Empleo: PSICÓLOGO(A) CHILE CRECE CONTIGO


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota / Hospital San Martín de Quillota

    Cargo

    Psicólogo(a) Programa Chile Crece Contigo

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de Valparaíso

    Ciudad

    Quillota

    Tipo de Vacante

    Contrata

      Renta Bruta


      1.273.567

     

      Condiciones


      Cargo

      Psicólogo(a) Chile Crece Contigo

      Vacantes

      01

      Calidad Jurídica

      Contrata

      Grado (E.U.S.)

      16°

      Renta bruta

      1.273.567-.

      Lugar de Desempeño

      Hospital Biprovincial Quillota – Petorca / Hospital San Martin de Quillota

      Dependencia

      Referente Chile Crece Contigo - SDGUPS

      Jornada y horario de trabajo

      Diurna.  Horario Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 hrs. y viernes de 08:00 a 16:00 hrs.


     

      Objetivo del cargo


      Profesional a cargo de brindar apoyo y orientación psicológica a puérperas, padres y/o cuidadores de niños y niñas entre 0 y 6 años que se encuentren hospitalizados en la Unidad de la Mujer, MQ Infanto Juvenil, UTI Pediátrica y Neonatología, así como también efectuar medidas de protección y derivaciones psicológicas a consultorio y/o a la red comunal correspondiente.

     

      Funciones del Cargo


      •Realizar apoyo psicológico a usuario/a durante su hospitalización en las Unidades de MQ Infanto Juvenil, UTI Pediátrica, Neonatología y Unidad de la Mujer.
      •Realizar apoyo psicológico a familiar significativo en las Unidades de MQ Infanto Juvenil, UTI Pediátrica, Neonatología y Unidad de la Mujer.
      •Pesquisar factores de riesgo biopsicosocial que podrían interferir en la recuperación y posterior cuidado del niño y niña hospitalizada en las unidades de MQ Infanto Juvenil, UTI Pediátrica, Neonatología y Unidad de la Mujer.
      •Orientar y acoger a los padres y/o familiares significativos del/la usuario/a según corresponda.
      •Realizar intervención en crisis y acompañamiento psicológico a usuarios/as en casos de mortineonatos.
      •Realizar intervención en crisis y acompañamiento psicológico a padres y/o familiares en casos de muerte de algún paciente en Unidad de MQ Infanto Juvenil, UTI Pediátrica, Neonatología y Unidad de la Mujer.
      •Tramitar medidas de protección en dupla psicosocial con la finalidad de velar por el bienestar de nuestros/as usuarios/as.
      •Pesquisar Factores de Riesgo Biopsicosociales, intervención en crisis y realizar derivación a la red comunal, en caso que corresponda.
      •Entregar a madres puérperas en salas de Unidad de la mujer el formulario para retiro de ajuar del Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN).
      •Entregar set de implementos a las familias beneficiarias, en la oficina del programa CHCC (PARN)
      •Realizar Taller de Visitas Guiadas en el HBQP, con usuarios/as de atención primaria y sus familiares, coordinadas previamente con centros de salud, según corresponda.
      •Apoyar en la creación de estadísticas del programa.

     

Perfil del Cargo


Los siguientes elementos componen el Perfil del Cargo y servirán para evaluar a los/las postulantes.
 


    Formación Educacional


    Título profesional de Psicólogo/a


 

    Especialización y/o Capacitación


    Presentar al menos 60 horas en Formación pertinente (área clínica, psicosocial, jurídica) para el desempeño del cargo.


    ​​​​​Formación pertinente para el desempeño del cargo
    - Peritaje psicosocial o en el ámbito de procesos judiciales de familia
    Intervención Familiar
    - Herramientas básicas para un primer acompañamiento en salud perinatal.
    Abordaje y prevención consumo de drogas y alcohol
    Cursos pertinentes al cargo


 

    Experiencia sector público / sector privado


    Acreditar experiencia atingente al cargo de al menos 06 meses en ámbito público y/o privado

 

    Competencias


    ​​​​​​Competencias transversales del funcionario Público
    • Compromiso con la organización: Ser capaz de respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos del Consejo. Implica la disposición para asumir, con responsabilidad los objetivos y compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios.
    • Orientación al usuario: Ser capaz de identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuario internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático.
    • Probidad: Ser capaz de actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al interés general o bien común.
    • Orientación a la Eficiencia: Ser capaz de lograr los resultados esperados haciendo un uso racional de los recursos disponibles. Implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios.

    Competencias específicas para el ejercicio del cargo

    • Comunicación Efectiva:  Ser capaz de escuchar y de expresarse de manera clara y directa. Implica la disposición a ponerse en el lugar del otro, la habilidad para transmitir ideas y estados de ánimo, y la habilidad para coordinar acciones.
    • Destreza Social: Ser capaz de relacionarse con los equipos de trabajo, pares, superiores jerárquicos, personal y clientes de manera respetuosa, fluida y empática, que permita lograr los objetivos definidos aún en situaciones difíciles, en escenarios conocidos o desconocidos, requiriendo un conocimiento de las personas y los contextos en los cuales se desenvuelve.
    • Manejo de Conflictos: Ser capaz de mediar y de llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras del Servicio.
    • Tolerancia a Situaciones Críticas: Ser capaz de mantener bajo control las propias emociones e impulsos en situaciones de diversa complejidad, de manera tal que le permita pensar con claridad y actuar bajo presión sin perder la eficiencia. Implica superar con rapidez los fracasos y obstáculos, además de dar soluciones factibles.
    • Toma de Decisiones: Ser capaz de identificar la mejor opción considerando las distintas variables asociadas en un momento determinado. Analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas existentes para luego escoger un plan de acción.

 

    Contexto del Cargo


    La persona en el cargo se desempeñará en el programa Chile Crece Contigo de la Subdirección Gestion al Usuario y Participación Social del Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Deberá establecer comunicación interna con Jefaturas y Servicios de Clínicos del Hospital, entre otros roles asociados al desempeño del cargo. Así mismo, en relación a la comunicación externa del Servicio, se encuentran los equipos de Chile Crece Contigo de consultorios de Comunas de Quillota-Petorca y red Comunal de CHCC.

 

Requisitos Generales


Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 del la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
 

    Requisitos Específicos


     Los requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley Nº 08 del 30 de noviembre de 2017 del Ministerio de Salud:

    - Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.


 

Etapas de Selección

    La evaluación de los postulantes constará de las siguientes etapas:
    ETAPA 0: Admisibilidad
    ETAPA 1: Evaluación Curricular, Experiencia Laboral y Capacitación (30%)
    ETAPA 2: Adecuación Psicolaboral al cargo (30%)

    ETAPA 3: Entrevista por Comisión de Selección (
    40%)

    La Comisión podrá solicitar referencias laborales de los postulantes para complementar información al informe final.
    Las personas preseleccionadas pasarán a la siguiente etapa, información que será entregada vía correo electrónico, según información que hayan consignado en su Currículum Vitae, la cual contendrá información sobre la aplicación de la etapa correspondiente; en caso de no confirmar asistencia y/o acusar recibo, se dará por entendido que el/la postulante desiste del proceso, culminando su participación.

Documentos Requeridos para Postular


-Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
-Otros (Certificado de I[nscripción y Registro en la Superintendencia de Salud y Registro de Inhabilidades para trabajar con NNA)
-CV Fomato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

¿cuenta con experiencia atingente al cargo de al menos 06 meses en ámbito público yo privado? (debe acreditar al momento de su postulación, tal como se indica en la pauta del proceso).
¿posee título profesional de psicólogo(a)? (documento de postulación requerido en la pauta del proceso).
¿cuenta con registro en la superintendencia de salud? (documento de postulación requerido en la pauta del proceso, el cual debe adjuntar en "otros").

Calendarización del Proceso


    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl11/06/2024-17/06/2024
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante18/06/2024-19/07/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso22/07/2024-26/07/2024


    El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 17/06/2024

    Correo de Contacto


    reclutamientohbqp@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales


    Las personas interesadas podrán postular solo en la página de empleos públicos (www.empleospublicos.cl ). Se recibirán antecedentes en dicha página para este proceso desde el 11 al 17 de junio de 2024 hasta las 23:59 hrs.

    Serán consideradas dentro del proceso de selección sólo aquellas postulaciones recibidas en las fechas establecidas en el cronograma.

    Consultas escribir a: reclutamientohbqp@redsalud.gob.cl o al anexo 335035 o directamente desde teléfonos celulares marcando el 332345035.
     
     
     

    ETAPAS

    Todas las etapas señaladas para este proceso se desarrollarán de manera PRESENCIAL

    FECHAS

    Llamado a Oposición de Antecedentes para provisión de cargo por Reclutamiento Externo. Difusión en sitio web: www.empleospublicos.cl , www.hospitalquillotapetorca.cl , www.ssvq.cl

    11 de junio de 2024

    Recepción de Antecedentes Postulantes

    Desde el 11 al 17 de junio de 2024

    Evaluación de antecedentes curriculares por parte de la Comisión de Selección

    Desde el 18 al 25 de junio 2024

    Evaluación Psicolaboral

    Desde el 26 de junio al 02 de julio de 2024

    Entrevista por Comisión de Selección

    Desde el 03 al 09 de julio de 2024

    Resolución del proceso

    A partir del 10 de julio de 2024

     
     
     



Base adjunta:


 
Descargar Documento