Para la evaluación de los antecedentes y consideración de los candidatos, el proceso de selección se realizará en etapas sucesivas, las cuales se describen a continuación:
Etapa I: Revisión Curricular
El Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas evaluará si el/la candidato/a cumple con la formación educacional, conocimientos, capacitaciones, exámenes preocupacionales (cuando corresponda) y experiencia laboral o profesional requerida para el cargo. Los postulantes que obtengan una evaluación adecuada a las necesidades establecidas en este perfil podrán acceder a la etapa II “Conocimientos técnicos” que contempla este proceso.
Para el Análisis Curricular se considerarán los antecedentes, documentos y respuestas a preguntas que el/la postulante declara y adjunta a su postulación. Será de su propia responsabilidad la completitud y veracidad de toda la información entregada.
Etapa II: Conocimientos Técnicos
Se evaluará que el/la postulante posea los conocimientos técnicos requeridos mediante la aplicación de una entrevista y una prueba técnica. Las citaciones serán realizadas mediante correo electrónico y según los resultados obtenidos, el/la postulante podrán avanzar a la Etapa III “Aptitud para el cargo”
Etapa III: Aptitud para el Cargo
Se evaluarán las competencias conductuales y habilidades mediante la aplicación de herramientas psicolaborales y entrevista individual con el/la profesional a cargo de la etapa. Los postulantes que obtengan un buen desempeño en esta etapa al obtener categorías suficientes de aprobación podrán avanzar a la etapa IV “Entrevista comisión de selección”.
Etapa IV: Entrevista Comisión de Selección
En esta etapa los candidatos serán sometidos a una entrevista por parte de un Comité de Selección. El objetivo primordial de esta interacción es realizar una evaluación integral de las competencias, habilidades y aptitudes de cada individuo, poniendo especial énfasis en su potencial para contribuir eficazmente al rol propuesto, así como su adaptabilidad y alineación con la cultura y valores de la organización, asegurando una integración exitosa y productiva en el equipo. Quiénes aprueben esta etapa serán parte de una nómina de postulantes que se propondrán al Jefe Superior del Servicio para su decisión de selección.
Las evaluaciones técnica y psicolaboral, además de la entrevista que realizará el Comité de Selección, se podrán realizar por vía remota u online utilizando alguna de las aplicaciones existentes para ello (microsoft teams, zoom, google meet u otra) y/o de manera presencial en las dependencias de Sernageomin, lo cual será informado vía correo electrónico con la debida anticipación.
Las citaciones serán realizadas mediante correo electrónico, de preferencia, o por vía telefónica, por tanto, las personas deberán mantener actualizados sus datos de contacto en todo el proceso de selección.
Si un/a postulante no ha sido contactado/a por el servicio hasta la fecha de término de la fase de “Evaluación y Selección del Postulante” indicada en la calendarización de esta publicación, debe entender que no fue preseleccionado/a para avanzar en el proceso de selección.