Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Ingeniero(a) Civil Electricista- Departamento de Inversiones y Operaciones- SSMS


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Sur /

Convocatoria

Ingeniero(a) Civil Electricista- Departamento de Inversiones y Operaciones- SSMS

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

San Miguel

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

18

Última a las 08:34:26 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.677.280

  •  

    Condiciones

    La renta mencionada equivale al grado 8° EUS, planta profesionales, 44 horas semanales, el servicio de alimentación diaria estará sujeto de acuerdo a la normativa vigente. 
    El cargo ingresará por un periodo de 3 meses a prueba y estará́ sujeto a evaluación de desempeño por parte de su jefatura para su extensión.

    Objetivo del cargo

    Desarrollar proyectos de instalaciones de electricidad y corrientes débiles, logrando la integración de estos con las especialidades de ingeniería y arquitectura en los diversos proyectos de inversión; realizar evaluación de presupuesto, de cumplimiento normativo y contexto legal, generales y específicas; incorporación de criterios de sustentabilidad y de conservación energética, resguardar los intereses del servicio y del estado, en las materias que se le encarguen.

    • Funciones del Cargo


      Funciones Generales
      -Diseño de proyectos de especialidades en infraestructura de Salud
      -Desarrollo de proyectos especialidades
      -Especificación, cubicación, presupuestos
      -Evaluaciones, Recepciones, seguimiento post venta
      -Referente técnico de la red en su especialidad
      -Referente Mantenimiento Equipos Industriales de la red.
      -Asesoría en la fiscalización de obras de salud en su especialidad
      Funciones Específicas
      -Apoyar la inspección técnica de las obras en lo que compete a la especialidad de electricidad y corrientes débiles.
      -Revisión y supervisión de proyectos, realizando recomendaciones y propuestas a la inspección fiscal de obras.
      -Revisar y controlar la calidad de la ejecución de la obra de la especialidad.
      -Recibir, visar, archivar y entregar planimetría as built y antecedentes de los proyectos u obras.
      -Revisar y visar avances de las obras de la especialidad
      -Estudiar, analizar y realizar proyectos que se le encarguen de especialidad
      -Planificar desarrollos de proyectos y de obras, previendo necesidades profesionales, recursos físicos, financieros, técnicos, entre otros.
      -Realizar, mantener y actualizar protocolos de supervisión de la especialidad.
      -Constituir contraparte en el estudio de proyectos y en la ejecución de obras.
      -Formar parte de equipos interdisciplinarios para el estudio, revisión y fiscalización del diseño de proyectos tanto de origen interno como externo.
      -Asistir a las reuniones de trabajo de las distintas unidades que conforman el Departamento de Inversiones y Operaciones, reuniones con otros departamentos del Servicio y organizaciones externas pertenecientes a la red.
      -Asesorar a la Dirección del SSMS en materias de su competencia.
      -Asesorar a otras unidades técnicas pertenecientes a la red.
      -Prestar asesorías de forma presencial, cuando el caso lo requiera, en acciones operativas de emergencia propias de la especialidad de electricidad, a los recintos hospitalarios de la red, ya sea en el horario y jornada normal de trabajo, o bien, en horarios fuera de la jornada laboral, incluyendo días sábados, domingos y festivos.
      Responsabilidades
      -Responder y cumplir con los compromisos de gestión que aplican a los proyectos que se le encomienden
      -El cumplimiento de los estándares de plazos y calidad, entre otros atributos, que se establezcan para sus funciones de acuerdo a lo exigido por la jefatura.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Requerida:  Título de Ingeniero Civil en Electricidad, carrera con un mínimo de 8 semestres, otorgado por Universidad o Institutos Profesionales reconocidos por el Estado.

    Especialización y/o Capacitación

    Requerida:  
    -Conocimiento en cálculo de alimentadores eléctricos
    -Cálculo de Protecciones Eléctricas
    -Diseño de Tableros Eléctricos y Switchgears
    -Modelamiento de sistemas de MT y BT
    -Cálculo y diseño de Mallas de Puesta a Tierra (
    -Realización de pruebas de aislación a conductores (Resistencia aislación, rigidez dieléctrica, pruebas VLF)
    -Experiencia comprobable en supervisión de obras eléctricas en MT y BT
    -Conocimiento de Normas Eléctricas y de Seguridad nacionales e internacionales (SEC, NFPA, IEC, IEEE, ANSI, NEMA, etc.)
    -Conocimiento comprobable de equipamiento para sistemas de media tensión y de baja tensión
    -Experiencia en Supervisión e Instalación de Grupos Electrógenos
    -Manejo de conflictos
    -Manejo en AutoCAD nivel Avanzado
    -Manejo en MS Project
    -Cursos de especialización en Excel nivel Avanzado
    -Manejo Suite básica MS Office (Word, Outlook, PowerPoint) nivel Avanzado
    -Manejo en sistemas de almacenamiento mediante Cloud Computing  
    Deseable:
    -Experiencia en Supervisión e Instalación de sistemas de alarmas y detección de incendios
    -Deseable manejo en Revit nivel Básico-intermedio
    -Deseable conocimiento de transformadores de aislación y detectores de fuga (empleo en pabellones quirúrgicos)

    Experiencia sector público / sector privado

    No inferior a seis años en el sector público o privado.

    Competencias

    COMPETENCIAS

    Competencias: Conductas:
    Alfabetización Digital
    (Nivel 4)
     
    • Propone sistemas de organización de la información para asegurar su divulgación y aplicación al trabajo de su equipo y organización.
    Trabajo bajo Presión
    (Nivel 3)
     
    • Responde a condiciones demandantes mediante una actitud positiva
    • Pese a la presión cumple con los resultados en los plazos fijados y con la calidad requerida
    Trabajo en Equipo
    (Nivel 4)
     
    • Pone al descubierto los conflictos y alienta o facilita una solución beneficiosa de estos
    • Actúa para promover un ambiente amistoso, un espíritu de trabajo adecuado y de cooperación
    Resolución de Problemas
    (Nivel 5)
     
    • Diseña e implementa planes de acción que permitan la resolución de problemas a nivel de su área u organización.
    • Aplica métodos y/o enfoques en el análisis de uno o varios problemas simultáneos
    Iniciativa y Proactividad
    (Nivel 5)
     
    • Identifica oportunidades de mejora en el entorno y realiza diversas acciones que permiten integrarlas y facilitar el cumplimiento de objetivos
    Apego a Normas y Procedimientos
    (Nivel 4)
     
    • Propone mejoras a los procedimientos relacionados con su cargo o área.
    Gestión de la Información
    (Nivel 5)
     
    • Genera y dispone de información a nivel organizacional
    • Genera y dispone información a nivel de su área
    Capacidad de Análisis
    (Nivel 4)
     
    • Propone alternativas de solución de problemas dentro de su ámbito de trabajo.
    • Es capaz de analizar distintos aspectos de una situación o problema para llegar a conclusiones.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Para la asignación de grado 8° las personas deben cumplir los siguientes requisitos según el Decreto con Fuerza del Ley N° 27 del año 2017 que fija plata del personal del Servicio de Salud Metropolitano Sur:
       
       

      Profesional

       
       

                8°

      Alternativamente
       
      1. Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años, en el sector público o privado; o.
      2. Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cuatro años, en el sector público o privado.

  •  

    Etapas de Selección

    A. Filtro Curricular: Corresponde a la revisión de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. La experiencia profesional se evaluará conforme lo señalado en el CV registrado. Se llevará a cabo un primer filtro curricular desde la Unidad de Desarrollo Organizacional y posteriormente un segundo filtro curricular que será realizado por Jefatura solicitante, según estime pertinente.
    B. Evaluación Técnica según corresponda: En esta instancia se pretende corroborar el nivel de experiencia y/o conocimientos tecnicos específicos para el cargo, según lo determinen las jefaturas.
    C. Evaluación Psicolaboral: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de comisión todos los postulantes que sean "Recomendables" y "Recomendables con Indicaciones".
    D. Entrevista de Comisión: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes.Todo postulante que haya sido evaluado, recibirá una vez finalizado el proceso, los resultados a su correo electrónico. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE ALGUNAS DE LAS ETAPAS DEL PROCESO Y EVALUACIONES SE REALIZAN DE FORMA REMOTA O VÍA VIDEOCONFERENCIA, POR LO QUE ES NECESARIO CONTAR CON ACCESO A INTERNET Y DISPONIBILIDAD.

     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl11/09/2025-22/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante23/09/2025-10/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso13/10/2025-30/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 16:00 horas del día 22/09/2025

    Correo de Contacto: postulaciones.direccion@ssms.gob.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
    - Cédula de Identidad
    - CV actualizado.
    - Copia de certificado que acredite Nivel Educacional, requerido por ley.
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación
    Al término de la fecha de cierre de recepción de CVS, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados, de lo contrario no serán consideradas dentro del Filtro Curricular, por tanto, es de exclusiva responsabilidad del candidato(a) acreditar su documentación. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, lo cual hace referencia a que ningún postulante cumple con los requisitos y competencias requeridas para desempeñar el cargo. Respecto a los resultados de los postulantes que avanzan en cada una de las etapas del proceso de selección; La Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur se contactará con cada postulante seleccionado a través de correo electrónico o telefónicamente. Se establece que no se realizará la entrega de informes psicolaborales a los postulantes, debido a que estos tienen un carácter confidencial, quienes pasen a comisión sólo si lo solicitan se podrá coordinar una reunión para realizar una retroalimentación de su evaluación psicolaboral.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    La ausencia de algún documento solicitado, será detonante de la imposibilidad de postular. La inasistencia a cualquiera de estos llamados, dejará automáticamente fuera a los postulantes. Los plazos pueden estar sujetos a modificaciones. Finalmente, "en virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario".


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria