Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
ETAPA
|
FACTORES
|
SUBFACTORES
|
PTJES. MAXIMO
|
PTJES. MAXIMO ETAPA
|
% FACTOR
|
PTJE. MÍNIMO APROBACIÓN
|
I
Evaluación Curricular
|
Formación Educacional
|
Título profesional de pregrado, en carreras de al menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
|
05
|
40
|
40%
|
20
|
Experiencia profesional requerida
|
Experiencia profesional en área no afín acreditada desde la fecha de obtención de título a la actualidad.
|
05
|
Experiencia profesional calificada acreditada cumpliendo funciones operativas en establecimientos de salud, específicamente en unidad de Atenciones Primaria de Salud, en funciones relacionadas al cargo solicitado.
|
20
|
Capacitación y/o perfeccionamiento
|
- Curso o Diplomado de Trastornos de Salud Mental Infanto – Juvenil (Depresión, Ansiedad, Suicidabilidad, Etc.
|
|
- Curso TEA.
- Curso TDAH.
- Curso o Diplomado de Salud Familiar.
- Curso trato usuario o Satisfacción Usuaria.
|
10
|
II
Evaluación Psicológica
|
Adecuación psicológica para el cargo según entrevista psicolaboral
|
Recomendable
|
20
|
20
|
20%
|
10
|
Recomendable con Observaciones
|
10
|
No Recomendable
|
0
|
III
Entrevista Comisión de Selección
|
Evaluación de conocimientos
Específicos técnicos para el cargo y competencias laborales.
|
Cada participante de la Comisión calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 4 a 7 puntos. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presentes. Producto de dicha entrevista, a los postulantes se le asignará el porcentaje que resulte del siguiente cálculo:
Puntaje:
Nota Prom. Candidato * 40 puntos
Nota Máxima (7)
|
40
|
40
|
40%
|
30
|
TOTAL
|
|
100
|
100
|
100%
|
60
|
ETAPA I: EVALUACIÓN CURRICULAR
a) Factor Formación Educacional
Título Profesional
|
Puntos
|
Título Profesional deseable definidos en Perfil de cargo
|
05
|
b) Factor Experiencia Profesional
- Subfactor: Experiencia Profesional General:
Experiencia Profesional General
|
Puntos
|
Más de 1 año
|
05
|
Menos de 1 año
|
03
|
Será considerada la experiencia profesional en funciones ejercidas en empresas públicas y/o privadas ante materias propias del cargo, y definidas en el descriptor del cargo, de fecha posterior a la fecha de obtención del Título Profesional, de acuerdo con la siguiente Tabla:
- Subfactor: Experiencia Profesional Calificada:
Experiencia Profesional Calificada o Afín
|
Puntos
|
1 años o más
|
20
|
Menos de 1 año
|
10
|
- Será considerada la experiencia profesional acreditada cumpliendo funciones operativas en establecimientos de salud, específicamente en Institución, Organismo u otra entidad o programa de infancia y/o adolescencia (red mejor niñez, SENAME, SENDA u otros relacionados de salud y/o de similares características.
- Se evaluará la presentación de la relación de servicios y/o certificados de empleadores donde se especifiquen las funciones o el cargo ocupado, calculado hasta el 31 de Agosto del 2025.
- Se tomarán en cuenta las Fotocopias simples de documentos que confirmen los años de experiencia laboral (todos aquellos con los que se pueda identificar inicio y término de servicios laborales, precisando día, mes y año. Entre ellas: contrato de trabajo con su respectivo finiquito, certificado de relaciones de servicio, certificado de antigüedad. Estos certificados deben estar firmados por un representante de Recursos Humanos o jefatura directa).
- Se tomará en cuenta la experiencia realizada a partir de la fecha en que se otorga el certificado de Título Profesional. Prácticas profesionales o contratos previos a la obtención del título no se considerarán.
**Se considerará la ponderación con mayor puntaje, no siendo los ítems sumables entre sí. **
c) Factor Capacitación y/o Perfeccionamiento
- Subfactor: Estudios de Postgrado en el área requerida
- Subfactor: Cursos de Capacitación y Perfeccionamiento
La capacitación estará constituida por cursos de capacitación y otras actividades de perfeccionamiento realizados que tengan relación con el cargo a postular. La pertinencia de las actividades presentadas será evaluada por la Comisión de Selección. Se contabilizará la cantidad de horas pedagógicas como se indica:
- Serán considerados los cursos de especialización realizados con posterioridad a la fecha de obtención del título.
- Se considerará la ponderación con mayor puntaje, no siendo los ítems sumables entre sí.
Cursos, jornadas y seminarios Afines
|
Puntos
|
60 o más horas de capacitación en área afín al cargo
De 21 a 59 horas de capacitación en área afín al cargo
|
06
04
|
El puntaje mínimo de aprobación de la Etapa I es de 20 puntos.
- Todos/as los/as participantes que se encuentren dentro del ranking de los cinco mejores puntajes y que cumplan con el mínimo requerido en la etapa I pasarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
ETAPA II: EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA EL CARGO
a) Factor Aptitud Específica para el desempeño de la función
Subfactor: Adecuación psicológica para el cargo:
Consiste en una entrevista por competencias y aplicación de test psicológico, efectuado por un/a psicólogo/a a los aspirantes que hayan superado la etapa anterior y que se encuentren entre los 5 puntajes más altos de la revisión curricular. El objetivo en esta fase es identificar la adecuación psicológica del candidato/a con el cargo específico de acuerdo al perfil por competencias definido. La fecha de entrevista y prueba psicológica se realizarán en las fechas estipuladas en el cronograma del proceso detallado.
Se informará vía correo electrónico y/o telefónicamente a los/as postulantes que hayan superado la Etapa I, la fecha, horario y vía por la que se llevará a cabo la entrevista, pudiendo utilizarse medios tecnológicos para esto.
Para el cálculo de este factor se aplicará lo siguiente:
Adecuación Psicológica para el cargo
|
Puntos
|
Entrevista y Test de apreciación psicológica, lo define como recomendable para el cargo.
Entrevista y Test de apreciación psicológica, lo define como recomendable con reservas para el cargo.
Entrevista y Test de apreciación psicológica, lo define como No recomendable para el cargo.
|
20
10
0
|
Aquel aspirante que obtenga 0 puntos en el Subfactor de Adecuación Psicológica para el cargo quedará excluido del proceso, no pudiendo avanzar a las siguientes etapas.
El puntaje mínimo de aprobación de la Etapa II es de 10 puntos.
La no concurrencia a esta etapa se entenderá como desistimiento de parte del postulante, excluyéndolo(a) del proceso de selección.
ETAPA III: ENTREVISTA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL CARGO
a) Factor Evaluación de Conocimientos Técnicos Específicos para el Cargo y competencias laborales.
Consiste en la aplicación de una entrevista, efectuada por la Comisión de Selección (o parte de ella) a los/as postulantes que hayan superado la etapa anterior. Pretende identificar las habilidades, de acuerdo con el perfil de cargo definido en las presentes bases.
La entrevista será realizada de manera presencial u online, por lo que se dispondrá de medios tecnológicos para llevar a cabo el proceso de entrevista con la Comisión de Selección. Se convocará vía correo electrónico y/o telefónica por a los/as candidatos/as que obtengan el puntaje mínimo esperado en la etapa anterior (10 puntos), señalado en su respectiva postulación para participar en la entrevista final.
Cada uno de los/as integrantes de la Comisión que participe en la entrevista, calificará a cada candidato/a con un puntaje entre 4 a 7. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores/as habilitados/as para votar. Producto de dicha entrevista, a los/as postulantes se le asignará el porcentaje que resulte del siguiente cálculo:
Puntaje: Nota Promedio Candidato * 40 puntos
Nota Máxima (7)
El puntaje máximo del Factor será de 40 puntos y se requiere que el/la evaluado/a obtenga a lo menos 30 puntos para ser considerado en la terna. Las notas establecidas por la Comisión de Selección son de 4,0 como mínima y máxima de 7,0.
Si como resultado de la evaluación, la parte decimal resultante es igual o superior a cero
coma cinco, esta se aproximará al entero superior próximo.