Funciones del Cargo
FUNCIONES
Apoyar en la entrega de información a familiares y/o acompañantes acerca de la situación de salud y aspectos logísticos y/o administrativos referentes a la atención de un paciente, trámites, etc. en coordinación con el equipo clínico.
Entregar información, orientación y acompañamiento a los usuarias y usuarios que reciban prestaciones en los sectores de atención ambulatoria y atención cerrada (hospitalización), como son las salas de espera, espacios con incremento de flujo de pacientes, acerca de los procesos internos (administrativos) de gestiones asociadas con los usuarios.
Informar y/o coordinar internamente con jefatura que corresponda situaciones anómalas, para mantener infraestructura en condiciones óptimas de confort y comodidad de acuerdo a los recursos disponibles, en lo referente a asientos, baños, señalética, aseo, seguridad, accesos, información, folletería, etc.
Facilitar el acceso de usuarios y usuarias a OIRS para la interposición de solicitudes ciudadanas (felicitaciones, reclamos, solicitudes y sugerencias)
Facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes, traduciendo entre la lengua de señas y el lenguaje oral o escrito, y viceversa, específicamente en los contextos de atención de salud dentro de nuestro hospital.
Realizar sistema de trabajo en modalidad jornada diferida.
Guiar y/o acompañar o propiciar a usuarios la realización de trámites básicos asociados a pacientes hospitalizados o ambulatorios. Ejemplo: Recaudación, Farmacia, Admisión (Some), entre otros.
Cuando se requiera, acompañamiento a usuarios con dificultades físicas (adultos mayores, personas con movilidad reducida, otros) hacia los servicios clínicos y/o área ambulatoria que lo requieran.
Generar estrategias de cuantificación de prestaciones a usuarios con la finalidad de focalizar intervenciones a dificultades que puedan tener los procesos de atención.
Coordinación con equipos clínicos ante necesidades de usuarios y usuarias.
Resolver situaciones de conflictos que se generen en el proceso de atención ambulatoria y atención cerrada.
Realización de sistematización y levantamientos de observación cualitativa respecto a atención de usuarios.
Participación en desarrollar labores definidas en planes de trabajo, protocolos, modelos de atención y otros determinados por la institución.
Orientación en procesos administrativos del área ambulatoria como agendamientos, ingresos a unidades y policlínicos, flujo GES, entre otros.
Trabajo administrativo de registro de atención diaria correspondiente.
Otras funciones que defina el referente técnico de la unidad o jefatura, de acuerdo a su ámbito de competencias.