Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


01 cargo de Técnico en Enfermería Nivel Superior, Medio o Auxiliar Paramédico, Servicio de Neonatología - UTI Neonatal - Pediátrica


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Antofagasta / Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama

Convocatoria

Técnico en Enfermería Nivel Superior, Medio o Auxiliar Paramédico

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Antofagasta

Ciudad

Calama

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      851.781

  •  

    Condiciones

    Cargo : Técnico en Enfermería Nivel Superior/Medio o Auxiliar Paramédico
    N° de Vacantes : 01
    Calidad jurídica : Contrata.
    Grado : 19° E.U.S.
    Remuneración : $ 851,781.-
    Horario : Jornada Turno
    Jefatura directa : Enfermero(a) Coordinador(a) y Enfermero(a) Clínico(a)
    Unidad de Desempeño : Servicio de Neonatología - UTI Neonatal - Pediátrica
    Lugar de Desempeño         : Hospital Dr. Carlos Cisternas De Calama
    IMPORTANTE:
    • (Los antecedentes cargados en campos incorrectos no serán sujeto a análisis, pudiendo afectar el resultado de admisibilidad del /la postulante).
    • Las fechas para el presente proceso de reclutamiento y selección de, se implementará según lo publicado en Portal de Empleos Públicos, ítem Calendarización del proceso. Los plazos de este Proceso de Reclutamiento y selección pueden ser modificados con el objetivo de velar por la correcta ejecución de este mismo proceso y cada una de sus etapas. Se informará a los postulantes vía Empleos Públicos, los cambios en la calendarización.
    • Los(as) nuevos(as) funcionarios(as) que ingresen por procesos de reclutamiento y selección, tendrán un período a prueba de 3 meses y este periodo podrá ser extensible por 3 meses más, en el caso que la jefatura directa lo considere pertinente de acuerdo a la evaluación de desempeño, luego se generará o no la contratación de acuerdo a calidad jurídica y conforme a lo establecido en la ley 18.834.
    • Déjese establecido que, habiendo cumplido satisfactoriamente el periodo de prueba, él o la postulante seleccionado(a) será nombrado(a) en un empleo a contrata, el cual durará como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y la persona que sirva al cargo expirará en sus funciones en esa fecha por el sólo ministerio de la ley, salvo que se defina una prórroga y esta se informe desde la jefatura al funcionario(a), con a lo menos treinta días de anticipación.

    Objetivo del cargo

    Ejecutar el plan de atención basado en los cuidados de enfermería de los usuarios pediátricos a su cargo, de acuerdo, a las indicaciones derivadas de la atención médico-quirúrgico procurando cumplir las labores con eficiencia y eficacia.

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título de Técnico en Enfermería Nivel Superior o Técnico en Enfermería o, Nivel Medio o, Auxiliar Paramédico.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable:

    • Curso IAAS de 20 hrs.
    • Curso reanimación cardiopulmonar pediátrico-neonatal de 20 hrs o asimilables, tales como; PHTLS, ITLS básico, AMLS, PAERS, BLS y/o PALS.
    • Curso manejo y cuidado del paciente crítico pediátrico y/o neonatal.
    • Curso manejo y trato al usuario.

    Según lo consignado en numeral IX, Matriz de Evaluación.

    Experiencia sector público / sector privado

    Requisito de experiencia laboral calificada y atingente, en el sector público y/o sector privado.

    Indispensable de acuerdo al DFL 4/2017 (decreto de planta del servicio de salud Antofagasta): 
    1.    Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o Reconocido por este y acreditar una experiencia como técnico de Nivel Superior no inferior a tres años, en el sector público o privado; o,
    2.    Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente, otorgado por el ministerio de Educación, y acreditar una experiencia como Técnico de nivel Medio no inferior a cinco años, en el sector público o privado; o,
    3.    Licencia de enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud y además, acreditar una experiencia laboral no inferior a cinco años como auxiliar paramédico en sector público o privado.
    Deseable: 
    -  Acreditar experiencia laboral de a lo menos un (01) año en la gestión del cuidado pediátrico – neonatal, tales como: Unidad de Paciente Crítico, Unidad de Emergencia Hospitalaria y/o Unidad de Anestesia, Pabellones Quirúrgicos y Unidad de Hospitalización Médico Quirúrgicos, ya sea en el sector público o privado. (Para calificar en este subfactor, los certificados deberán indicar claramente el cargo, funciones desempeñadas y fecha efectiva trabajada. Adicionalmente cumplir con los criterios de validación según se indican en adelante).

    * Será considerará la experiencia laboral a contar de la obtención del nivel educacional requerido por ley, debidamente acreditada. 
    -    Experiencia Calificada; toda aquella actividad profesional, desde la fecha de obtención del nivel educacional requerido por ley requerido para el cargo, desempeñada en sector en sector Público y/o Privado que acredite debidamente. 
    -    Experiencia atingente toda aquella actividad profesional, que dice relación con la función y área de desempeño del cargo al cual se está postulando, debidamente acreditada y señalada en el punto b anterior.  

    En este factor se considerará los períodos servidos en el sector público y/o privado:
    Sector Público: Se considerará la antigüedad en calidad de titular, suplente, contrata, reemplazante, contrato código del trabajo y/u honorarios suma alzada de acuerdo al estamento al que se está postulando. Para acreditar la experiencia laboral calificada, deberá adjuntar hoja de Relación de Servicio firmada por el Jefe de Personal o la autoridad competente. Decretos Alcaldicios, fotocopia convenio Honorarios deberán acompañar siempre certificado de la Oficina responsable de Personal que indique claramente el cargo y/o función(es), período de contratación inicio y de termino. En todos aquellos casos en que la relación de servicio no indique la experiencia atingente, el postulante deberá adjuntar un certificado emitido por su jefatura directa y/o jefe de personal o autoridad competente, quien acreditará dicha experiencia atingente. Este último deberá estar siempre acompañado de la relación de servicio y/o certificado de antigüedad validado por la Unidad de Personal o RRHH.
    No se considerará ningún otro tipo de documento y/o certificado firmado por el propio postulante, para acreditar experiencia laboral calificada.
    No se aceptará certificado de antigüedad emanado del sistema de Auto consulta del Sistema Integrado de Recursos Humanos (SIRH).
    Sector Privado: Se considerará la antigüedad laboral en calidad de contratado por código del trabajo y/u Honorarios. Para acreditar la experiencia laboral calificada, deberá adjuntar un certificado laboral, emitido por RR.HH o quien cumpla dicha función (con firma y timbre de la unidad), o finiquito que indique claramente los datos del postulante, cargo y/o función(es), fecha de inicio y termino de la relación laboral. De contar con contrato vigente, es indispensable presentar un documento emanado por la autoridad competente en la cual debe acreditar la experiencia laboral. Los certificados que acrediten experiencia atingente, siempre deben estar respaldados por RRHH o quien cumpla dicha función.
    No se aceptarán contratos de trabajo o nombramientos, por si solos, y que no vengan acompañados de un finiquito, o en su defecto certificados que indiquen tiempo efectivo trabajado y funciones.
    Liquidaciones de sueldo, cotizaciones o boletas honorarios u otros de similares características que estén firmados por el propio postulante, no se consideran un documento formal para acreditar experiencia laboral.

    Sólo se asignará puntaje a aquellas actividades o experiencias que estén debidamente certificadas y con fecha de emisión.
    Importante: 
    Déjese establecido que, el término “Deseable” al que se hace mención en todos los párrafos de la presente base administrativa, alude a aquellos requisitos que, si bien no son de cumplimiento obligatorio en la etapa de admisibilidad —instancia en la que únicamente debe acreditarse lo exigido por el DFL N° 4 de 2017—, pueden ser ponderados en etapas posteriores del proceso. En este contexto, tales requisitos podrían estar sujetos a un puntaje de corte, lo que podría afectar la continuidad del postulante en las siguientes fases de evaluación.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Formación Educacional excluyente de acuerdo al DFL 4/2017 (decreto de planta del servicio de salud Antofagasta) alternativamente:
      1.    Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o Reconocido por este y acreditar una experiencia como técnico de Nivel Superior no inferior a tres años, en el sector público o privado; o,
      2.    Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente, otorgado por el ministerio de Educación, y acreditar una experiencia como Técnico de nivel Medio no inferior a cinco años, en el sector público o privado; o,
      3.    Licencia de enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud y además, acreditar una experiencia laboral no inferior a cinco años como auxiliar paramédico en sector público o privado.
       

  •  

    Etapas de Selección

    Se reitera a los (as) postulantes que sólo podrán acceder a las fases de evaluación que se señalan a continuación, aquellos candidatos que cumplan los requisitos legales, generales, específicos y de puntajes detallados en la siguiente matriz.
     
     

    ETAPA

    FACTOR

    SUBFACTOR

    FORMA DE EVALUACION

    PUNTAJE

    PJE. MAX. DE APROBACION

    PJE.MIN.DE APROBACION

    PORCENTAJE ETAPA

    ETAPA i: Admisibilidad y  Evaluación Curricular

    Formación

    Antecedentes postulación

    Adjunta toda la documentación solicitada para etapa de admisibilidad.

    Cumple/no cumple

    Cumple

    Cumple

    -

    Título y/o licencia de enseñanza media (según corresponda).

    Título de Técnico en Enfermería Nivel Superior o Técnico en Enfermería Nivel Medio, Auxiliar Paramédico.

    Cumple/no cumple

    Cumple

    Cumple

    -

    Capacitación y perfeccionamiento realizado.

    CURSOS/CAPACITACIONES

    6

    13

    13

    10%

    • IAAS 20 hrs.
    • RCP neopediátrico 20 hrs o asimilables (PHTLS, ITL básico, AMLS, PAERS, BLS y/o PALS

    7

    • Manejo y cuidado del paciente crítico pediátrico y/o neonatal

    6

    12

    0

    • Manejo y trato al usuario

    6

    No presenta conocimientos específicos.

    0

     

    -*ETAPA ii Experiencia Laboral

    Experiencia Laboral

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Experiencia Laboral calificada y atingente en Sector Público o Privado según Perfil de cargo

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    EXPERIENCIA LABORAL

    6

    10

    6

    20%

     

     Acreditar experiencia laboral calificada según DFL 4/2017:

    De 3 a 4 años de experiencia laboral en el sector público y/o privado.

    De 4 años 1 día a 5 años de experiencia laboral en el sector público y/o privado.

    8

    Más de 5 años de experiencia laboral en el sector público y/o privado.

    10

    Acreditar experiencia laboral atingente:

    De 1 a 2 años de experiencia laboral en la gestión del cuidado pediátrico – neonatal, tales como: Unidad de Paciente Crítico, Unidad de Emergencia Hospitalaria y/o Unidad de Anestesia, Pabellones Quirúrgicos y Unidad de Hospitalización Médico Quirúrgicos, ya sea en el sector público o privado.

    10

    25

    0

    De 2 años, 1 día a 3 años de experiencia laboral en la gestión del cuidado pediátrico – neonatal, tales como: Unidad de Paciente Crítico, Unidad de Emergencia Hospitalaria y/o Unidad de Anestesia, Pabellones Quirúrgicos y Unidad de Hospitalización Médico Quirúrgicos, ya sea en el sector público o privado.

    15

    Más de 3 años y 1 día de experiencia laboral en la gestión del cuidado pediátrico – neonatal, tales como: Unidad de Paciente Crítico, Unidad de Emergencia Hospitalaria y/o Unidad de Anestesia, Pabellones Quirúrgicos y Unidad de Hospitalización Médico Quirúrgicos, ya sea en el sector público o privado.

    25

     

    Sin experiencia según perfil.

    0

    Etapa iii: Evaluación técnica y Psicolaboral

    Evaluación Técnica (nota mínima requerida 5.0)

    Este puntaje corresponde a las preguntas técnicas comisión selección (según corresponda) En aquellos casos en que el requirente del cargo decida no aplicar evaluación técnica, se aplicará pregunta técnica en Etapa IV. Entrevista con la comisión, la que calificará en este factor.

     

    Presenta sobresalientes competencias técnicas para el cargo (Nota 6,6 – 7,0)

    25

    25

    10

    20%

    Presenta adecuadas competencias técnicas para el cargo. (Nota 6,1 – 6,5)

    20

    Presenta adecuadas competencias técnicas para el cargo. (Nota 5,6 – 6,0)

    15

    Nota mínima competencias técnicas para el cargo (Nota 5,0 – 5,5)

     

    10

    Adecuación Psicológica para el cargo

    Categoría asignada en informe psicolaboral

    Evaluación Psicolaboral lo define como RECOMENDABLE para el cargo.

    25

    25

    13

    30%

    Evaluación Psicolaboral lo define como RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES para el cargo

    13

    Evaluación Psicolaboral lo define como NO RECOMENDABLE para el cargo (excluyente)

    0

    Etapa iv Entrevista con Comisión de Selección.

    Competencias evaluadas según el cargo

     
    Esta etapa corresponde a la entrevista por la comisión de selección.-

    Presenta sobresalientes habilidades y competencias para el cargo (Nota 6,6 – 7,0)

    25

    25

    10

    20%

    Presenta adecuadas habilidades y competencias para el cargo (Nota 6,1 – 6,5)

    20

    Presenta adecuadas habilidades y competencias para el cargo (Nota 5,6 – 6,0)

    15

    Presenta mínimas habilidades y competencias para el cargo  (Nota 5,0 – 5,5)

    10

    NO presenta habilidades y competencias para el cargo (Nota < 5.0)

    0

     

     

     

    100%

                     
     
     

    Cada etapa cuenta con un puntaje mínimo de aprobación, el que deberá obtener el/ la Postulante para pasar a la siguiente etapa del presente Proceso de Selección. La evaluación se llevará a cabo sobre la base de etapas sucesivas, y excluyentes, estas comprenden: Una primera etapa de evaluación curricular, posteriormente, las etapas evaluación técnica y de Evaluación Psicológica y de Entrevista con la Comisión (estás últimas permutables, por decisión de la comisión, y para todos los postulantes por igual).

    Cada una de las etapas debe ser excluyente y la obtención del puntaje mínimo requerido en cada una de ellas, determinará el paso a la etapa siguiente. Sin perjuicio de lo anterior, las etapas II y III podrían ser realizadas en orden contrario o intercambiadas por decisión unánime de la Comisión de Selección, de acuerdo al número de postulantes que se presenten a la convocatoria.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-26/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante30/09/2025-17/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso20/10/2025-30/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 16:00 horas del día 26/09/2025

    Correo de Contacto: reclutamientohcc.21@gmail.com

    Condiciones Generales

    Debe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl
    Podrán postular todas las personas que reúnan los requisitos establecidos de acuerdo a la normativa vigente, y lo indicado en la presente base administrativa de reclutamiento y selección. Para formalizar la postulación, los/las interesados/as deberán adjuntar en el portal de empleos públicos y en los campos correspondientes, la siguiente documentación:
        Currículum vitae actualizado (formato libre pdf o word) campo: CV Formato Libre(Propio)
        Copia simple del certificado de título afín (formato Pdf) campo: Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
        Certificados que acrediten experiencia laboral (formato Pdf) campo: Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
        Certificados de Capacitación y/o especialización (formato Pdf) campo: Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
    (los antecedentes cargados en campos incorrectos no serán sujetos a análisis, pudiendo afectar el resultado de admisibilidad del /la postulante)

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria