Condiciones
La Renta Bruta informada corresponde al valor mensualizado (promedio de la renta en meses con bono y sin bono) del estamento $3.015.980.- asociado a Grado 9° de la Escala Única de Sueldos y en caso de quedar seleccionado(a), se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
El proceso de selección contempla un total de 4 etapas para determinar el listado de los/as mejores postulantes, de acuerdo con los puntajes obtenidos, la cual será presentada a la Directora del Servicio Local de Educación Pública de Santiago Centro, siendo ésta la autoridad responsable de determinar la persona que será seleccionada para el cargo. La evaluación de los factores se llevará a cabo de forma sucesiva, para determinar si los/as postulantes avanzan a la siguiente etapa. Los factores se evaluarán de acuerdo con el orden y ponderación que para cada caso se indica en este documento, siendo sumativos en cada etapa. Así, las etapas son las siguientes:
1. Etapa I: Factor "Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación", factor que se compone de los siguientes sub-factores (15%):
-Sub-factor Educación Formal.
-Sub-factor Capacitación y/o perfeccionamiento realizado.
2. Etapa II: Factor "Experiencia Laboral", que se compone del siguiente sub-factor (15%):
-Sub-factor Experiencia laboral exigible
-Sub-factor Experiencia laboral deseable en tramitación judicial laboral, administración pública o en alguna entidad sostenedora de establecimientos educacionales.
3. Etapa III: Factor "Aptitudes específicas para el desempeño de la función", que se compone del siguiente subfactor (20%):
Evaluación de Adecuación Psicolaboral para el cargo (entrevista que se llevará a cabo de manera remota). Se considerará que los/as postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumen tener una señal de internet idónea para poder llevar a cabo la entrevista.
4. Etapa IV: Factor "Apreciación Global del Candidato”, que se compone del siguiente subfactor (50%):
Entrevista de evaluación de aptitudes por parte del Comité de Selección. La entrevista se llevará a cabo vía video conferencia. Se considerará que los/as postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumen tener una señal de internet idónea para poder llevar a cabo la entrevista.
Si una etapa tiene más de un sub-factor, el respectivo puntaje se obtendrá sumando cada uno de ellos, aplicándose al resultado de dicha operatoria el porcentaje del factor observado.