Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Análisis Curricular
Etapa en que se realiza verificación de requisitos y análisis Curricular, con el objetivo de poder conocer la información acerca del recorrido laboral del candidato, con lo cual se contará con una primera aproximación a los estudios, formación, cargos ocupados, años de experiencia, duración en los cargos, entre otros. La revisión curricular es un elemento fundamental para la elaboración y desarrollo de las entrevistas, ya que a partir de ello se podrá profundizar en aspectos laborales que revisten particular interés.
Factor
|
Responsable
|
Tipo criterio
|
Elemento de análisis
|
1.- Análisis Admisibilidad
|
Selección de Personas
|
Corte
|
- Posesión del título profesional requerido en publicación. (Educadora de Párvulos).
- Experiencia Profesional requerida en publicación. (4 años profesional público o privada).
|
2.-Evaluación Curricular
|
Cuidados Infantiles/Selección de Personas
|
Puntaje
|
- Evaluación de la experiencia laboral y los estudios de perfeccionamiento de los/las postulantes según los criterios deseables establecidos en ficha de publicación.
|
3.- Prueba Conocimientos Técnicos
|
Cuidados Infantiles
|
Corte
|
- Evaluar el nivel de dominio de los/las postulantes respecto a los conocimientos requeridos en la publicación.
|
4.- Evaluación Psicolaboral
|
Selección de Personas
|
Corte
|
- Evaluación del perfil psicolaboral global de los/las postulantes.
|
5.- Comisión de Selección
|
Comité de Selección
|
Puntaje
|
- Evaluación Global de la idoneidad de los/las postulantes al perfil requerido.
|
Categorías de Evaluación
A continuación, se desglosan las Etapas, Factores, Subfactores, Criterios, Valores, Puntajes Máximos y Mínimos requeridos en esta convocatoria:
Etapa
|
Factor
|
Subfactor
|
Criterio
|
PUNTAJE
|
PUNTAJE MÍNIMO PARA CONTINUAR EN EL PROCESO
|
PUNTAJE MÁXIMO
|
1
|
Análisis Admisibilidad
|
Formación académica
|
Presenta Título profesional según lo requerido en publicación
|
OBLIGATORIO
|
Años de experiencia laboral
|
Posee 4 o + años de experiencia laboral ya sea pública o privada
|
REQUISITOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR
|
ETAPA
|
FACTOR
|
SUBFACTOR
|
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
PUNTAJE MÍNIMO PARA CONTINUAR EN EL PROCESO |
PUNTAJE MÁXIMO
|
2
|
EVALUACIÓN CURRICULAR
|
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
Se considera solo una capacitación y/o formación para asignar el puntaje respectivo a cada materia, hasta el máximo establecido
|
Acredita certificado de Magíster en Educación Parvularia o área afín.( 6 puntos)
|
|
0
|
15
|
Acredita certificado de Diplomado en Educación Parvularia o área afín (5 puntos)
|
|
Acredita certificado de Curso en Educación Parvularia o área afín (4 puntos)
|
|
EVALUACIÓN TÉCNICA
|
ETAPA
|
FACTOR
|
SUBFACTOR
|
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
PUNTAJE MÍNIMO PARA CONTINUAR EN EL PROCESO |
PUNTAJE MÁXIMO
|
3
|
EVALUACIÓN TÉCNICA
|
EVALUACIÓN TÉCNICA
|
Obtiene una nota mayor a 6.0.
|
15
|
10
|
15
|
Obtiene nota entre 5.0 y 5.9.
|
10
|
Obtiene nota menor a 5.0 o no asiste.
Postulante queda fuera del proceso
|
0
|
EVALUACIÓN PSICOLABORAL
|
ETAPA
|
FACTOR
|
SUBFACTOR
|
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
PUNTAJE MÍNIMO PARA CONTINUAR EN EL PROCESO |
PUNTAJE MÁXIMO
|
4
|
EVALUACIÓN PSICOLABORAL
|
EVALUACIÓN PSICOLABORAL
|
Recomendable
|
25
|
|
|
Recomendable con observaciones
|
15
|
15
|
25
|
No recomendado/a o no se presenta.
Postulante queda fuera del proceso
|
0
|
|
|
ENTREVISTA POR COMISIÓN
|
ETAPA
|
FACTOR
|
SUBFACTOR
|
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
PUNTAJE MÍNIMO PARA CONTINUAR EN EL PROCESO
|
PUNTAJE MÁXIMO
|
5
|
ENTREVISTA POR COMISIÓN
|
APRECIACIÓN GLOBAL
|
Entrevista de apreciación global y de adecuación al cargo.
|
|
20
|
30
|
|
TOTAL
|
45
|
85
|
- MODALIDAD DE EVALUACIÓN
La evaluación del proceso se realizará sobre la base de etapas sucesivas y el puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma de los puntos obtenidos en cada una de las etapas de la selección.
ETAPAS Y FACTORES A EVALUAR
- ACERCA DE LAS FASES DEL PROCESO
Se informa que, en el portal de Empleos Públicos, se realizarán preguntas a los/las postulantes, relacionadas con los requisitos del cargo. Las respuestas entregadas serán consideradas en la evaluación curricular. En el caso de que las respuestas no se condigan con los requerimientos obligatorios de la postulación, los/las postulantes quedarán en estado no admisible para la convocatoria. Se solicita responder con honestidad, conforme a los antecedentes que aporte en su postulación.
Será responsabilidad de los(as) postulantes responder de manera veraz cada una de las preguntas indicadas en el apartado de “Preguntas al postulante”, siendo estas respuestas vinculantes para su evaluación de admisibilidad.
La responsabilidad de revisar constantemente la bandeja de entrada y la pestaña de spam recae exclusivamente en el postulante. Es crucial que el postulante esté atento a cualquier correo electrónico relacionado con su postulación, ya que puede contener información importante sobre el proceso de selección y su estado actual.
La etapa de selección considera la aplicación de una serie de instrumentos de evaluación, que pueden ejecutarse de forma sucesiva, simultánea o una combinación de ambas en base al perfil del cargo.
- Evaluación Curricular: Admisibilidad de la postulación y análisis curricular.
- Prueba Técnica: Aplicación prueba de conocimientos específicos sobre el cargo.
- Evaluación Psicolaboral y/o por competencias.
- Evaluación Comisión: Los/las postulantes que pasen a esta etapa serán citados/as a entrevista de apreciación global, realizada por la comisión de selección que se indica, a fin de evaluar adecuación al cargo:
Para ser considerado en el cargo, el postulante deberá obtener un puntaje mínimo de 20 puntos en promedio. Aquellos que no alcancen dicho puntaje no serán considerados en el proceso, con independencia de los puntajes globales obtenidos.
- Encargada de Cuidados Infantiles o quien designe, con derecho a voz y voto.
- Jefatura del Departamento de Participación Ciudadana y Promoción de Derechos de la Infancia o quien designe, con derecho a voz y voto.
- Referente de Cuidados Infantiles del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, con derecho a voz y voto.
- Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas o quien designe, con derecho a voz y voto.
- Asociación de funcionarios representantes de la planta a la que pertenece cargo en concurso, con derecho a voz.
- Funcionario/a designado/a de la Unidad de Reclutamiento y Selección, quien actuará como secretario/a del proceso.
- FINALIZACIÓN DEL PROCESO
El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma de los puntajes obtenidos en cada una de las etapas del proceso de selección, con el cual se definirá un listado de postulantes elegibles, conforme a los puntajes obtenidos.
En caso de que no existan postulantes elegibles, una vez concluido el proceso, por determinación de la autoridad, se podrá declarar desierto.
Se informa además que aquellos/as postulantes que fueron citados/as a la entrevista y obtuvieron al menos el puntaje mínimo establecido en la etapa final de Entrevista de Apreciación Global (20 puntos.), pero no fueron seleccionados/as, podrían conformar un listado de elegibles para cargos de iguales condiciones que se requieran en el Establecimiento, con una vigencia de 6 meses, establecido en acta final del proceso y resolución de cierre del mismo. Esta situación será informada a los/las candidatos/as en la entrevista con la comisión.
- NOTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS Y CIERRE DEL PROCESO
La Unidad de Reclutamiento y Selección, notificará, posteriormente, al/la postulante seleccionado/a vía correo electrónico, con el ofrecimiento del cargo. Comunicará también el resultado final a los/las otros/as postulantes, además de adjudicar en el portal de empleos públicos, el nombre y Rut del/la postulante seleccionado/a.