Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


Director-a COSAM Rinconada y Director-a COSAM San Esteban


Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Aconcagua / Dirección Servicio Salud Aconcagua

Convocatoria

Director-a COSAM Rinconada y Director-a COSAM San Esteban

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Rinconada

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

79

Última a las 09:41:49 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      3.205.000

  •  

    Condiciones

    En el marco de la futura implementación del Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) de San Esteban y del Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) de Rinconada, se llama a proceso de selección de un cargo profesional con asignación de funciones de Director/a para el COSAM de San Esteban y un cargo profesional con asignación de funciones de Director/a del COSAM de Rinconada, ambos de dependencia del Servicio de Salud Aconcagua. La contratación por la Ley N° 18.834 estará asociada a un cargo del estamento profesional, Grado 6 E.U.S, 44 hrs. con renta bruta de $3.205.000. Los/las seleccionados/as, tendrán un período de cuatro meses de evaluación del desempeño, lo que determinará la prórroga del contrato o término de éste.  

    Objetivo del cargo

    Liderar, planificar, organizar, coordinar, evaluar y controlar las acciones ambulatorias de salud mental de especialidad que se desarrollen en el Centro de Salud Mental Comunitaria, orientado a la gestión de equipos, la articulación con redes asistenciales y comunitarias, y la responsabilidad en la mejora continua de la calidad de la atención para efectos del cumplimiento de las políticas, normas, planes y programas del Ministerio de Salud. 

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    ​REQUISITOS OBLIGATORIOS

    • Formación Educacional, Ley N°18.834
    Título Profesional de carreras del área de la salud o Asistente o Trabajador/a Social
     

    Especialización y/o Capacitación

    Magister aprobado en Salud Familiar, Psiquiatría, Salud Pública u otros atingentes al cargo.
    Diplomados en Psiquiatría Comunitaria, Salud Pública, Gestión en Salud Mental u otros atingentes al cargo.

    Experiencia sector público / sector privado

    • Contar con 5 años de experiencia profesional en establecimientos de salud del sector público y/o privado.
    • Contar con 3 años de experiencia profesional en cargos Directivos y/o Jefaturas (con personas a cargo) en establecimientos de salud del sector público y/o privado.
    • Contar con 2 años de experiencia profesional en establecimientos de salud mental del sector público y/o privado.

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    • Requisitos Específicos


      REQUISITOS OBLIGATORIOS D.F.L  de PLANTA Nº 9/Noviembre 2017 Ley N°18.834
       
       
      • Título Profesional de una carrera de, a lo menos diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años, en el sector público o privado; o,
      • Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste  o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años, en el sector público o privado..
       

  •  

    Etapas de Selección

    Orden de las etapas

    Factores a Evaluar 

    Puntaje Máximo

     

     

    Primera Etapa

     

    Contar con 5 años de experiencia profesional en establecimientos de salud del sector público y/o privado.

    5

    Contar con 3 años de experiencia profesional en cargos Directivos y/o Jefaturas (con personas a cargo) en establecimientos de salud del sector público y/o privado.

    6

    Contar con 2 años de experiencia profesional en establecimientos de salud mental del sector público y/o privado.

    6

    Magister y/o Diplomados atingentes al cargo.

    3

    PUNTAJE TOTAL EV CURRICULAR

    20

    Segunda etapa

    CENTRO DE OBSERVACIÓN

    20

    Tercera Etapa

    EVALUACION PSICOLABORAL

    15

    Cuarta

    ENTREVISTA PERSONAL

    45

     

    PUNTAJE TOTAL

    100

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Preguntas al Postulante

    Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

    La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl10/09/2025-16/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/09/2025-07/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso08/10/2025-13/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 16/09/2025

    Correo de Contacto: aconcagua.seleccion@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    La postulación tendrá que contener los siguientes documentos:
     

    1. Curriculum Vitae.
    2. Fotocopia simple de cédula de identidad en su cara frontal o certificado que acredite ser poseedor de un permiso de residencia, en caso de extranjeros. (OBLIGATORIO).
    3. Fotocopia simple de certificado de título profesional. (OBLIGATORIO)
    4. Certificados o Documentos que acrediten experiencia profesional, que contenga la siguiente información: (OBLIGATORIO)
      • Nombre del cargo desempeñado y sus funciones. En caso de acreditar experiencia como jefatura debe consignar número de personas a cargo.
      • Fechas (día, mes y año) que señale tiempo desempeñado en cada cargo.
      • Cada certificado que acredite experiencia profesional debe contar con firma y timbre de jefatura, y de la empresa o institución en la que se acredita la experiencia.
    Los certificados de experiencia profesional, que no presenten alguno de estos requerimientos no podrán ser considerados para asignar el o los puntajes respectivos, descritos en el Factor de Evaluación Curricular.
            6. Fotocopia de certificado de Diplomados aprobados con un mínimo de 180 hrs. pedagógicas realizados desde el 2020 a la fecha, y Magister aprobados en las temáticas señaladas en el perfil de selección.
     
    Toda la documentación debe ser legible.
    Este llamado se difundirá a través de correo electrónico emitido desde el área de Comunicaciones Internas de la Dirección de Servicio a establecimientos dependientes del Servicio de Salud,  página web del Servicio de Salud Aconcagua; https://www.serviciodesaludaconcagua.cl  y Portal de Empleos Públicos https://www.empleospublicos.cl.

    La recepción de antecedentes se realizará sólo a través del Portal de Empleos Públicos, https://www.empleospublicos.cl, desde el 10.09.2025 hasta el 16.09.2025 a las 23:59hrs.

    Base adjunta:

    Descargar Documento


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria