Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Auxiliares de Servicio


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Instituto Nacional del Tórax

Convocatoria

Auxiliar de Servicio

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Providencia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

59

Última a las 23:20:14 del 15-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      494.435

  •  

    Condiciones

    • Grado 24,
    • 1 vacante en jornada Diurna (lunes a jueves de 8:00 a 17:00hrs y viernes de 8:00 a 16:00hrs) Renta Bruta  $494.435
    • 1 vacante en 4to Turno. Renta Bruta  $494.435, más asignación de turno de aproximadamente $160.000 brutos
    • Colación por parte de la institución.
    • 2 vacantes a contrata (Sujeta a período de evaluación de tres meses por parte de Jefatura Directa. Se hace presente que las contratas  duran como máximo hasta el 31 de Diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la Ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos 30 días de anticipación).

    Objetivo del cargo

    Instituto Nacional del Tórax, institución sólida con orientación a los pacientes requiere incorporar a  2 Auxiliares de Servicio, quienes deberan  brindar apoyo operativo y logístico al equipo de salud, asegurando un entorno seguro, ordenado y funcional para la atención eficiente de los pacientes, con enfoque en el trabajo en equipo y buen trato al usuario.

    • Funciones del Cargo


      Funciones principales:
       
      • Colaborar en el traslado de pacientes, exámenes, insumos y documentos dentro y fuera de la unidad.
      • Apoyar al equipo clínico en procedimientos básicos de aseo y confort de los pacientes.
      • Mantener el orden, higiene y disponibilidad de insumos en las salas y espacios comunes.
      • Ejecutar labores de limpieza y desinfección de mobiliario, equipos y superficies, según protocolos de IAAS.
      • Participar en actividades de coordinación interna y aplicar medidas de seguridad y buen trato.
      • Realizar otras tareas que le encomiende su jefatura, propias del rol.
       

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Contar con Licencia de Enseñanza Media completa otorgada por una institución de educación reconocida por el Ministerio de Educación. (Excluyente)

    Experiencia sector público / sector privado

    Contar experiencia laboral en servicios clínicos o funciones similares en instituciones de salud pública o privada (Deseable).

    Competencias

    • Orientación hacia el usuario y el buen trato.
    • Probidad e integridad
    • Compromiso Organizacional.
    • Preocupación por la Calidad.
    • Trabajo en equipo
    • Iniciativa y Proactividad
    • Adaptabilidad y Flexibilidad

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    ACTOR
    CRITERIO
    PUNTAJE SUBFACTOR
    PTJE MÁXIMO POR FACTOR
    PTJE MÍNIMO APROBACIÓN DE ETAPA
     
     
    I
    Formación Profesional.
    Licencia de Enseñanza Media o equivalente otorgada por el Ministerio de Educación o validada por este.
    20
    20
    20
     
     
    Especialización y/o  Capacitación
    Deseable Curso IAAS y RCP
    10
    10
    0
     
    Experiencia Laboral
    Deseable experiencia en servicios clínicos o cargos similares en instituciones de salud pública o privada
    15
    15
    0
     
     
    Puntaje de Aprobación Fase I
    Máximo: 45
    Mínimo: 20
     
    III
    Entrevista Psicolaboral
    Recomendable para el cargo
    45
    45
    35
     
    Recomendable con observaciones
    35
     
    No recomendable
    No continúa en el proceso.
     
    IV
    Comisión de selección
    Entrevista de apreciación global
    70
    70
    70
     
    Puntaje de Aprobación Total
    Máximo: 160
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    I.-ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia laboral. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación. La experiencia laboral se evaluará conforme lo señalado en el CV registrado y se expresará en años y meses, la cual debera ser acreditada mediante certificado de antigüedad laboral emitido por su empleador o mediante relación de servicios en el caso de haberse desempeñado en sector público.
    II.EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo. La ciudad en que se realizará la evaluación se informará oportunamente y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de apreciación global todos los postulantes que sean "Recomendables " y "Recomendables con observaciones".
    III. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes. Dicha comisión está conformada por la Subdirectora de Recursos Humanos y/o Jefa del Depto. de Personal, el Subdirector del area o su subrogante legal y Jefatura directa de la Unidad o sus subrogantes legales. El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
    IV. SELECCIÓN FINAL: Se entregará resultado de seleccionado en el cargo.   

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl08/09/2025-16/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/09/2025-01/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso02/10/2025-09/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 16/09/2025

    Correo de Contacto: seleccion@torax.cl

    Condiciones Generales

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedará con ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
    A la fecha del cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    Los/as postulantes son responsable de la completitud y veracidad de la información que preseten. Las/ los postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por la falta de postulantes idóneos, entendiéndose por estos aquellos/as candidatos que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

    Los/ as postulantes que presenten discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as postulantes que se presenen en este proceso de selección.
     
    En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
     
    “Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.”


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria