Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Hospital y CRS El Pino requiere 4 TENS en 4° Turno para Unidad Corta Estadía (UCE) - Servicio Salud Mental


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Sur / Hospital y CRS El Pino

Convocatoria

4 TENS en 4° Turno para Unidad Corta Estadía (UCE) - Servicio Salud Mental

Nº de Vacantes

4

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

San Bernardo

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

15

Última a las 08:28:58 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      633.175

  •  

    Condiciones

    Establézcase que el(la) candidato(a) seleccionado(a) ingresará por un primer período de 3 meses a prueba, el que se renovará según evaluación de desempeño de su jefatura directa. 
    La Renta Bruta corresponde a Grado 21 para cargos Técnicos en la Escala Única de Sueldo del año en Curso.

    Objetivo del cargo

    Realizar trabajo en equipo interdisciplinario, orientado a la atención clínica de pacientes en el área de Unidad de Hospitalizacion de Cuidados Intensivos en Psiquiatria, incluye trabajo individual y trato directo con pacientes. 

    • Funciones del Cargo


      Gestión Clínica:

      - Revisar, preparar y administrar tratamiento farmacológico a los pacientes.

      Apoyar en procedimientos de Enfermería, Control de signos vitales, Supervisión Directa de Pacientes.

      Gestión Administrativa:

      -Registrar evolución del paciente en la ficha clínica de cada paciente.

      Realizar ronda por la unidad constatando que los pacientes estén cumpliendo actividades según indicaciones, y llevar registro de esto.Asistencia a

      Gestión de Calidad:

      -Leer, informarse y aplicar las normas y protocolos actualizados de la unidad y transversales que aplican.

      Probidad Profesional:

      - Velar por una atención adecuada y efectiva de los pacientes.

      Participación en Comité: No aplica.

       

      Diarias
       
      • Turno diurno, técnico paramédico de clínica:
      1. Recepción y entrega de turno en forma presencial, con énfasis en usuarios críticos, con hoja de tratamiento y registros de enfermería.
      2. Efectuar ronda por salas de la unidad, según necesidad del servicio.
      3. Revisar, preparar y administrar tratamiento farmacológico vía oral, favoreciendo ingesta de estos estando el paciente en bipedestación, supervisar de forma directa la ingesta de los fármacos.
      4. Preparar fármacos para permisos y documentación de alta de pacientes.
      5. Actualización de datos en pizarra clínica.
      6. Coordinación con técnico paramédico de sala para el despacho de medicamentos desde farmacia.
      7. Mantener actualizados los registros pertinentes a sus funciones.
      8. registros de novedades de pacientes en coordinación con técnico paramédico de sala.
      9. Mantener orden y limpieza de clínica.
      10. Asistencia directa a pacientes, en autocuidado y actividades de la vida diaria.

       

       

      • Turno de noche, paramédico de clínica.
      1. Recepción y entrega de turno de forma presencial con énfasis en pacientes críticos.
      2. Realizar ronda por salas a pacientes, según necesidad del servicio.
      3. Administración de tratamiento farmacológico vía oral, supervisando de forma directa ingesta de éstos, favorecer ingesta de fármacos, cuando el paciente este en pie.
      4. Actualización de datos en pizarra clínica.

       

      1. Registro de novedades de pacientes en coordinación con técnico paramédico de sala.
      2. Mantener orden y limpieza de clínica.
      3. Asistencia a usuarios que lo requieran según necesidad del servicio.
      4. Supervisión de usuarios según distribución.
      5. Registrar novedades en hoja de registro de vigilia.
      6. Informar novedades a enfermera clínica.
      7. Toma de exámenes de laboratorio de orina y deposiciones.
      8. Asistencia directa a pacientes, en autocuidado y actividades de la vida diaria.

       

       

       

       

      • Turno diurno, técnico paramédico de sala:
      1. Recepción y entrega de turno de forma presencial, con hoja de enfermería.
      2. Recepción del paciente al ingreso, registrando utensilios traídos, pertenencias de valor y objetos no permitidos deberán ser entregados a familiar responsable.
      3. Instalación de brazalete de identificación a cada paciente que se hospitalice en el servicio
      4. Apoyo a enfermera clínica en procedimientos, según necesidad.
      5. Asistencia directa al paciente, en actividades de autocuidado y de la vida diaria.
      6. Control de signos vitales, informando a enfermera clínica alteraciones.
      7. Coordinación con técnico de clínica, para el despacho de farmacia.
      8. Supervisar reposo de pacientes, post almuerzo.
      9. Mantener actualizados registros pertinentes a sus funciones.
      10. Registro de novedades de pacientes.
      11. Supervisión directa de pacientes con esta indicación y ronda permanente de pacientes en las salas y espacios internos del servicio
      12. Informar a enfermera novedades de los usuarios y servicio.
      13. Asistencia directa a pacientes, en autocuidado y actividades de la vida diaria.

       

       

      • Turno de noche, paramédico de sala:
      1. Recepción y entrega de turno de forma presencial, con hoja de enfermería.
      2. Apoyo a enfermera clínica en procedimientos según necesidad.
      3. Asistencia directa a pacientes, en autocuidado y actividades de la vida diaria.
      4. Control de signos vitales, informar alteraciones a enfermera de turno.
      5. Mantener actualización de registros pertinentes a sus funciones.
      6. Evolución de pacientes.
      7. Supervisión de pacientes según distribución.
      8. Registro de novedades de pacientes durante la vigilia, en libro de entrega de turno.
      9. Ordenar y preparar ficha clínica médica y de enfermería.
      10. Informar a enfermera novedades de usuarios y servicio.

       

       
       

      Semanales
       
      - Participación capacitaciones y actividades propias del cargo, Asistencia a Reunión Clínica de piso.
       
       
       
      Mensuales
       
      - Participación Obligatoria en Reuniones clínicas y de estamento.
      Anuales
       
      - Incluirse en un equipo de trabajo interdisciplinario
      -Todas las que su jefatura directa estime necesaria de acuerdo a su perfil.
       

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Técnico de Nivel Superior/ Título Técnico de Nivel Medio en Atención de Enfermeria (Excluyente)
     Certificado Registro de Superintendencia Salud. (Excluyente)
     Certificado de Titulo ORIGINAL. (Excluyente)

    Especialización y/o Capacitación

    - Curso IAAS (Excluyente)
    -Curso RCP Básico (21 hr o más) (Deseable)
    -Capacitaciones en Salud mental y/o afines (Deseable)

    Experiencia sector público / sector privado

    - 3 a 6 meses en atención de pacientes Hospitalizados con Patologías de Salud Mental (excluyente) NO PRACTICAS DE ESTUDIOS.
    - 3 a 6 meses en atención de pacientes en servicio hospitalizados. (Deseable)

    Competencias

    Competencias Transversales HEP

    1
    PROBIDAD E INTEGRIDAD
    2
    ORIENTACIÓN A LA CALIDAD
    3
    IDENTIDAD, PERTENENCIA Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL
    4
    ORIENTACIÓN DE SERVICIO A LAS PERSONAS Y BUEN TRATO
     
     

     

    Competencias Específicas HEP

    Niveles

    Mínimo

    25%

    Aceptable

    50%

    Adecuado

    75%

    Sobresaliente

    100%

    1

    - Trabajo en Equipo

     

     

    x

     

    2

    - Autonomía e Iniciativa

     

     

    x

     

    3

    - Capacidad Crítica y de Autocrítica

     

     

    x

     

    4

    - Energía y Dinamismo

     

     

    x

     

    5

    - Adaptabilidad y Flexibilidad al Cambio

     

     

    x

     

    6

    - Tolerancia a la Presión

     

     

    x

     

    7

    - Autocontrol

     

     

    x

     

    8

    - Comunicación Efectiva

     

     

    x

     

    9

    - Resolución de Problemas Técnicos y Conflictos

     

     

    x

     

    10

    - Desarrollo de Relaciones Interpersonales Positivas

     

     

    x

     

    11

    - Búsqueda de Información y Aprendizaje Continuo

     

     

    x

     

     

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    1.- Filtro curricular: revisión de currículum de postulantes en base a descrpción y perfil del cargo publicado por esta vía.
    2.- Evaluación técnica: entrevista y/o prueba de conocimientos específicos del cargo.
    3.- Evaluación psicolaboral: Entrevista y/o assesment center; considera aplicación de pruebas psicolaborales.
    4.- Comisión de selección: Entrevista de Valoración Global realizada por Integrantes de Comisión de Selección; esta Comisión es conformada de acuerdo al tipo de cargo.
    5.- Decisión Final: Revisión de antecedentes del proceso y/o entrevista a candidatos(as) a cargo de Director del Establecimiento.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl11/09/2025-24/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante25/09/2025-02/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso03/10/2025-06/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/09/2025

    Correo de Contacto: postulaciones.hep@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Para postular a través del Portal de Empleos Públicos, podrá  postular  a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
    - Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
    - CV formato libre(Propio)
    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
     
    Información General
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria