Ir al Inicio de Sesion Ir al contenido del Sitio Ir al pie de pagina que tiene Documentos y Anexos

Atención telefónica

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Red Fija: 800 222 123


ENCARGADO-A SECCIÓN DE RENDICIONES DE PARTICIPACION Y OTROS


Institución

Ministerio de Desarrollo Social y Familia / Servicio Nacional del Adulto Mayor /

Convocatoria

ENCARGADO-A SECCIÓN DE RENDICIONES DE PARTICIPACION Y OTROS

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Contabilidad

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

190

Última a las 09:35:45 del 16-09-2025

¿Qué documentos necesito para postular?


- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
    • Renta Bruta


      2.334.754

  •  

    Condiciones

    La renta bruta indicada en el aviso ($2.334.754.-), corresponde a un promedio mensualizado, calculado para un cargo del Estamento Profesional, grado 12° contrata de la EUS. Renta bruta meses sin bono $1.906.087.- (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre). Renta bruta con Bonos trimestrales corresponde a $3.192.089.- (marzo, junio, septiembre y diciembre). Los bonos trimestrales, de estos meses incluye asignaciones que dependen del cumplimiento de las metas institucionales. Las rentas informadas, corresponden a un periodo de 30 días trabajados, por lo que estos valores podrían variar en razón a la fecha de ingreso. Los valores publicados corresponden al año 2025.

    Déjese establecido que la persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses a prueba, el cual se renovará según el informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
     

    Objetivo del cargo

    Supervisar y coordinar a los analistas en los procesos de transferencias y rendiciones de acuerdo con el Subtítulo 24, para asegurar la precisión, oportunidad y transparencia de estos, reflejada en los sistemas financieros contables del servicio.
     

    • Funciones del Cargo


      Supervisar y ejecutar el cumplimiento de plazos estipulados en los convenios de revisión de rendición y transferencias.
      - Controlar cumplimiento de plazos de transferencias de acuerdo a fechas.
      - Verificar cumplimiento de requisitos o tareas extraordinarias encomendadas a los Analistas de convenios y rendiciones.
      - Coordinar el reemplazo o reemplazar directamente a los Analistas de Convenio y Rendiciones, en caso de su ausencia en la ejecución de sus convenios a cargo, ya sea en revisión de rendiciones y/o transferencias.
      - Asistir a reuniones con operadores, área jurídica y técnicos.
      - Apoyar directamente a los diferentes programas, tanto en la revisión de rendiciones como en las transferencias.
      - Indicar la distribución de la correspondencia según programas a cargo de los Analistas de Convenios y Rendiciones.
      - Realizar periódicamente análisis de cuenta para controlar la correcta ejecución de las labores de los Analistas de Convenios y Rendiciones
      Supervisar la gestión de revisión para realizar transferencias de cuentas de convenios.
      - Realizar visación de los memos que se envían a los distintos departamentos de SENAMA, ya sea a nivel central como regional.
      - Realizar visación de los oficios que se envían para los operadores.
      - Dar soporte telefónico y a través de correo electrónico.
      Apoyar técnicamente a los analistas de la sección.
      - Brindar apoyo constante técnica y financieramente a los Analistas de Convenios y Rendiciones.
      - Profesional responsable en caso de ausencia al Jefe/a de la Subdivisión de Transferencias y Rendiciones.
      - Ejecutar las demás tareas que le sean encomendadas en el ámbito de su competencia por su jefatura directa.
      Rol de Jefatura en Dirección de Equipos.
      - Acompañar y supervisar el desempeño de las personas integrantes del equipo de trabajo.
      - Resguardar el trabajo de su Sección, para el cumplimiento de la misión, visión y objetivos del Servicio.
      - Compartir información Institucional con el equipo de trabajo.
      - Realizar reuniones de equipo de manera permanente.
      - Retroalimentar a las personas integrantes de su equipo de trabajo de manera individual, presencial y periódica.
      - Velar y fomentar un buen clima laboral.
      - Realizar el proceso de calificación de las personas funcionarias a su cargo.
      - Permiten que las personas integrantes de su equipo desarrollen, participen en actividades de formación y capacitación.
      - Fortalecer las capacidades de los funcionarios mediante asesorías y acompañamiento técnico en las materias de su competencia, con el objetivo de subsanar debilidades detectadas y promover el desarrollo de competencias institucionales.
      - Dirigir y monitorear el cumplimiento de los indicadores relacionados al Programa de Mejoramiento de la Gestión y al Convenio de Desempeño Colectivo que sean asignados al área, a fin de anticipar oportunamente y corregir las desviaciones que puedan obstaculizar el logro de las metas definidas.
       

  •  

    Perfil de la Función

    Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

    Formación Educacional

    Título profesional universitario de una carrera de, al menos, ocho semestres, otorgado por una universidad del Estado o por una universidad o instituto profesional reconocida por este. Profesiones excluyentes: Contador Público y Auditor, Contador Auditor, Ingeniero Comercial, Ingeniero Financiero, Administrador Público o Administrador de Empresas u otros del Área.
     

    Especialización y/o Capacitación

    Formación y/o Capacitación (deseable)
    - Curso de Manejo de Habilidades de Liderazgo, Coaching o afines.
    - Curso de Manejo en el trabajo de equipo.
    - Curso de Manejo en Resolución de Conflictos.
    - Curso de Comunicación Efectiva y/o Capacidad de Escucha.
    - Curso de Prevención del Maltrato, Acoso Laboral y Sexual.
    - Cursos Contables.
    - Curso en Contabilidad Pública.
    - Curso en Derecho Administrativo.
    - Curso en Estatuto Administrativo.
    Conocimientos informáticos requeridos (deseable):
    - Curso en aplicaciones Office 365 (Word, Excel, Power Point, Outlook), Nivel Intermedio.
    - Curso Excel Nivel Avanzado.
    - Curso en Sistema Gestión Financiera del Estado (SIGFE 2).
    - Curso en Sistema SISREC.
    - Curso en Sistema SEFIC.
    - Resolución N°30 fija normas de procedimiento sobre rendición de cuentas de CGR.
     

    Experiencia sector público / sector privado

    - Acreditar una experiencia profesional no inferior a 3 años.
    - Acreditar una experiencia de 1 año en cargos de jefaturas o liderando equipos en instituciones públicas o privadas en materias relacionadas con el cargo.
     

    Competencias

    - Liderazgo Interno y Gestión de Personas: Capacidad para entender la contribución de las personas a los resultados de la gestión institucional. Es capaz de transmitir orientaciones, valores y motivaciones, conformando equipos de alto desempeño, posibilitando el desarrollo del talento y generando cohesión y espíritu de equipo. · Asegura que en la institución que dirige, prevalezcan el buen trato y condiciones laborales dignas, promoviendo buenas prácticas laborales.
    - Trabajo en equipo: Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.
    - Orientación al Cliente: Es la capacidad y el deseo de satisfacer a los clientes, con el compromiso personal para cumplir sus pedidos, necesidades y expectativas.
    - Orientación a la Calidad: Gestionar el cumplimiento de normas y estándares de calidad de los procesos en los que interviene o tiene a cargo, bajo el conjunto de políticas y normas que rigen esa materia.
    - Organización del trabajo: Es la habilidad de ejecutar trabajos siguiendo normas y secuencias planificadas de acciones; actuar de acuerdo a un plan establecido; administrar en forma eficaz y eficiente de los recursos disponibles; aplicar técnicas de planificación y control de procesos.
     

    • Contexto del cargo


      RELACIONES INTERNAS
      - Dirección Nacional.
      - Gabinete y dependencias asesoras.
      - División de Planificación y Control.
      - División de Administración y Finanzas.
      - División de Gestión y Coordinación Territorial.
      - Todas las personas funcionarias de SENAMA.
      RELACIONES EXTERNAS
      - Operadores o Instituciones con quien se tiene convenio.
      - Contraloría General de la República.
      - MDSyF y sus Servicios relacionados.
      - Otras entidades públicas y privadas.
       

  •  

    Requisitos Generales

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
     

    Etapas de Selección

    1. Evaluación Curricular: Se evaluarán los antecedentes entregados por el postulante en relación a su formación educacional, experiencia, conocimientos y/o especialización, que deben dar cumplimiento al perfil solicitado.
     
    a. Formación Educacional (Titulo)    

     

    Formación educacional

    Puntaje

    • Título de acuerdo a las preferencias señaladas en el perfil.

    15

    • Otros Títulos.

    0

     
    b. Certificado de Años de experiencia profesional    

     
     
    Certificado de años de experiencia en ejercicio de la profesión, otorgado por la empresa privada o institución pública donde ejerce o ejerció su función. 
    EL CERTIFICADO PARA SER VÁLIDO DEBERÁ INCLUIR:
    -        Firma del emisor.
    -        Timbre de la empresa o Institución que lo emite. 
     
    NO SE CONSIDERARÁN:
    -        Contratos de Trabajo.
    -        Finiquitos de Trabajo.
    -        Certificados de Cotizaciones. 

    Puntaje

    • Más de 5 años de experiencia laboral

    15

    • Entre 4 a 5 años experiencia laboral

    10

    • 3 año de experiencia laboral

    5

     
    c. Conocimiento y/o especialización: los cuales serán constatados a través de los certificados de Capacitación pertinente al cargo y la cantidad de horas de capacitación de cada uno de los cursos de capacitación presentados. Para los cursos de capacitación serán válidos, todos aquellos que contengan desde 16 horas cronológicas o desde 20 horas pedagógicas.

     
     
    c.1.- Capacitación con temáticas pertinentes al cargo

    Puntaje

    • 3 o más capacitaciones en temáticas pertinentes al cargo

    15

    • 2 capacitaciones en temáticas pertinentes al cargo

    10

    • 1 capacitación en temáticas pertinentes al cargo

    5

     
    La evaluación de las horas de capacitación, considerará la sumatoria total de las horas presentadas con cursos “pertinentes” que el postulante presente, valorándose según la siguiente tabla : 

     
     
    c.2.- N° de Horas: (Relacionadas con la pertinencia al cargo)

    Puntaje

    • Más de 180 horas de capacitación pertinente.

    15

    • Entre 61 a 180 horas de capacitación pertinente.

    10

    • Entre 20 a 60 horas de capacitación pertinente.

    5

    Los puntajes que se encuentren desde 65% del puntaje total, pasaran a la siguiente fase del proceso de selección. En la situación que la cantidad de candidatos sea significativa, se incluirá una fase que consistirá en una "Prueba Técnica" y/o "Entrevista Psicolaboral". Se valorán la pertenencia a la región de postulación en relación al cargo ofrecido.

    2. Entrevista Individual: La Comisión de Selección realizará una entrevista que tiene por finalidad verificar las competencias, experiencias y conocimientos señalados en el perfil. El costo por concepto de traslado, es de responsabilidad del postulante.

    3. Selección Final: La Comisión de Selección definirá el nombre de la persona seleccionada.

    El proceso de Entrevistas se llevará a cabo en la ciudad de Santiago.  
     
     
     

    Documentos Requeridos para Postular


    - Copia Cédula de Identidad
    - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
    - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
    - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
    - CV Formato Libre (Propio)

    Declaraciones Juradas

    Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

    Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl10/09/2025-16/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/09/2025-03/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso06/10/2025-10/10/2025


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 16/09/2025

    Correo de Contacto: seleccion@senama.cl

    Condiciones Generales

    Las etapas y fechas mencionadas son tentativas y pudieran modificarse en razón del número de postulaciones recibidas, la disponibilidad de los participantes en el proceso de selección y las contingencias acontecidas.
     
    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae Online del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar todos los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

    PARA VALIDAR PUNTUACIÓN: SE DEBEN ADJUNTAR LAS COPIAS SIMPLES DE LOS CERTIFICADOS DE EXPERIENCIA COMO PROFESIONAL EN CARGOS SIMILARES, CURSOS DE CAPACITACIÓN (DE ACUERDO AL PERFIL DE CARGO), TITULO PROFESIONAL SI CORRESPONDE, EN CONJUNTO AL CURRICULUM VITAE FORMATO LIBRE.
     
    En relación a la Etapa de Revisión de Antecedentes se considerará:
    1. Evaluación Curricular: Se evaluarán los antecedentes entregados por el postulante en relación a su formación educacional, experiencia, conocimientos y/o especialización, que deben dar cumplimiento al perfil solicitado.
    a. Formación Educacional: se debe acreditar mediante Título o Certificado de Título de acuerdo a las preferencias señaladas en el perfil.
    b. Certificado de años de Experiencia: se debe acreditar mediante un documento emitido por la empresa privada o institución pública donde ejerce o ejerció su función.

    c. Conocimiento y/o especialización: los cuales serán constatados a través de los certificados de Capacitación pertinente al cargo y la cantidad de horas de capacitación de cada uno de los cursos de capacitación presentados. Para los cursos de capacitación serán válidos, todos aquellos que contengan desde 15 horas cronológicas o desde 20 horas pedagógicas.
     
    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.  
     
    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
     
    LAS PERSONAS POSTULANTES DEBERÁN COMPLETAR TODOS SUS ANTECEDENTES EN EL CV ONLINE, ADEMÁS SERÁN LAS RESPONSABLES DE LA COMPLETITUD Y VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE PRESENTEN. LAS PERSONAS POSTULANTES QUE NO COMPLETEN ÍNTEGRAMENTE EL CV ONLINE Y NO ADJUNTEN LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE FUERA DEL PROCESO.
     
    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellas personas candidatas que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

    Las personas postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todas las personas postulantes que se presenten en este proceso de selección.
     
    Se informa que en la situación que este cargo resulte vacante, se podrá nominar a una persona postulante que integre la nómina de personas candidatas elegibles de este proceso, siempre y cuando, no haya superado un periodo de 6 meses desde el cierre de la convocatoria. Las condiciones contractuales estarán sujeta a la disponibilidad presupuestaria del Servicio.
     
    Con el envío de su postulación, las personas postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas. Del mismo modo, cada postulante es responsable de revisar y mantener la casilla de correo electrónico registrada en el Portal, ya que ése es el medio oficial de contacto mediante el cual el Servicio Nacional del Adulto Mayor se comunicará.
       


    ¿Qué documentos necesito para postular?

    Postular a la Convocatoria