Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Encargadoa de Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos (Unidad de Operaciones)


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Instituto Nacional del Tórax

Convocatoria

Encargadoa de Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos (Unidad de Operaciones)

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Providencia

Tipo de Vacante

Suplencia/Reemplazo

Postulaciones a esta convocatoria

42

Última a las 09:25:12 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      1.540.371

  •  

    Condiciones

    Condiciones

    • Grado: 14 E.U.S. 
    • Colación en casino de la institución
    • Modalidad: Contrata reemplazo. El reemplazo se extenderá como máximo hasta el 31/12/2025 de 2025, estando sujeto durante todo el periodo a evaluación del desempeño por parte de la jefatura directa
     

    Objetivo del cargo

    Planificar, implementar y controlar el desarrollo y mantenimiento de sistemas y procesos de soporte asociados a la gestión ambiental y prevención de riesgos, velando por el cumplimiento de la normativa vigente, la eficiencia en el uso de recursos y la calidad en la atención a los usuarios, en coherencia con los objetivos estratégicos del Instituto

    • Funciones del Cargo


      • Planificar, coordinar y supervisar procesos de gestión ambiental y prevención de riesgos.
      • Velar por el cumplimiento de políticas, protocolos y programas ambientales del Instituto.
      • Efectuar reportes ministeriales en materias de salud, energía y medio ambiente.
      • Evaluar técnicamente licitaciones y contratos asociados a gestión ambiental.
      • Coordinar y supervisar servicios de residuos, plagas, Riles, aseo y servicios básicos.
      • Brindar asesoría, capacitación y cooperación técnica a las distintas áreas.
      • Monitorear sistemas sectoriales (SINADER, SIDREP, Huella Chile, entre otros).
      • Promover un clima laboral basado en el buen trato y la calidad de los procesos.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional de al menos 8 semestres de duración en Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente o carrera afín. otorgado por una institución acreditada por el Ministerio de Educación o reconocida por este. (Excluyente) 
     

    Especialización y/o Capacitación

    Curso: Manejo de REAS y/o Sustancias peligrosas (excluyente)
    Diplomado: Gestión Ambiental, Eficiencia Energética (deseable)

    Experiencia sector público / sector privado


    Experiencia Requerida (Excluyente)

    • Para carrera profesional de al menos 10 semestres de duración, se deberá acreditar un mínimo de 1 año de experiencia profesional.
    • Para carrera profesional de 8 semestres de duración, se deberá acreditar un mínimo de 2 años de experiencia profesional.
    Experiencia Deseable
    • Al menos 1 año de experiencia en áreas asociadas a manejo de residuos, eficiencia energética o gestión ambiental en instituciones de salud pública y/o privada.

    Competencias

    Transversales

    • Orientación al usuario y buen trato
    • Preocupación por la calidad
    • Compromiso organizacional
    • Probidad e integridad
    Específicas
    • Trabajo en equipo
    • Adaptabilidad y flexibilidad
    • Comunicación efectiva y habilidades comunicacionales

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    1. Revisión Curricular:
      Se realizará una revisión de los antecedentes curriculares de las postulaciones registradas en la base de datos del portal de Empleos Públicos, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos para el cargo, de acuerdo con el perfil definido por la jefatura de la unidad solicitante.
    2. Evaluación Técnica:
      Las personas que cumplan con los requisitos formales serán convocadas a rendir una prueba técnica elaborada por la jefatura de la unidad solicitante. En esta etapa se evaluarán los conocimientos específicos requeridos para el desempeño del cargo. El/la postulante deberá obtener un puntaje igual o superior al 70% para avanzar a la siguiente etapa del proceso.
    3. Entrevista Psicolaboral:
      Los/as postulantes que aprueben la prueba técnica serán citados/as a una entrevista psicolaboral a cargo de la Unidad de Reclutamiento y Selección, con el objetivo de evaluar competencias, motivaciones y ajuste al perfil institucional.
    4. Entrevista con Jefatura de Unidad Solicitante:
      Finalmente, las personas que hayan superado la entrevista psicolaboral y que se ajusten al perfil definido serán
      entrevistadas por la jefatura directa del área solicitante, quien evaluará aspectos técnicos y valorará la adecuación del/la postulante al equipo de trabajo. Esta instancia permitirá definir al/a la candidato/a seleccionado/a.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-23/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante24/09/2025-30/09/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso01/10/2025-08/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025

    Correo de Contacto: seleccion@torax.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de este y completar el Curriculum Vitae del Portal ( en el menú MI CV, en ver CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deber ser adjuntados y actualizados:

    - Certificado que acredite nivel educacional, requerido por ley
    - Copia Cédula e Identidad
    - CV formato libre

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedará con ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
    A la fecha del cierre de la recepción de las postulaciones, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Los/as postulantes son responsable de la completitud y veracidad de la información que preseten. Las/ los postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos no ppodrán ser considerados
    Será responsabilidad de los(as) postulantes responder de manera veraz cada una de las preguntas indicadas en el apartado de ‘Preguntas al postulante’, siendo estas respuestas vinculantes para su evaluación de admisibilidad

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por la falta de postulantes idóneos, entendiéndose por estos aquellos/as candidatos que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

    Los/ as postulantes que presenten discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as postulantes que se presenen en este proceso de selección.
     
    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria