Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
DE LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES DE LOS FACTORES Y DE LOS PUNTAJES MÍNIMOS EXIGIDOS
Metodología De Evaluación
La evaluación se llevará a cabo sobre la base de etapas sucesivas, indicándose en cada factor cuál es puntaje mínimo de aprobación que determinará el paso a las etapas superiores.
La evaluación de los postulantes constará de tres etapas que se presentan a continuación, debiendo entenderse que de no cumplir con los criterios exigidos en ella; el puntaje equivale a 0 (cero) puntos. Para poder ser considerado postulante idóneo al cargo, debe haber aprobado cada una de las etapas de selección, de acuerdo con los puntajes mínimos estipulados por cada una.
Descripción de las Etapas
ETAPA 1. ANÁLISIS CURRICULAR
Esta etapa se evaluará bajo los siguientes parámetros:
-
-
- Experiencia Profesional (Apartado 5.4; OPCIÓN A, II):
Acreditar experiencia profesional de A LO MENOS 1 AÑO DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
CRITERIO
|
PUNTAJE BRUTO
|
El/La postulante acredita experiencia inferior a la requerida para el cargo.
|
0
|
El/La postulante acredita experiencia profesional de A LO MENOS 1 AÑO DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
10
|
El/La postulante acredita experiencia profesional de A LO MENOS 2 AÑOS DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
15
|
El/La postulante acredita experiencia profesional de 3 AÑOS O MÁS DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
20
|
El puntaje mínimo de aprobación de este apartado será de 10 puntos.
-
-
- Formación Académica Excluyente Y Deseable (Apartado 5.4. Opción A y B, número IV, V y VI y Apartado 5.5):
Cursos o capacitaciones (cursos vigentes, trascurridos no más de 5 años desde su finalización).
|
CRITERIO
|
PUNTAJE BRUTO
|
El/La postulante NO ACREDITA cursos considerados excluyentes (Apartado 5.4., Opción A y B, número IV, V y VI) para el desempeño del cargo.
|
0
|
El/La postulante ACREDITA CURSOS EXCLUYENTES (Apartado 5.4., Opción A, número IV, V y VI).
|
10
|
El/La postulante acredita cursos excluyentes (Apartado 5.4., Opción A y B, número IV, V y VI) y, además, A LO MENOS DOS DE LOS CURSOS CONSIDERADOS DESEABLES (Apartado 5.5) para el desempeño del cargo.
|
15
|
|
El/La postulante acredita cursos excluyentes (Apartado 5.4., Opción A y B, número IV, V y VI) y, además, TRES O MÁS DE LOS CURSOS CONSIDERADOS DESEABLES (Apartado 5.5) para el desempeño del cargo.
|
20
|
El puntaje mínimo de aprobación de la fase de “Análisis Curricular” será de 20 puntos, el cual corresponde al factor de “Experiencia Profesional” (10 puntos) y al factor de “Formación Académica Excluyente” (10 puntos). En cuanto a la “Formación Deseable” no comprende puntaje mínimo, puesto que solo será añadido a las y los postulantes que la posean, no excluyéndose del proceso a los postulantes que no cuenten con ella.
-
-
- Experiencia Profesional (Apartado 5.4; OPCIÓN B, II):
Acreditar experiencia profesional de A LO MENOS 2 AÑOS DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
CRITERIO
|
PUNTAJE BRUTO
|
El/La postulante acredita experiencia inferior a la requerida para el cargo.
|
0
|
El/La postulante acredita experiencia profesional de A LO MENOS 2 AÑOS DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
10
|
El/La postulante acredita experiencia profesional de A LO MENOS 3 AÑOS DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
15
|
El/La postulante acredita experiencia profesional de 4 AÑOS O MÁS DESEMPEÑÁNDOSE EN PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO en instituciones de salud de alta complejidad; sector público o privado.
|
20
|
-
-
- Formación Académica Excluyente Y Deseable (Apartado 5.4. Opción A y B, número IV, V y VI y Apartado 5.5):
Cursos o capacitaciones (cursos vigentes, trascurridos no más de 5 años desde su finalización).
|
CRITERIO
|
PUNTAJE BRUTO
|
El/La postulante NO ACREDITA cursos considerados excluyentes (Apartado 5.4., Opción A y B, número IV, V y VI) para el desempeño del cargo.
|
0
|
El/La postulante ACREDITA CURSOS EXCLUYENTES (Apartado 5.4., Opción A, número IV, V y VI).
|
10
|
El/La postulante acredita cursos excluyentes (Apartado 5.4., Opción A y B, número IV, V y VI) y, además, A LO MENOS DOS DE LOS CURSOS CONSIDERADOS DESEABLES (Apartado 5.5) para el desempeño del cargo.
|
15
|
|
El/La postulante acredita cursos excluyentes (Apartado 5.4., Opción A y B, número IV, V y VI) y, además, TRES O MÁS DE LOS CURSOS CONSIDERADOS DESEABLES (Apartado 5.5) para el desempeño del cargo.
|
20
|
El puntaje mínimo de aprobación de la fase de “Análisis Curricular” será de 20 puntos, el cual corresponde al factor de “Experiencia Profesional” (10 puntos) y al factor de “Formación Académica Excluyente” (10 puntos). En cuanto a la “Formación Deseable” no comprende puntaje mínimo, puesto que solo será añadido a las y los postulantes que la posean, no excluyéndose del proceso a los postulantes que no cuenten con ella.
ETAPA 2: EVALUACIÓN PSICOLABORAL INDIVIDUAL
La etapa de evaluación de adecuación psicolaboral al cargo, consiste en la aplicación de instrumentos psicolaborales y entrevista por competencias; esta etapa pretende detectar las competencias asociadas al perfil del cargo. Dicha evaluación será realizada por un/a Psicólogo/a Laboral.
Producto de dicha evaluación, los postulantes serán clasificados en alguna de las siguientes categorías:
CRITERIO
|
PTJE BRUTO
|
RECOMENDABLE PARA EL CARGO.
|
20
|
RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES PARA EL CARGO.
|
10
|
NO RECOMENDABLE PARA EL CARGO.
|
0
|
El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa será de 10 puntos. Por lo tanto, no continuarán en proceso de evaluación aquellos postulantes que sean evaluados con 0 puntos, es decir, aquellas personas que obtengan un “No Recomendable” quedarán inmediatamente fuera del proceso.
Por otro lado, los postulantes tendrán acceso sólo al puntaje final de esta etapa, y no se harán entrega de los informes psicolaborales ni retroalimentación de la evaluación en general.
La Comisión de Selección sólo podrá tener acceso a la información de los puntajes, y no podrán ser divulgados por ésta, para proteger la confidencialidad de los resultados del proceso de evaluación. El Director, en el caso de ser requerido, podrá tener acceso a toda la información del proceso psicolaboral.
Consideraciones de la fase:
La citación a los postulantes que hayan pasado a esta etapa será notificada vía correo electrónico, donde se especificará día y hora, la que:
• No podrá ser modificada.
• El postulante podrá tener un retraso máximo de 15 minutos, de lo contrario, quedará fuera del proceso por no presentarse en el horario citado.
Los y las postulantes que no se presenten a la entrevista psicolaboral en el día y horario establecido, no aprobarán dicha etapa y quedarán fuera del proceso de selección.
ETAPA 3: ENTREVISTA POR PARTE DE LA COMISIÓN
Consiste en la aplicación de una entrevista, efectuada por el Comité de Selección a los postulantes que hayan aprobado las etapas anteriores. En esta instancia la comisión busca poder identificar las habilidades, de acuerdo con el perfil de competencias del cargo.
Procedimiento de asignación de puntaje para esta etapa:
Cada uno de los integrantes del Comité de Selección que participe en las entrevistas, calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 0 y 20 puntos. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presentes, aplicándose luego la siguiente tabla:
FORMA DE EVALUACIÓN
|
PTJE
|
LA APRECIACIÓN GLOBAL DEL CANDIDATO ESTÁ POR SOBRE LO ESPERADO.
|
20
|
LA APRECIACIÓN GLOBAL DEL CANDIDATO ES ACORDE A LO ESPERADO.
|
15
|
LA APRECIACIÓN GLOBAL DEL CANDIDATO ES ACORDE A LO MÍNIMO ESPERADO.
|
10
|
LA APRECIACIÓN GENERAL DEL CANDIDATO ESTÁ BAJO LO ESPERADO.
|
0
|
El puntaje mínimo para aprobar esta etapa es de 10 puntos.
Consideraciones de la fase:
• La citación a los postulantes que hayan pasado a esta etapa será notificada vía correo electrónico, donde se especificará día y hora, la que NO podrá ser modificada.
• El postulante podrá tener un retraso máximo de 5 minutos, en el caso de que ese tiempo sea excedido, quedará fuera del proceso por no presentarse en el horario citado.
• Los postulantes podrán tener acceso sólo al puntaje final de esta etapa, y no se podrá acceder al puntaje específico que cada integrante del comité de selección asignó.