Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


016AP-25 TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS, UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL, SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS. HOSPITAL METROPOLITANO.


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Hospital Metropolitano de Santiago

Convocatoria

016AP-25 TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS, UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL, SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Providencia

Tipo de Vacante

Suplencia/Reemplazo

Postulaciones a esta convocatoria

16

Última a las 14:33:32 del 15-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros (Certificado de Resolución de registro en calidad de experto en categoría de Técnico ante la SEREMI de Salud.)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      745.945

  •  

    Condiciones

    Para cargos a contrata
    Renta: Acorde al estamento Técnico Grado 16° $818.341. Grado 18° 745.945 de la E.U.S., según experiencia acreditada. 
    Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
    Disponibilidad: Inmediata

    Objetivo del cargo

    Apoyar la planificación, diagnóstico, control y asesorar en materias de prevención de riesgos y salud ocupacional. Promover y/o proponer acciones preventivas y correctivas con el fin de evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, de acuerdo con los requerimientos legales vigentes.

    • Funciones del Cargo


      •    Asegurar el cumplimiento de la Ley N.º 16.744 que “establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades” y sus reglamentos complementarios.
      •    Asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
      •    Vigilar el cumplimiento de condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
      •    Velar por la revisión, fiscalización y control de las empresas contratistas/subcontratistas/servicios transitorios.
      •    Gestionar e impartir charlas de inducción (Obligación de Informar riesgos laborales y entrega los reglamentos internos).
      •    Velar por la revisión constante de las infraestructuras, equipamientos y mantenciones. Realizar inspecciones y observaciones de seguridad.
      •    Realizar visitas a Servicios del Hospital identificando peligros, evaluando riesgos y proponiendo mejoras.
      •    Supervisión, control y promoción de acciones permanentes en seguridad y salud ocupacional.
      •    Manejo de normativa legal en salud y seguridad en el trabajo, conocimientos específicos de protocolos de salud ocupacional, emergencia y desastres, riesgos Hospitalarios.
      •    Generar informes técnicos y ejecutivos asesorando el cumplimiento de la normativa legal vigente, en el amplio aspecto de seguridad de las instalaciones tanto para funcionarios como usuarios.
      •    Apoyar en el cumplimiento de los estándares de acreditación.
      •    Capacitar a las personas en protocolos y materias preventivas al personal.
      •    Funciones eventuales:
      •    Participar en reuniones, actividades de capacitación y actividades que tengan relación directa con su cargo.
      •    Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura, dentro de su ámbito de responsabilidad.
      •    Asesorar a Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. 
      •    Realizar investigación de causas de accidentes y proponer medidas de control.

       


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título de Técnico en Prevención de Riesgos, otorgado por una Universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente y Certificado de Resolución de registro en calidad de experto en categoría de Técnico ante la SEREMI de Salud.

    Especialización y/o Capacitación

    Como requisito deseable, se solicita presentar certificados de cursos que acrediten capacitación y/o formación en las siguientes materias:
    •    MS Office.
    •    Curso de IAAS.
    •    Curso de RCP. 
    •    Salud Ocupacional.
    •    Estatuto Administrativo. 
    •    Residuos de Establecimiento de Atención de Salud (REAS). 
    •    Identificación peligros y evaluación de riesgos. 
    •    Ley 16.744 y decretos complementarios.
    •    Emergencias y desastres.
    •    Protocolos Minsal (Tmert, Riesgos Psicosociales, etc.)

     

    Experiencia sector público / sector privado

    La experiencia requerida para este proceso es la que se indica:
    Experiencia General para el cargo:
    •    Como requisito obligatorio, se solicita acreditar experiencia laboral como Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos mayor o igual a 3 años en el sector público y/o privado (Opta a grado 18°) y/o acreditar experiencia laboral como Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos mayor o igual a 5 años en el sector público (Opta a grado 16°).
    Experiencia Específica para el cargo:
    •    Como requisito deseable, se solicita acreditar una experiencia laboral en cargos afines de al menos 3 años en el sector público y/o privado.

     

    Competencias

    Competencias

    Criterios Conductuales

    Niveles

    Habilidades Interpersonales (HIN)

    Se relaciona con buen trato

     

    Se comunica efectivamente

    3 de 4

    Favorece un clima laboral armónico

     

    Trabajo en Equipo (TE)

    Colabora y coopera activamente

     

    Se coordina con otros

    3 de 4

    Promueve el aprendizaje colaborativo

     

     

    Determina prioridades de manera efectiva y oportuna

     

    Organización y Planificación (OP)

    Planifica y organiza su trabajo de manera efectiva

    3 de 4

     

    Monitorea y evalúa el cumplimiento de metas

     

    Compromiso Organizacional (COR)

    Identifica y comprende la misión, visión y objetivos institucionales

     

    Actúa responsablemente frente a los acuerdos propios y de la unidad

    3 de 4

    Adhiere y promueve los valores institucionales

     

    Probidad y conducta Ética (PCE)

    Respeto por la autoridad y apego a normas

     

    Antepone el interés institucional por el propio

    3 de 4

    Resguarda la confidencialidad de la información

     

    • Contexto del cargo


      El Hospital Metropolitano (HOSMET), surge en mayo del 2020 como Hospital de Campaña con motivo de la pandemia Sars Cov 2. Actualmente, es un Hospital asistencial docente y un establecimiento de salud pública de alta complejidad, acreditado que ofrece prestaciones de carácter ambulatorio y hospitalizado, que depende del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO). 
      Su misión es “Otorgar una atención de salud integral, de calidad y con trato humanizado, con equipos comprometidos y con alta capacidad de adaptación al cambio”.  
      Su visión es “Ser un Hospital Público con un alto nivel de resolutividad, que otorga una atención de excelencia clínica, humana e inclusiva”.


  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    ACERCA DE LAS FASES DEL PROCESO
    •    Entrevista Psicolaboral Unidad de Reclutamiento y Selección
    •    Entrevista con la Jefatura Solicitante.
    La fecha de Cierre de la Fase “Difusión y Plazo de Postulacion” dará por término la recepción de las postulaciones al proceso. Las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, estableciendo que las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - Otros (Certificado de Resolución de registro en calidad de experto en categoría de Técnico ante la SEREMI de Salud.)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl04/09/2025-26/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante29/09/2025-03/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso06/10/2025-10/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 26/09/2025

    Correo de Contacto: reclutamiento.hosmet@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige como obligatorios de presentar al momento de formalizar su postulación al cargo, lo cual generará un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, estableciendo que las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    La responsabilidad de revisar constantemente la bandeja de entrada y la pestaña de spam recae exclusivamente en el postulante. Es crucial que el postulante esté atento a cualquier correo electrónico relacionado con su postulación, ya que puede contener información importante sobre el proceso de selección y su estado actual (SPAM).


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria