Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Enfermera (o) Grado 10 E.U.S Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente - Diurno


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Norte / Hospital de Niños Roberto del Río

Convocatoria

Enfermera (o) Grado 10 E.U.S Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente - Diurno

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Independencia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

33

Última a las 09:03:38 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros (Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do y Registro Prestadores Individuales de Salud: https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#)
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.242.174

  •  

    Condiciones

    Se establece que el/la postulante que ingrese será vinculado en calidad contrata por un período de prueba de 3 meses, sujeto a evaluación de desempeño de su jefatura directa, pudiendo dar término anticipado del periodo mencionado. Sin perjuicio de ello, se debe mencionar que la persona vinculada en calidad de contrata cumplirá funciones hasta el 31 de diciembre del año 2025 y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación para su extensión.
    Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección. Las fechas consignadas en la calendarización son estimativas, por lo que estás se pueden ver modifi cadas. A excepción de las fechas declaradas para la postulación. Las bonificaciones se encuentran sujetas al cumplimiento de las metas de HHRIO y serán percibidas por el/la funcionaria una vez cumpla un año calendario desempeñándose en HHRIO.
    Remuneración: La renta bruta para grado 10° según planta Profesional 44 hrs. establecida por la escala única de sueldos corresponde a $2.242.174. más bonificaciones o asignaciones según características del cargo.
    Jornada: Diurna - 44 Horas

    Objetivo del cargo

    Coordinar, apoyar y fortalecer actividades de Calidad y Seguridad del Paciente, según los lineamientos estratégicos de la unidad del Hospital, contribuyendo a mejorar la calidad de la atención del niño(a) desde la dimensión de seguridad.

    • Funciones del Cargo


      1. Desarrollar, ejecutar y evaluar de forma integral, los procesos de mejora continua en las áreas encomendadas de su responsabilidad.
      2. Articular, coordinar y evaluar las acciones de calidad con las personas responsables asignadas en cada una de las áreas del establecimiento, jefes de servicio u otros necesarios para sus objetivos, acompañando a los equipos en la implementación de modelos que permitan mejorar las prácticas de la institución.
      3. Evaluar de forma proactiva, el riesgo clínico en las unidades del hospital, proponiendo mejoras para optimizar la seguridad del paciente.
      4. Apoyar, fortalecer y evaluar las actividades sobre calidad de la atención y seguridad del paciente, de acuerdo a la normativa vigente, incluyendo indicadores, planes y actividades instruidas o diseñadas por el nivel central y la institución.
      5. Implementar, monitorear y evaluar todas las normas y protocolos asociados a la calidad y seguridad del paciente e introducir las medidas de mejora necesarias.
      6. Supervisar cumplimiento de normativas vinculadas a la seguridad de los pacientes
      7. Participar en la creación, revisión, difusión y evaluación de documentos asociados a los pacientes.
      8. Participar activamente en asesoramiento a las unidades en el proceso de acreditación de prestadores institucionales.
      9. Implementar, coordinar, supervisar y realizar seguimiento, a las actividades orientadas a dar cumplimiento a lo instruido por el sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Atención Cerrada, conservando la acreditación del hospital.
      10. Establecer y mantener sistemas de notificación local sobre incidentes de importancia relacionados con la seguridad de la atención clínica, de acuerdo con las normas e instrucciones emanadas del MINSAL y organizar las investigaciones de incidentes relevantes de acuerdo con la normativa vigente.
      11. Gestionar incidentes de seguridad, analizándolos en conjunto con las Unidades Correspondientes, implementando planes de mejora con los equipos involucrados y realizando seguimiento del impacto de las medidas implementadas.
      12. Coordinar acciones que respondan a temas regulatorios, dictados por la autoridad sanitaria con la finalidad de cumplir con las normas técnicas básicas para optimizar la seguridad del recinto hospitalario.
      13. Participar en fiscalizaciones realizadas a la institución, gestionando los planes de mejora correspondientes.
      14. Capacitar a los equipos de trabajo en temas relacionados con la calidad y seguridad del paciente.
      15. Realizar otras funciones asociadas a su cargo, encomendadas por su jefatura.

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Excluyente:

    - Título Universitario de Enfermera (o)

    - Certificado de Inscripción en la Supeintendencia de Salud

    *Todo excluyente debe acreditarse mediante certificado.
     

    Especialización y/o Capacitación

    Excluyente:

    - Diplomado en Calidad y Seguridad del paciente o Diplomado de Gestión en Salud

    *Todo excluyente debe acreditarse mediante certificado.

    Deseable:

    - Curso de Formación para Evaluadores de Sistema Nacional de Prestadores Institucionales de Salud de 80 Horas

    - Diplomado y/o curso en IAAS, de al menos 80 horas
     

    Experiencia sector público / sector privado

    Excluyente:
    - Acreditar 5 años de experiencia profesional como enfermera clínica en el sistema público o Privado
    *Todo excluyente debe acreditarse mediante certificado.

    Solo serán validados para acreditar experiencia laboral solicitada: Certificados de antigüedad laboral que acredite cargo, funciones, periodo de inicio y de término, firmado y timbrado por Institución y/o jefatura directa.
    No serán considerados documentos válidos para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo y anexos de trabajo, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales (AFP Y SALUD), cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante o trabajos realizados por él, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.

    Deseable:
    - Experiencia en procesos de evaluación de acreditación en salud
    - Experiencia en monitorio de indicadores de calidad
     - Experiencia en notificación y análisis de eventos adversos
     

    Competencias

    1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

     

    Competencias Transversales

    Nivel de Desempeño

    A

    B

    C

    D

    E

    Orientación al Cliente Externo e Interno

     

     

    X

     

     

    Adaptación Cambio-Innovación

     

     

    X

     

     

    Compromiso Organizacional

     

     

    X

     

     

    A: BAJO; B: EN DESARROLLO; C: MEDIO; D: ALTO; E: MUY ALTO

     

    2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

     

    a) Manejo con el entorno y articulación de redesNivel requerido para el cargo (E)

    b) Orientación a la Calidad/Atención al DetalleNivel requerido para el cargo (D)                                              

    c) Comunicación EfectivaNivel requerido para el cargo (D)      

    d) Actitud Proactiva hacia la Seguridad; Nivel de desempeño requerido (E)

    e) Capacidad de resolver problemas; Nivel de desempeño requerido (E) 

    • Contexto del cargo


      El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río es el establecimiento pediátrico más antiguo de Chile, perteneciente al Servicio Metropolitano Norte, que abarca las comunas de Til Til, Colina, Lampa, Huechuraba, Quilicura, Conchalí, Recoleta e Independencia., Se caracteriza por ser un establecimiento asistencial docente de Alta Complejidad que brinda atenciones de especialidades quirúrgicas siendo centro de referencia a nivel nacional y además de patologías GES. Brindando atención ambulatoria tales como; oftalmología, cardiología, infectología, salud mental, etc. y Hospitalizados tales como; UPC, Quemados, pediatría, UCI, etc.


  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      Los requisitos estipulados en DFL N° 28 del 24 de agosto de 2017, que fija Planta de Personal del Servicio de Salud Metropolitano Norte:

       

      Alternativamente

      I) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años, en el sector público o privada; o,

      II) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cuatro años, en el sector público o privado.


  •  

    Etapas de Selección

    A.  ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículum de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional.
    -Para acreditar formación educacional se debe presentar certificado respectivo (sea este Licencia de Enseñanza Media o Certificado de Titulo Técnico o Profesional, según sea el caso).
    -Para acreditar capacitaciones se deberá presentar certificado respectivo debiendo este contener fecha, cantidad de horas, aprobación, timbre y firma de entidad que certifica.
    -Para acreditar experiencia laboral se deberá presentar certificados validados por entidad empleadora respectiva; considerándose desde la fecha de inicio en el puesto afín hasta la fecha de publicación del presente llamado, expresándose en años y meses.
    -Para ser considerado validado el certificado de experiencia debe ser emitido por el empleador respectivo, señalando fecha de inicio, término, cargo ocupado, funciones, con timbre y firma de entidad que certifica.
    Una vez realizado el análisis curricular, se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan aprobado esta etapa.
     
    B. EVALUACIÓN TÉCNICA: De ser pertinente, se realizará una evaluación de conocimientos técnicos propios del área, estando en directa relación los conocimientos a evaluar con el Perfil del Cargo. La jefatura directa será la responsable de efectuar dicha evaluación, siendo el ente técnico.
    La modalidad de dicha prueba podrá ser dictada de manera Online o Presencial, dependiendo de los recursos y disponibilidad de la Unidad de Reclutamiento y Selección.
     
    C. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
    Las evaluaciones se realizarán presencial y/o virtualmente.
    Una vez realizada la evaluación psicolaboral, sólo continuarán en el proceso de selección aquellos postulantes que hayan aprobado la etapa y hayan obtenido como resultado la categoría de “Recomendable" o "Recomendable con Observaciones". La evaluación psicolaboral tendrá una validez de 6 meses.
     
    D. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL:
    A través de una entrevista personal realizada por la comisión de selección respectiva, se evaluará de forma global a los postulantes respecto al perfil requerido.
    La comisión estará conformada por:
    -Jefatura Directa (o representante que designe)
    -Profesional del área técnica que se designe
    -Subdirector (a) del Área (o representante que se designe)
    -Profesional Unidad de Reclutamiento y Selección
    -Representante de asociación de funcionarios (as)
     
    E. SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las cuatro etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas (análisis curricular, evaluación técnica, evaluación psicolaboral y entrevista de apreciación global).
    El puntaje requerido para poder ser seleccionado(a) será de igual o superior a 75% sumado entre todas las etapas.
    Se presentará un Acta consolidando todas las puntuaciones obtenidas por cada candidatos en cada etapa, y será el Director del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río quien decida a los candidatos seleccionados conforme al número de vacantes disponibles.

    “Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerar para contratación directa a algún postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.”

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - Certificado Situación militar al día (*)
    - Otros (Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do y Registro Prestadores Individuales de Salud: https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#)
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl15/09/2025-24/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante25/09/2025-01/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso02/10/2025-08/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/09/2025

    Correo de Contacto: seleccion.hrrio@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    ● Las postulaciones serán recibidas a ÚNICAMENTE a través de: Portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular” en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo señalado, ni por vías distintas a la indicada (tales como correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
    ● A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
    ● Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Aquellos/as postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
    ● Las citaciones a la Entrevista con la Comisión, se efectuarán al correo electrónico indicado por el o la postulante en los datos del portal de empleos públicos, por lo que es de exclusiva responsabilidad del candidato (a) prever las condiciones que garanticen el contacto por esa vía.
    ● El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    ● Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informar en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    ● El Hospital de niños Dr. Roberto del Río se reserva el derecho a modificar las fechas del Cronograma en el caso que estime necesario y conveniente para el correcto desarrollo del Proceso.
    ● En el caso que un postulante presente un título obtenido en el extranjero, éste debe estar reconocido y revalidado por la autoridad competente, y deberá adjuntar el certificado en la sección "Copia de certificado que acredite nivel educacional, título profesional o técnico". La no presentación de este antecedente, inhabilitará la participación del postulante en el proceso. Mayor información en http://www.uchile.cl/revalidacion o https://reconocimientodetitulos.minrel.gob.cl/
    ● La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas será a través de vía telefónica y/o correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la citación.
    ● Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el portal de empleos públicos y currículum vitae vigente, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.
    ● El Hospital no se encuentra obligado a re agendar citas en etapa de evaluación técnica, psicolaboral ni comisión evaluadora por motivos de los (as) postulantes, debido a que afecta el cumplimiento de plazos en el proceso de selección. En caso de petición del postulante de cambio de hora ésta deberá ser avisada con 24 horas de anticipación, no obstante, esto dependerá de los recursos con los que el Hospital cuente.
    ● La Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal de Hospital Roberto del Río, será la encargada de contactarse con las personas preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora. El Hospital no cubre los costos de traslado para ninguna de las etapas del proceso de selección.
    SOLO SE CONSIDERARÁN AQUELLAS PERSONAS QUE CUMPLAN EL PERFIL REQUERIDO


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria