Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


PROCESO DE SELECCIÓN TECNÓLOGO (A) MÉDICO (A), SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR, HOSPITAL BASE VALDIVIA


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Los Ríos / Hospital Base de Valdivia

Convocatoria

PROCESO DE SELECCIÓN TECNÓLOGO (A) MÉDICO (A), SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR, HOSPITAL BASE VALDIVIA, CONTRATA, GRADO 13°EUS

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Los Ríos

Ciudad

Valdivia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

18

Última a las 22:26:29 del 15-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros (Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad vigente-certificado de inscripción en la superintendencia de salud-Autorización de desempeño para instalaciones radioactivas requeridas)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.827.026

  •  

    Condiciones

    Condiciones laborales: Jornada laboral de lunes – jueves 7:30 – 16:30 hrs, viernes 7:30 - 15:30 hrs. Horario podría ser modificado de acuerdo a necesidades del servicio. Disponibilidad para realizar trabajo extraordinario. La persona seleccionada tendrá un periodo de contrato a prueba de 3 meses, dependiendo de las evaluaciones de desempeño, se prorrogará por otros 3 meses, con una segunda evaluación de desempeño satisfactoria, podrá asumir la contrata respectiva hasta el 31 de diciembre del año calendario.

    Objetivo del cargo

    Responsabilidades del cargo:

    Profesional con formación y/o experiencia calificada en Medicina Nuclear, que incluye manejo de equipos gammacámara, SPECT-CT e idealmente PET-CT; labores administrativas relacionadas con su área que requieren conocimientos en control de calidad, radioprotección, vigilancia radiológica, gestión de insumos y agenda. Responsable de la atención de pacientes, desde su ingreso al servicio, proceso de preparación de radiotrazadores y de generación de imágenes médicas de calidad, proactivo, con buen manejo organizacional del servicio y trabajo en equipo, especialmente con sus pares y personal a cargo, cumpliendo cabalmente con las normas establecidas por la institución.

    • Funciones del Cargo


      Funciones del cargo:

      • Recepción, instalación, almacenaje y elución de Generador Mo99/Tc99m.
      • Marcación, control de calidad, extracción de dosis y administración de radiofármacos.
      • Adquisición y procesamiento básico de imágenes gammagráficas planares, SPECT y SPECT-CT
      • Entrevista inicial del paciente e indicaciones posterior a finalización de cada estudio.
      • Control de calidad de gammacamara y activimetro. Revisión de temperatura de refrigerador y de indemnidad diaria del carro de paro, con su vigilancia trimestral de acuerdo a protocolo.
      • Vigilancia radiológica diaria, semanal y mensual de acuerdo a manual de protección radiológica (MPRO).
      • Gestionar mediciones de vigilancia radiológica de los desechos de la unidad (cortopunzante, basura común, tachos plomados, generadores usados, entre otros) y su posterior disposición como basura común o en bodega de decaimiento.
      • Supervisar estadística mensual y citación diaria de pacientes para la optimización de recursos, pudiendo incluir su ingreso manual en agenda.
      • Importar exámenes DICOM PET-CT y/o de medicina nuclear externos y sus respectivos informes en formato PDF/JPG al sistema PACS del hospital. Trabajar en conjunto con Sysadmin de la institución para su correcta reparación y visualización.
      • Verificar con antelación la posible falta de insumos médicos y trazadores, coordinando con técnico a cargo y avisando a jefatura directa.
      • Recepción de radioyodo (I-131), su posterior registro, medición, estadística y su gestión de desechos. En caso de no contar con autorización de operación emitida por CCHEN deberá ser gestionada a su brevedad.
      • El funcionario quedará a disposición de la institución para poder ser reubicado dentro del   establecimiento en caso de contingencia y/o necesidad de personal en otras áreas de atención.
      • No se restringen otras responsabilidades encomendadas por jefatura directa y/o dirección del Hospital Base Valdivia

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Certificado de título profesional Tecnólogo/a Médico/a con Mención en Imagenología y Física Médica (Obligatorio)
    Certificado de Registro de inscripción en la Superintendencia de Salud.  https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#  (obligatorio)
    Autorización de desempeño para instalaciones radioactivas vigente o en trámite de renovación otorgado por la SEREMI de Salud. (obligatorio)

    Especialización y/o Capacitación

    Capacitaciones:

    Obligatorios:

    • Curso de protección radiológica.
    • Capacitación en infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) vigente no mayor a 5 años.
    • Capacitación en reanimación cardiopulmonar básico (RCP) vigente no mayor a 5 años.

    Deseables:

    • Autorización especial de operador en instalaciones radiactivas (otorgada por CCHEN)
    • Capacitación o curso de enfermería básica (punción venosa, instalación de vías venosa periférica en adultos y niños, toma de presión arterial, electrocardiografía, etc).
    • Capacitación en control de calidad en equipos de medicina nuclear y/o vigilancia radiológica
    • Capacitaciones de medicina nuclear diagnóstica o teranóstica.
    • Capacitaciones en trato humanizado, trabajo en equipo, entre otras.
    • Otros cursos relacionados al desempeño del cargo.

    Nota:  Puede adjuntar, copias simples de certificados de capacitación solicitadas y/o reporte histórico de capacitaciones emitido por la respectiva entidad firmado y timbrado.

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia:

    Obligatoria:

    • 1 año de experiencia como Tecnólogo/a Médico/a con Mención en Imagenología y Física Médica en instituciones públicas y/o privadas.
    • 6 meses de experiencia calificada como Tecnólogo/a Medico/a con Mención en Imagenología y Física Médica en Medicina Nuclear o SPECT-CT o PET-CT en instituciones de salud públicas y/o privadas.

    Nota:  Puede adjuntar copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral como Tecnólogo/a Médico/a Mención en Imagenología y Física Médica según requerimientos. Para ello debe adjuntar relaciones de servicios, contratos de trabajo, finiquitos, certificado emitido por jefatura directa y certificado de desempeño honorarios, que especifique claramente funciones, fechas de inicio y término (considerar días, meses y años) por periodos trabajados de las funciones a acreditar, firmado y timbrado.

    Competencias

    4.4

    Competencias Laborales


    Competencias Transversales

    Nivel de Desarrollo

    1

    Probidad

    4

    2

    Orientación al usuario

    3

    3

    Trabajo en equipo

    4

    4

    Adaptación al cambio

    3

     

    Competencias Específicas

    Nivel de Desarrollo

    1

    Trabajo Bajo presión

    3

    2

    Proactividad

    4

    3

    Planificación y organización

    3

    4

    Empatía y habilidades vinculares

    3

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    FACTOR

    PUNTAJE MAXIMO

    Estudios y cursos de Formación Educacional y de Capacitación

    30

    Experiencia Laboral

    20

    Evaluación Psicolaboral

    25

    Apreciación global del candidato

    45

    TOTAL

    120

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - Otros (Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad vigente-certificado de inscripción en la superintendencia de salud-Autorización de desempeño para instalaciones radioactivas requeridas)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl08/09/2025-28/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante29/09/2025-25/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso29/10/2025-29/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 28/09/2025

    Correo de Contacto: seleccionhbv@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

     PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCION DE ANTECEDENTES

       1.         Bases de postulación:

    Las bases se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página web del Hospital Base Valdivia /Servicio de Salud Los Rios en el banner Trabaje con Nosotros >>> “Procesos de Selección”.

       2.         Modalidad de Postulación:

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en ver CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

       PARA FORMALIZAR SU POSTULACIÓN, DEBERÁ ADJUNTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

    DOCUMENTOS REQUERIDOS

    CHECK LIST

    Certificado de título profesional Tecnólogo/a Médico/a con Mención en Imagenología y Física Médica, (Obligatorio)

     

    Autorización de desempeño para instalaciones radioactivas vigente o en trámite de renovación otorgado por la SEREMI de Salud. (obligatorio)

     

    Certificado de Registro de inscripción en la Superintendencia de Salud.  https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#  (obligatorio)

     

    Copias simples de certificados de capacitación solicitadas y/o reporte histórico de capacitaciones emitido por la respectiva entidad firmado y timbrado. Revisar especificaciones del Factor I.

     

    Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral como Tecnólogo/a Médico/a Mención en Imagenología y Física Médica según requerimientos, revisar especificaciones del Factor II. Para ello debe adjuntar relaciones de servicios, contratos de trabajo, finiquitos, certificado emitido por jefatura directa y certificado de desempeño honorarios, que especifique claramente funciones, fechas de inicio y término (considerar días, meses y años) por periodos trabajados de las funciones a acreditar, firmado y timbrado.

     

    Certificado de Situación Militar al día https://dgmn.cerofilas.gob.cl/ (obligatorio en el caso de postulante masculino).

     

    CV formato libre (Propio).

     

     

    DOCUMENTOS ADICIONALES (DESEABLES EN EL PROCESO DE POSTULACIÓN)

    CHECK LIST

    Cedula de identidad vigente

     

    Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (vigente) https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do

     

    Nota: En el caso de no ser adjuntados los documentos adicionales en la etapa de postulación, serán solicitados en las etapas posteriores.

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con Io cual, quedarán con un ticket, siendo invalidada la postulación de aquellos postulantes que adjunten documentos que no corresponden, que no sean legibles y/o tengan algún tipo de clave de acceso.

    Si el postulante no adjunta los documentos requeridos en el portal de empleos públicos, siendo esta la única opción para postular, quedaría imposibilitado para aplicar a la convocatoria.  Una vez enviado no podrán ser modificados.

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso como no admisibles.

    El proceso de selección podrá ser declarado total o parcialmente desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

    No se evaluará al postulante que no adjunte título profesional escaneado e Inscripción registro nacional de prestadores individuales de salud, requerido en el perfil y no alcance puntaje requerido en las actividades obligatorias.

    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección y entrevistas que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as Ios/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

    Las declaraciones juradas requeridas en la postulación, deben ser documentos vigentes a la fecha del presente llamado, la presentación de una Declaración Jurada anterior puede ser motivo de inadmisibilidad por incumplimiento de esta regla. Lo mismo con la presentación del Certificado de Antecedentes y el Certificado de Situación Militar al día que, en el caso de los postulantes varones, es requisito exigible para eventual ingreso a la Administración Pública.

    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos, tales como correo electrónico, Oficina de Partes, etc.

    IMPORTANTE: La presentación de formularios de postulación incompletos y/o no presentación de los antecedentes que respalden el cumplimiento de los requisitos, será considerada incumplimiento de éstos, por lo cual la postulación no será aceptada.

    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en portal Empleos Públicos, Hospital Base Valdivia deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

    Las fechas indicadas son referenciales, pudiendo existir una variación de ellas con respecto a la planificación inicial de las etapas. Los cambios serán informados en las páginas web del Hospital Base Valdivia y de Servicio de Salud Los Ríos.

    Las consultas respecto del proceso de postulación serán atendidas sólo a través de correo electrónico dirigido

    a seleccionhbv@redsalud.gob.cl

    Recepción de postulaciones: La recepción de postulaciones se extenderá desde el 08 al 28 de septiembre 2025.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria