de las siguientes especializaciones y/o capacitaciones:
    1. Exigible

    • Conocimiento en AutoCAD 
    • Conocimiento en Project 
    • Conocimiento Excel Nivel Intermedio 
    • Conocimiento OGUC
    • Conocimiento de Ley N° 21.040
    • Conocimiento en D.S 548 del Ministerio de Educación
    • Conocimiento normas técnicas MINEDUC, MINVU, MOP. 
    • Conocimiento de normativas de accesibilidad universal vigente (D.S. 50) 
    • Conocimiento de las normativas y estándares de infraestructura educacional definidos por el MINEDUC.
    2. Deseable: 
    • Postítulo o diplomado en formulación y evaluación de proyectos, infraestructura pública educación o gestión urbana.
    • Conocimiento en preparación de fichas FIE, FNR, PMU y/o BIP MIDESO
    • Conocimiento del Sistema Nacional de Inversiones (SNI) y normativa DIPRES-MIDESO.
     
     

    Experiencia sector público / sector privado

    1. Exigible:

    • Con Título Profesional de 8 semestres experiencia laboral no inferior a 2 años en el sector público.
    • Con Título Profesional de 10 semestres experiencia laboral no inferior a 1 año en el sector público.
     
    2. Deseable: 
    • Al menos 3 años de experiencia en instituciones sostenedoras de educación pública o municipal. 
     

    Competencias

    COMPETENCIAS ASOCIADAS AL CARGO

    COMPETENCIA

    TIPO DE COMPETENCIA

    DEFINICIÓN

    Equidad

    Institucionales

     

    Actúa de acuerdo con principios éticos y normativos, reflejando coherencia entre el discurso y la práctica en sus responsabilidades laborales.

    Integridad

    Institucionales

    Se comporta de forma honesta, coherente y transparente, siendo fiel a los valores institucionales incluso en situaciones adversas.

    Orientación al logro

    Institucionales

     

    Se enfoca en la obtención de resultados y metas, comprometiéndose con la mejora continua y la eficiencia en el desempeño laboral.

    Responsabilidad social

    Institucionales

     

    Promueve el bienestar de la comunidad y contribuye activamente a una sociedad más equitativa, justa y sostenible.

    Colaboración

    Institucionales

    Trabaja de forma cooperativa con otros, generando sinergias para alcanzar objetivos comunes y promover un buen clima laboral.

    Trabajo en equipo

    Específicas por área

    Participa activamente en la construcción de metas comunes, valorando y promoviendo la colaboración entre los integrantes del grupo.

    Cumplimiento excelencia y calidad

    Específicas por área

    Asegura que las tareas y productos se realicen conforme a estándares de calidad, promoviendo la mejora continua.

    Orientación al cliente interno y externo

    Específicas por área

    Responde eficazmente a las necesidades de los usuarios internos y externos, entregando un servicio pertinente y empático.

    Productividad

    Específicas por área

    Organiza el tiempo y recursos disponibles de forma eficiente para cumplir con los objetivos y tareas asignadas.

    Manejo de crisis

    Específicas por área

    Responde con serenidad, lógica y control ante situaciones críticas, minimizando riesgos y recuperando la normalidad operativa.

    Tolerancia a la presión de trabajo

    Específicas por área

    Mantiene el desempeño y actitud positiva ante exigencias laborales intensas, adaptándose sin perder el foco.

    Comunicación efectiva

    Específicas por área

    Transmite ideas y escucha activamente, adaptando el lenguaje y canales a los interlocutores y contextos.

    Visión Estratégica

    Específicas por cargo

    Visualiza escenarios futuros, identifica tendencias y define estrategias que contribuyen al logro de los objetivos institucionales.

    Conocimientos técnicos

    Específicas por cargo

    Demuestra dominio y actualización permanente en los saberes específicos requeridos para su rol laboral.

    Planificación y control de procesos

    Específicas por cargo

    Organiza tareas y recursos, anticipando y controlando los procesos para asegurar eficiencia y efectividad.

    Capacidad resolutiva

    Específicas por cargo

    Identifica problemas, analiza alternativas y toma decisiones oportunas que resuelven situaciones complejas.

    Resiliencia y resistencia

    Específicas por cargo

    Mantiene su estabilidad emocional y compromiso institucional ante la adversidad o cambios repentinos.

    Iniciativa y autonomía

    Específicas por cargo

    Realiza acciones sin necesidad de instrucciones, proponiendo mejoras y asumiendo responsabilidades con proactividad.

    • Contexto del cargo


      El cargo se desempeña en el Servicio Local de Educación Pública ubicado en la comuna de Santiago. Sin perjuicio de ello, el cargo implica que ocasionalmente se deba desplazar el/la funcionario/a otras comunas de la Región Metropolitana.


  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      De acuerdo con DFL N° 32 de 2018 que Fija Planta de Personal del Servicio Local de Educación Pública de Santiago Centro, para el estamento Profesional Grado 10° E.U.S.: 

      •    Con Título Profesional de 8 semestres experiencia laboral no inferior a 2 años,
      •    Con Título Profesional de 10 semestres experiencia laboral no inferior a 1 año. 


  •  

    Etapas de Selección

    El proceso de selección contempla un total de 4 etapas para determinar el listado de los/as mejores postulantes, de acuerdo con los puntajes obtenidos, la cual será presentada a la Directora del Servicio Local de Educación Pública de Santiago Centro, siendo ésta la autoridad responsable de determinar la persona que será seleccionada para el cargo. La evaluación de los factores se llevará a cabo de forma sucesiva, para determinar si los/as postulantes avanzan a la siguiente etapa. Los factores se evaluarán de acuerdo con el orden y ponderación que para cada caso se indica en este documento, siendo sumativos en cada etapa. Así, las etapas son las siguientes:
     
    1. Etapa I: Factor "Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación", factor que se compone de los siguientes sub-factores (15%): 

    • Sub-factor Educación Formal.
    • Sub-factor Capacitación y/o perfeccionamiento realizado. 

    2. Etapa II: Factor "Experiencia Laboral", que se compone del siguiente sub-factor (15%): 

    • Sub-factor Experiencia laboral exigible
    • Sub-factor Experiencia laboral deseable en tramitación judicial laboral, administración pública o en alguna entidad sostenedora de establecimientos educacionales. 

    3. Etapa III: Factor "Aptitudes específicas para el desempeño de la función", que se compone del siguiente subfactor (20%): 

    • Evaluación de Adecuación Psicolaboral para el cargo (entrevista que se llevará a cabo de manera remota). Se considerará que los/as postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumen tener una señal de internet idónea para poder llevar a cabo la entrevista. 

    4. Etapa IV: Factor "Apreciación Global del Candidato”, que se compone del siguiente subfactor (50%): 

    • Entrevista de evaluación de aptitudes por parte del Comité de Selección. La entrevista se llevará a cabo vía video conferencia. Se considerará que los/as postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumen tener una señal de internet idónea para poder llevar a cabo la entrevista. 

    Si una etapa tiene más de un sub-factor, el respectivo puntaje se obtendrá sumando cada uno de ellos, aplicándose al resultado de dicha operatoria el porcentaje del factor observado.
     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl09/09/2025-16/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/09/2025-28/09/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso29/09/2025-30/09/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 16/09/2025

    Correo de Contacto: christian.rivillo@slepsantiagocentro.gob.cl

    Condiciones Generales

    Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos, www.empleospublicos.cl. Si bien, este proceso cuenta con un calendario preestablecido, éste tiene carácter de referencial, por tanto, podría estar afecto a modificaciones.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria