Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


AUXILIAR CONDUCTOR DE AMBULANCIA 44 HRS CONTRATA – CESFAM E. SOFÍA PINCHEIRA – DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - SSMC


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Central / Dirección Atención Primaria SSMCentral

Convocatoria

AUXILIAR CONDUCTOR DE AMBULANCIA 44 HRS CONTRATA – CESFAM E. SOFÍA PINCHEIRA – DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - SSMC

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Conducción

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Cerrillos

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

12

Última a las 02:18:54 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Adjuntar Licencia de Conducir clase A2 o A3.)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      534.366

  •  

    Condiciones

    Tipo de Vacante: Contrata
    Grado: 23° al 19° E.U.S en Contrata, dependiendo de la experiencia laboral acreditada como Auxiliar Conductor con certificado firmado y timbrado por el empleador indicando institución, funciones y fecha de inicio y término. 

    23°: Sin experiencia acreditada.

    20°: Experiencia acreditada como Auxiliar Conductor de 3 años en el sector público o privado.

    19°: Experiencia acreditada como Auxiliar Conductor de 5 años en el sector público.
    Renta Bruta: La renta bruta mensual será complementada con la asignación de turno, la cual se pagará como hora extraordinaria.

    23°: $ 534.366.

    20°: $ 672.713.

    19°: $ 716.012.
    Estamento: Auxiliar Ley N° 18.834.
    Jornada: Jornada: Tercer turno, el cual consiste en turnos de 12 horas, dos días de 08:00 a 20:00, dos noches de 20:00 a 08:00 y dos días libres.
    Beneficios: Tarjeta de alimentación equivalente a $4.000 diarios, por días efectivos trabajados
     
    El cargo a contrata, dispone de un período de prueba que podrá extenderse entre 3 y 6 meses, según lo determine el jefe superior de servicio, previo informe de evaluación de funcionario por parte del jefe directo. No obstante, lo anterior, la contrata podrá ser renovada por el solo ministerio de la ley, hasta el 31 de diciembre de cada año, prorrogable hasta por un año y por un máximo de dos periodos, en base al informe de desempeño del periodo (cuatrimestral – anual).

    Se deja establecido que en caso de ser seleccionado(a) un(a) funcionario(a) interno, cuya calidad jurídica corresponda a titular de la Dirección de Atención Primaria; éste podrá asumir el cargo y responsabilidad, manteniendo su calidad jurídica al momento postular. Cabe precisar, que el grado o asignación, para este proceso de selección se mantendrá y estará vigente, mientras se desempeñe las funciones en virtud de la cual fue seleccionado y disponga la respectiva encomendación de funciones. 

    Cabe precisar que las personas que postulen, al momento de ser citadas en las distintas etapas del proceso, deben estar habilitadas para comparecer y no tener impedimento que legalmente limite su comparecencia (tales como en el caso de funcionarios públicos que estando con licencia médica tengan obligación de reposo)


    Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección.  
    Lugar de Trabajo: CESFAM Enfermera Sofía Pincheira, ubicado en Avenida Las Torres 7590, comuna de Cerrillos. Se deja establecido que en esta oportunidad la vacante existe en el CESFAM mencionado; no obstante, podría destinarse a otro CESFAM o Subdirección según requerimiento de la Dirección de Atención Primaria.

    Objetivo del cargo

    Traslado a nivel primario de personas enfermas, lesionadas o convalecientes y en nivel secundario en paciente crítico en el servicio de ambulancia a los hospitales de la Red o a otros prestadores de salud en busca de una posterior atención médica con el cumplimiento de las normas técnicas y administrativas implementadas en la institución, con un estándar de calidad asistencial y de seguridad integral.

    • Funciones del Cargo


      1. FUNCIONES ASISTENCIALES

      1.1 Ejecutar la conducción del vehículo de emergencia para el traslado de usuarios dentro de la red de urgencia según indicación de la autoridad pertinente.

      1.2 Realizar traslados seguros respetando las leyes del tránsito.

      1.3 Prestar servicio de ambulancia en toda la red DAP por indicación de jefatura directa y/o equipo directivo según requerimiento y necesidad.

      1.4 Colaborar en la atención clínica de los pacientes de acuerdo con las normas establecidas, guías clínicas o protocolos vigentes de la institución. 

      1.5 Dar cumplimiento a los protocolos que aluden al cargo: protocolos de traslado, de seguridad, derivaciones, entre otros.

      1.6 Colaborar en la asistencia sanitaria, resguardando la seguridad y calidad, con un fuerte componente humanitario, promoviendo el trabajo en equipo. 

       

       2.  FUNCIONES ADMINISTRATIVAS  

      2.1 Cumplir con el reglamento y normas estipuladas: puntualidad, presentación personal y asistencia.

      2.2 Realizar el chequeo diario con el fin de asegurar el perfecto funcionamiento mecánico y sanitario del vehículo. 

      2.3 Controlar la mantención periódica de la ambulancia y asegurar su correcto funcionamiento, informando oportunamente a la coordinación administrativa.

      2.4 Conservar la documentación del vehículo de emergencia al día.

      2.5 Realizar el correcto registro de bitácora y dar entrega oportuna a la Coordinación Administrativa.

      2.6 Mantener el vehículo limpio y ordenado.

      2.7 Mantener al día el inventario de equipos, dispositivos e insumos médicos del vehículo.

      2.8 Participar en reuniones correspondientes a su área o a las que convoque el equipo directivo del CESFAM.

       

      3. FUNCIONES EN LA COMUNIDAD  

      3.1 Apoyar y participar en actividades de promoción y prevención de salud en campañas y operativos programados por el establecimiento.

       

      4. OTRAS  

      4.1 Participación activa en reuniones del establecimiento (sector, asambleas, autocuidado, etc.)

      4.2 Realizar todas aquellas labores encomendadas por el jefe Directo que se encuentren relacionados con sus competencias y áreas de trabajo.


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Licencia de Enseñanza Media completa o equivalente, reconocida por el Estado.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable:

    • Curso de traslado y movilidad de pacientes
    • Curso de Primeros Auxilios 
    • Curso RCP - BLS, MAIS
    • Curso IAAS
    • Manejo trato al usuario.
    Requerido: Licencia de Conducir clase A2 o A3 para manejo de ambulancias, la cual se deberá adjuntar en Otros.
     
    Conocimientos: Deseable
    • Manejo básico de atenciones de urgencia
    • Mecánica Básica en automóviles
    • Ley de Tránsito

    Experiencia sector público / sector privado

    Requerido: (Solo se considerarán los documentos que se acrediten mediante certificado emitido por personal de RRHH – Gestión de Personas, el cual debe estar firmado y timbrado, e indicar funciones desempeñadas, unidad de desempeño y periodo trabajado (mes año de inicio y término), actualizado al momento de la postulación).  

    Requerido: Para grado 19° EUS: Acreditar una experiencia laboral como auxiliar no inferior a 5 años en el sector público
    Requerido: Para grado 20° EUS: Acreditar una experiencia laboral como auxiliar no inferior a 3 años en el sector público o privado.

    Requerido: Para el grado 23° EUS: No se requiere experiencia previa.
    Deseable experiencia en APS.

    Competencias

    Orientación de servicio al usuario Involucrarse y comprometerse en el desarrollo de soluciones más allá de lo previsto a las necesidades explicitadas y no explicitadas por parte del usuario, superando las expectativas generadas y ampliando posibilidades de acción.
    Compromiso organizacional Cooperar y actuar constantemente a favor de la consecución de la misión y objetivos organizacionales, colaborando en las decisiones e integrando a los lineamientos a otros.
    Trabajo en equipo y cooperación Contribuir activamente a los resultados del equipo, fomentando la participación e intercambio entre los distintos miembros, propone alternativas de solución y apoya en momentos de contingencia.
    Orientación al logro Optimizar la persecución de las metas y objetivos exigentes, mejorando el rendimiento, adecuando indicadores y propiciando la eficacia en el sistema de trabajo, superando los estándares habituales.
    Flexibilidad Desarrollar un comportamiento dinámico y con disposición para adaptarse a las situaciones y/o personas, aceptando nuevas ideas, posturas o enfoques, considerando el contexto y sus consecuencias.
    Liderazgo interior  Apoya que el equipo al cual pertenece se mantenga cohesionado y comprometido, con las condiciones adecuadas de funcionamiento.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      De acuerdo a DFL 26, 2017 del SSMC.

      19°:

      Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral no inferior a cinco años en el sector público.

       

      20° al 22°: Alternativamente;

      i) Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral no inferior a tres años en el sector público o privado,

      ii) Haber sido encasillado en calidad de titular en la planta de Auxiliares, al 1 de julio de 2008, y acreditar una experiencia laboral no inferior a quince años en el sector público.

       

      23°: Alternativamente:

      i) Licencia de Enseñanza Media o equivalente; o,

      ii) Haber sido encasillado en calidad de titular en la planta de Auxiliares, al 1 de julio de 2008.


  •  

    Etapas de Selección

    Experiencia Laboral: 10% de Ponderación.

    Experiencia Laboral: 10% de Ponderación:  GRADO 19

     

    Factor

    Subfactor

    Ponderación

    Pje

    Pje Máximo

    Pje Mínimo

     

    DFL 26 / 2017

    Licencia Enseñanza Media, otorgada por un Establecimiento Educacional del Estado o reconocido por éste

    SI

    NO

     

    Experiencia

    Años de experiencia como AUXILIAR en Servicio Público
    (5%)

    Más de 6 años de experiencia

    5

    5

    4

     

    Entre 5 y 6 años de experiencia  

    4

     

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    5

     

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    4

     

    Experiencia Laboral: 10% de Ponderación.

    Experiencia Laboral: 10% de Ponderación:  GRADO 20

     

    Factor

    Subfactor

    Ponderación

    Pje

    Pje Máximo

    Pje Mínimo

     

    DFL 26 / 2017

    Licencia Enseñanza Media, otorgada por un Establecimiento Educacional del Estado o reconocido por éste

    SI

    NO

     

    Experiencia

    Años de experiencia como Auxiliar en Público o Privado

    (5%)

    Más de 4 años de experiencia

    5

    5

    4

     

    Entre 3 y 4 años de experiencia

    4

     

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    5

     

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    4

     

         Experiencia Laboral: 10% de Ponderación.

    Experiencia Laboral: 10% de Ponderación:  GRADO 23

     

    Factor

    Subfactor

    Ponderación

    Pje

    Pje Máximo

    Pje Mínimo

     

    DFL 26 / 2017

    Licencia Enseñanza Media, otorgada por un Establecimiento Educacional del Estado o reconocido por éste

    SI

    NO

     

    Experiencia

    Años de experiencia como Auxiliar en Público o Privado

    (5%)

    Más de 1 año de experiencia

    5

    5

    4

     

    Entre 6 meses y 1 año de experiencia

    4

     

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    5

     

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    4

     

    Formación y Capacitación: 10% de Ponderación.

    Factor

    Subfactor

    Ponderación

    Pje

    Pje Máx.

    Pje Mín.

      Formación y Capacitación 10%

    N° de horas en Capacitación (relacionada al cargo)

    Más de 100 hrs de
    capacitación

    5

    5

    3

    50 a 100 horas de
    capacitación

    3

    25 a 50 horas de
    capacitación

    2

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    5

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    2

    Evaluación Técnica: 25% de Ponderación.

    Factor

    Subfactor

    Ponderación

    Pje

    Pje Máx.

    Pje Mín.

        Pruebas de Conocimientos 25%

    Prueba Técnica

    Sobre 90% logro 

    5

      5

    2

     Entre 78% y 89% de logro

    4

    Entre 71% a 77% de logro

    3

    Entre 61% a 70% de logro


    2

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    5

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    2

    Evaluación Psicolaboral: 20% de Ponderación.

    Factor

    Subfactor

    Ponderación

    Puntaje

    Puntaje Máximo

    Puntaje Mínimo

    Evaluación Psicolaboral 20%

     Entrevista por competencias

    Apto

    20

    20

    10

    Apto con Observaciones

    10

    No Apto

    0

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    20

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    10

    Entrevista de Apreciación Global: 35% de Ponderación.

    Factor

    Rango

    Porcentaje

    Puntaje

    Puntaje Máximo

    Puntaje Mínimo

    Entrevista de Apreciación Global 35%

    Adecuado

    86% - 100%

    5

    5

    3

    69% - 85%

    4

    52% - 68%

    3

    Inadecuado

    35% - 51%

    2

    17% - 34%

    1

    0% - 16%

    0

    Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

    5

    Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

    3

     

    De acuerdo a la cantidad de postulantes, la Unidad de Reclutamiento y Selección podrá realizar una valoración curricular, estableciendo el mínimo de puntaje para avanzar a cada una de las etapas del proceso; esta valoración se realizará en base a los requisitos deseables solicitados en el concurso.

    El proceso de selección podría estar sujeto a modificaciones y ser reestructurado de acuerdo con las necesidades del servicio y a la contingencia actual, por lo tanto, sus etapas pueden ser reprogramadas, o aplicadas de forma presencial y/o por medios tecnológicos. En tal caso, será informado de manera oportuna a los candidatos que logren superar la etapa de admisibilidad.  

    Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, serán parte de un listado de elegible y podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas o similares características, en esta Dirección de Atención Primaria, como en cualquier de los establecimientos que componen la Red del Servicio de Salud Metropolitano Central, dentro de los siguientes doce meses de finalizado el presente proceso de selección, aplicable tanto para los procesos de selección de reemplazos o contratas.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Otros (Adjuntar Licencia de Conducir clase A2 o A3.)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl08/09/2025-16/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/09/2025-03/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso06/10/2025-10/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 12:00 horas del día 16/09/2025

    Correo de Contacto: reclutamiento.dap@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Las etapas y fechas acá mencionadas son tentativas y pudieran modificarse en razón del número de postulaciones recibidas, la disponibilidad de los participantes en el proceso de selección y las contingencias acontecidas.
    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
     
    Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:


    - Copia Cédula de Identidad **(Criterio de Admisibilidad)

    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley. **(Criterio de Admisibilidad)

    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados. *(Opcional que suma puntaje)

    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral: La cual debe estar acreditada con fechas de inicio y término de sus anteriores experiencias laborales, además deben estar firmadas y timbradas por su antiguo empleador o personal de recursos humanos o gestión de personas / NO SE ACEPTARAN CERTIFICADOS DE BOLETAS DE HONORARIOS, CONTRATOS DE TRABAJO, FINIQUITOS, RESOLUCIONES, CERTIFICADOS DE AFP, ENTRE OTROS. **(Criterio de Admisibilidad)

    - CV formato libre (Propio) **(Criterio de Admisibilidad)


    - Otro: Licencia de conducir profesional Clase A-2 o A-3 y la Hoja de vida de conductor**(Criterio de Admisibilidad)
     
    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.


    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.


    Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
     
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.


    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
     
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)      


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria