Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Reemplazo Prolongado Médico Psiquiatra Centro Médico de Especialidades Hosdip - 22 hrs.


Institución

Ministerio del Interior / Dirección de Previsión de Carabineros de Chile / Hospital DIPRECA

Convocatoria

Reemplazo Prolongado Médico Psiquiatra Centro Médico de Especialidades Hosdip - 22 hrs.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Las Condes

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.749.661

  •  

    Condiciones

    SUELDO MENSUAL  
       
    22 HORAS ESPECIALISTA, SUELDO         2.737.081
    MOVILIZACIÓN             12.580
    TOTAL HABERES MENSUALES         2.749.661
       
    SUELDO TRIMESTRAL   
       
    22 HORAS ESPECIALISTA, SUELDO        2.737.081
    MOVILIZACIÓN             12.580
    ASIG. MODERN. TRIMESTRAL        1.855.741
    TOTAL HABERES TRIMESTRAL        4.605.402

    *El pago de la modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales

    Jornada y horario de trabajo: 22 hrs. 

    Déjese establecido que todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad contrato a plazo fijo, por dos periodos. Estos serán prorrogable según evaluación del desempeño. Posterior a ello podrá transformarse en un contrato indefinido.

    Objetivo del cargo

    Proporcionar atención psiquiátrica a pacientes hospitalizados y ambulatorios asignados, de acuerdo a técnicas, normativas y estándares de calidad y seguridad vigentes, protocolos y procedimientos establecidos, con énfasis en los principios bioéticos y la calidad de atención a los usuarios.

    • Funciones del Cargo


      1.- Programar, ejecutar y controlar la evaluación, atención, diagnóstico y tratamiento médico de los pacientes hospitalizados y ambulatorios asignados, de acuerdo a protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad.

      2.- Realizar informes diagnósticos y/o terapéuticos de acuerdo a su especialidad.

      3.- Realizar procedimientos asociados a su especialidad, de acuerdo a normativas y protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad, según corresponda.

      4.- Cautelar la calidad de la atención brindada a los usuarios del Servicio y entregar la atención en un ambiente seguro, tranquilo y confidencial.

      5.- Coordinar el trabajo con el equipo de salud y la red de atención, para la atención, hospitalización y/o derivación de pacientes, según corresponda.

      6.- Realizar atención de urgencia de manera telefónica o presencial, según se requiera.

      7.- Realizar un llenado completo, correcto y legible de documentación asociados a la atención, tales como: fichas clínicas, recetas, órdenes de exámenes, certificados médicos, licencias médicas, interconsultas, entre otros.

      8.- Resolver las dudas y orientar a pacientes y familiares respecto a temas asociados al diagnóstico, evolución y tratamiento médico de su especialidad, según corresponda.

      9.- Cumplir y apoyar el cumplimiento de los indicadores de calidad, seguridad, IAAS, normas del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y Buenas Prácticas Laborales.

      10.- Participar en comités, grupos de trabajo, actividades de docencia, investigación y extensión académica al interior del Hospital Dipreca, según lineamientos impartidos por su Jefatura.

      11.- Apoyar a jefatura en materias inherentes al área de desempeño.


  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título Profesional de Médico Cirujano, otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste. Contar con especialidad en Psiquiatría, otorgada por una Institución del Estado, reconocida por éste o CONACEM.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable:
    - Postítulo inherente al ámbito de su desempeño.

    - Formación en Psiquiatría de Enlace:
    Condiciones médicas que se inician o cursan con síntomas psiquiátricos.
    Complicaciones psicológicas de una enfermedad.
    Efectos secundarios potenciales del uso de tratamientos farmacológicos en contextos médicos.

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable 1 año de experiencia en funciones asociadas al cargo.
    Se valorará positivamente contar con experiencia en Psiquiatría de Enlace.

    Requisitos Generales

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:

    a) Revisión curricular: corresponde a la revisión de los antecedentes adjuntados por los(as) candidatos(as) al momento de postular. Se considerará la formación educacional, especialización y capacitación consignadas excluyentes y experiencia laboral. Solo quienes adjunte toda la documentación y cumplan con los requisitos establecidos en el perfil de cargo, avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.

    b) Evaluación y/o Entrevista técnica: esta entrevista será realizada por jefatura directa y/o referente técnico, se evalúan los conocimientos teóricos-prácticos del puesto de trabajo ofertado. Solo los postulantes que cumplan con los conocimientos teóricos-prácticos avanzarán a la etapa de evaluación psicolaboral.

    c) Evaluación Psicolaboral: en esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo en una entrevista acompañada de una batería de test psicológicos.

    d) Cierre y Notificación: Se notificará al candidato(a) seleccionado del proceso de selección y a quienes no hayan sido seleccionados(as), vía correo electrónico.

    Todas las etapas antes indicadas podrán ser llevadas a cabo en las instalaciones del Hospital Dipreca y/o vía remota. Es responsabilidad de cada candidato(a) asistir a las etapas a las cuales es convocado (a). Asimismo, el o la postulante, tendrá que asumir costos de traslado para cada etapa, cuando sea de manera presencial.

    Es de responsabilidad exclusiva del candidato(a) mantener activa y habilitado el correo electrónico y/o teléfonos de contacto proporcionados dentro de los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o comunicaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.

    Solo se notificará a los candidatos(as) preseleccionados vía telefónica y/o correo electrónico.

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl12/09/2025-24/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante25/09/2025-10/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso13/10/2025-17/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 08:00 horas del día 24/09/2025

    Correo de Contacto: emilia.melian@hospitaldipreca.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber adjuntado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

    Los postulantes mejor calificados podrán ser incorporados en futuros Procesos de Selección, los cuales sean de igual o similar Perfil de cargo. 

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

    Los plazos de las etapas y fechas mencionadas en la publicación son tentativas y están sujetos a modificaciones en razón del número de postulaciones recibidas, disponibilidad de la jefatura directa y/o subrogante y disponibilidad de la Comisión de Selección.

    Los plazos mencionados en el aviso para las diversas etapas del proceso de selección son bajo el criterio de máxima amplitud; por ende, si al cabo de 30 días, no ha habido contacto con el/la postulante, esto se debe a que sus antecedentes no han sido preseleccionados para la fase siguiente, en tanto que, para las etapas siguientes, sólo se contactará a quienes vayan siendo preseleccionadas en cada una de las etapas del proceso. El Cronograma puede sufrir modificaciones por causas no previstas, sin embargo, los postulantes preseleccionados en las distintas etapas, serán notificados vía telefónica y correo electrónico según corresponda.

    Con la finalidad de acreditar la veracidad del cumplimiento de requisitos por parte los candidatos(as), la Unidad de Reclutamiento y Selección, se reserva el derecho de solicitar antecedentes y/o documentación adicional durante el transcurso del proceso.


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria