Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Neurólogo(a) 44 horas semanales, unidad Rehabilitación Integral y Discapacidad, Hospital San Vicente de Arauco, Contrata. Ley N° 19.664


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Arauco / Hospital San Vicente de Arauco

Convocatoria

Neurólogo(a) 44 horas semanales, unidad Rehabilitación Integral y Discapacidad, Hospital San Vicente de Arauco, Contrata. Ley N° 19.664

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región del Biobío

Ciudad

Arauco

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      4.633.491

  •  

    Condiciones

    • Dejase establecido que la persona seleccionada, estará sujeto a un período de prueba por 3 meses y luego 6 meses, según lo estipulado en Política de Reclutamiento y Selección de Personal del S.S. Arauco vigente.
    • IMPORTANTE SEÑALAR QUE EL SUELDO ES UN MONTO APROXIMADO Y PUEDE VARIAR DE ACUERDO A LAS CONDICIONES, TRIENIOS, ETC.
     

    Objetivo del cargo

    Garantizar la atención especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos neurológicos en pacientes pediátricos. Contar con conocimientos clínicos y habilidades interpersonales que le permitan colaborar efectivamente con familias y otros especialistas, promoviendo un enfoque integral en el cuidado del desarrollo neurológico del niño y optimizando su calidad de vida.

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título de Médico Cirujano otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile según la legislación vigente.
    Especialidad en neurología, otorgado por una Universidad del Estado acreditada o CONACEM. Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud como especialista en Neurólogo.  

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable Formación en otros trastornos

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable experiencia mínima de 6 meses en el sector público o privado en cargos similares. 

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Especialidad de Neurólogía acreditada en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.

  •  

    Etapas de Selección

    Etapas de Selección
    Antecedentes solicitados Para la selección de los candidatos se evaluarán los siguientes factores:
    PLANTA DE PROFESIONALES

    TABLA EVALUACION CVS PLANTA DE PROFESIONALES  
    FACTORES SUBFACTORES PONDERACION PUNTAJE MAXIMO  
    1 Experiencia Profesional Años de ejercicio como Profesional 5% 20% 3,5  
    Experiencia Profesional asociada a la función que postula 15% 10,5  
    2 Capacitación y Formación Pertinente Capacitación Pertinente 15% 20% 3,5  
    Magister, Diplomado o Postgrado 5% 10,5  
    3 Evaluación Psicolaboral   20% 14  
    4 Aptitud para el cargo,  Entrevista y/o Prueba Técnica   40% 28  
    TOTAL 100% 70  
     
     
    DETALLE SUBFACTORES
    Factor 1:Experiencia Profesional 20%      
             
    a) Subfactor: Años de ejercicio como Profesional   5% (sector público y/o privado)    
             
      Años de Experiencia Profesional Puntaje    
      3 años y más 70    
      entre 1 año y menos de 3 50    
      Entre 6 meses y menos de 1 año 30    
      menos de 6 meses 0    
           
    b) Subfactor: Experiencia  Profesional asociada a la función  15%  (sector público y/o privado)
             
      Años de Experiencia Profesional Puntaje    
      3 años y más 70    
      entre 1 año y menos de 3 50    
      Entre 6 meses y menos de 1 año 20    
      menos de 6 meses 10    
      Sin experiencia asociada al cargo 0    
             
                         
    Obs.  La fecha de corte para el cálculo de este factor y subfactores, es la fecha de publicación del llamado a la presentación antecedentes.
    Experiencia laboral deseable al menos un año en Sector público o privado
    Factor 2: Capacitación y Formación Pertinente 20%
    a) Subfactor: Capacitación Pertinente  15%  
         
      N° de horas pedagógicas Puntaje
      más de 110 horas 70
      entre 90 a 109 horas 60
      entre 76 a 89 horas 50
      entre 58 a 75 horas 40
      entre 44 a 57 horas 30
      entre 21 a 43 horas 20
      inferior a 21 horas 0
         
    b) Subfactor Formación: Magister, Diplomado y/o Postgrado 5%
         
      Post Grado Puntaje
      Magister o dos diplomados o dos post grados 70
      Un diplomado o un post titulo 35
      Sin antecedentes de post titulo 0
    La capacitación se considera tres años desde la fecha de publicación de la presentación de antecedentes hacia atrás y los post títulos desde la fecha de titulación en adelante y solo los atingentes.
    Factor 3: Evaluación Psicolaboral 20%    
    Apreciación y evaluación de competencias del candidato Puntaje  
    Muy Recomendable 70  
    Recomendable 50  
    Recomendable con observación 20  
    No recomendable 0  
     
    Obs. Si el postulante evaluado resulta no recomendable, no puede continuar con las demás etapas del proceso.
     
    Factor 4: Aptitudes Para el Cargo 40%    
    Apreciación y evaluación de competencias del candidato Puntaje  
    entrevista con nota 6,5 a 7,0 70  
    entrevista con nota 5,9 a 6,4 50  
    entrevista con nota 4,9 a 5,8 30  
    entrevista con nota 4,0 a 4,8 20  
    menos de 4,0 0  
             
     
    En este factor la comisión puede determinar si a la entrevista con el postulante le es atingente efectuar una prueba de conocimientos, en el caso de aplicar esta prueba, la ponderación es de 5% y si el postulante no la aprueba no continua en la siguiente etapa del proceso.
    Documentos Requeridos para Postular

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl08/09/2025-18/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante19/09/2025-20/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso21/10/2025-23/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 18/09/2025

    Correo de Contacto: reclutamiento.seleccion@hospitalarauco.cl

    Condiciones Generales

    Sin perjuicio de lo anterior, la Comisión de Selección podrá modificar los plazos contenidos en la calendarización, por motivos fundados o razones de fuerza mayor.
    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
     
    I. ANTECEDENTES SOLICITADOS
    Para poder ser considerado postulante habilitado para postular al presente Llamado de Antecedentes de Selección Públicos, el interesado(a) deberá presentar al momento de la postulación los siguientes antecedentes:
    1. Requisitos mínimos de admisibilidad, en caso de no presentarlo será EXCLUIDO del proceso:
    -  Curriculum vitae (formato libre)
    - Certificado de Título Profesional de acuerdo a las especificaciones del llamado

    2. Documentos que entregan puntaje en la Revisión Curricular
     
    Si bien estos antecedentes no son requisitos para ser ADMISIBLE en el proceso según lo señalado en los "Requisitos específicos", el adjuntar estos documentos le asignará puntaje en esta etapa, y avanzar en el proceso señalado en lo criterios de selección:
     
    a) CERTIFICADOS QUE ACREDITEN CAPACITACIÓN atingentes al cargo, complementarias con el perfil de cargo
    Entre estos cursos, diplomados, postítulos y/o postgrados, según corresponda.  No se serán considerados aquellos certificados de actividades en curso o que no hayan sido finalizadas, tampoco aquellos que no tienen fechas,  ni el número de horas de duración, notas y/o aprobados.
    Por otra parte, sólo serán consideradas aquellas actividades de capacitación o perfeccionamiento que hayan sido realizadas durante los últimos 3 años, contados desde la fecha  en que se hace el llamado y con posterioridad a la fecha de obtención del título correspondiente.
    Magíster, Diplomados y Postítulos solo ATINGENTES y después de la obtención del título. Todas las actividades de capacitación para ser consideradas deben estar certificadas. Los documentos asociados a actividades de capacitación o perfeccionamiento deben adjuntarse en apartado del mismo nombre.
    Si no ha realizado actividades de capacitación o perfeccionamiento, debe indicarlo adjuntando un documento realizado en formato Word pero que deberá subir al portal en formato PDF.

    b) CERTIFICADOS QUE ACREDITEN EXPERIENCIA LABORAL (Documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor "Experiencia Laboral") para este punto se puede presentar:
     Copia de documentos que acrediten Experiencia Laboral. Sólo se considerará la experiencia laboral a contar de la obtención del título profesional. Para acreditar experiencia laboral los postulantes deben considerar según corresponda lo siguiente:
    Sector Público:
    Deberán adjuntar Certificado de Relación de Servicio completa y/o Certificado de Experiencia Laboral, con nombre, firma y timbre del Jefe(a) de Gestión de las Personas u oficina de Personal. Los postulantes con desempeño a honorarios en alguna Institución Pública, deben adjuntar certificado emitido por Depto. Gestión de las Personas u oficina de personal, con firma y timbre de jefe(a) o Encargado(a) de Oficina de Personal, que dé cuenta del periodo acreditado bajo esta modalidad.
    Sector Privado:
    Certificado emitido por Recursos humanos, jefatura o gerencia, señalando periodo trabajado, con firma y timbre correspondiente u otro documento que se le asimile.
    ES MUY IMPORTANTE CONSIDERAR: 
     

    • Solo se asignará puntaje a aquellas actividades o experiencias que están debidamente certificadas, lo que no este certificado no será considerado, es decir el postulante no debe asumir que la comisión u otro departamento como el de Gestión de las personas, lo anexara a su postulación.
    • Se debe considerar la calidad de las impresiones y legibilidad de los documentos presentados.
    • Cada postulante es responsable revisar adecuadamente el perfil del cargo y de completar los campos requeridos con la información solicitada en la convocatoria.
    • En caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word o pdf indicando que no dispone de estos antecedentes.
    • Una vez aceptado el cargo, los postulantes seleccionados deberán acreditar los requisitos establecidos en el artículo 12º del Estatuto Administrativo, mediante exhibición de documentos o certificados oficiales auténticos y acreditar su registro en la Superintendencia de Salud mediante la presentación del correspondiente certificado si el cargo así lo requiere. No encontrarse afecto a las causales de inhabilidades previstas en el Art. 56 de la Ley 19.653
    • El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. No obstante, a lo anterior, el Servicio de Salud Arauco, por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.
    • Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    • Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. 
    • A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
    • Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    • Una vez cerrado el plazo de postulación, no se podrán recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles, a menos que el Comité de Selección así lo requiera para aclarar los ya presentados. 
    • No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
     
    La Dirección del Hospital San Vicente de Arauco, a través de su Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas, se reservará el derecho de declarar desierto el llamado de Selección de antecedentes, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, en un número significativo y/o en su mayoría, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar la vacante, haciendo peligrar la provisión efectiva del cargo.
    Las copias de las actas y todos los antecedentes del llamado, quedarán bajo la custodia del Jefe de Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital San Vicente de Arauco.
    2.3 Reclamos y/o Sugerencias
    Cualquier reclamo o sugerencia relativa al Llamado de Selección de Antecedentes, serán resueltas por el Departamento de Recursos Humanos, del Hospital San Vicente de Arauco, sobre la base de una solicitud fundada que contenga la o las peticiones concretas. Lo anterior, deberá hacerse llegar dentro de los cinco días desde que el afectado tome conocimiento del hecho y/o situación que motiva su reclamo, indicando en su presentación la forma y fecha en que ha conocido del asunto por escrito, en soporte papel, en igual plazo, a las oficinas del mismo Establecimiento.
    Las fechas señaladas en el cronograma son flexibles y pueden estar sujetas a modificación, de acuerdo con la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes mencionadas.  


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria