Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Metropolitano Occidente / Hospital San Juan de Dios

    Cargo

    Médico Fisiatra 22 Horas- CR Ambulatorio

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Contrata Ley 19.664

      Renta Bruta

      1.000.000

      Objetivo del Cargo

      • Brindar atención integral y de calidad a pacientes adultos en procesos de rehabilitación.
      • Contribuir a la gestión eficiente del Servicio de Rehabilitación.
      • Favorecer la integración interdisciplinaria y el desarrollo continuo de la especialidad.

    Requisitos Generales / Específicos

    Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:

    a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
    b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
    No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

    a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
    b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
    c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
    d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
    e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
    f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    • Titulo Profesional de Médico, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente. 

    Especialización y/o Capacitación

    • Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación.

    Experiencia sector público / sector privado

    - Experiencia más de 1 año, en atención pública o privada.
    • Ejercicio clínico en atención hospitalaria y ambulatoria de pacientes adultos.
    • Participación en equipos multidisciplinarios de rehabilitación.
    • Experiencia en planificación y gestión de actividades médicas y clínicas.
     

    Competencias

    • Dominio en diagnóstico y rehabilitación integral de pacientes adultos (atención abierta y cerrada).
    • Manejo especializado en patologías neurológicas, músculo-esqueléticas, amputados y dolor crónico.
    • Conocimientos en gestión clínica y trabajo interdisciplinario bajo modelo biopsicosocial.

Mecanismo de Postulación

    Para este proceso se recibirán postulaciones mediante correo electrónico, a maria.celis.f@redsalud.gob.cl, donde deberán incluir los siguientes documentos:
     
     
    • Titulo Profesional.
    • Registro en Superintendencia.
    • CV Actualizado.
    • Documento que acredite su experiencia laboral.
    • Capacitaciones atiengentes al cargo.
    Se podrá postular al cargo entre los días miércoles 10 de septiembre hasta el viernes 19 de septiembre del 2025. 
     
     
     

Documentos requeridos para postular

  • Titulo Profesional.
  • Registro en Superintendencia.
  • CV Actualizado.
  • Documento que acredite su experiencia laboral.
  • Capacitaciones atiengentes al cargo.

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación10/09/2025-19/09/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante22/09/2025-14/10/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso15/10/2025-24/10/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 19/09/2025.

    Correo de Consultas

    maria.celis.f@redsalud.gob.cl

    Condiciones Generales

    Este cargo contempla una jornada de 22 horas y dependerá directamente de la Jefatura del Servicio CR Ambulatorio. 
    La remuneración podria variar por la antiguedad, pago por especialidad, etc. 
     
    En este proceso de selección se gestionaran las siguientes etapas:

    A. ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
    Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. 

    B. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psico-laboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil.
    La ciudad en que se realizará la evaluación se informará oportunamente y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
    Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de apreciación global todos los postulantes que sean "Recomendables " y "Plenamente Recomendables".

    C. ENTREVISTA TÉCNICA: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes. Dicha comisión está conformada Jefatura Directa, Referente Técnico, Representante Multigremial.
    La ciudad en que se realizará la entrevista se informará oportunamente. El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.

    D.SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las tres etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas análisis curricular, evaluación psicolaboral y entrevista Técnica.

    Serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles.