Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Atacama / Dirección SSA

    Cargo

    TÉCNICO EN ENFERMERÍA SAMU BASE VALLENAR, 4TO TURNO

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región de Atacama

    Ciudad

    Vallenar

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      824.460

      Objetivo del Cargo

      Objetivo del Cargo
      Formar parte del equipo de atención al paciente en el ámbito prehospitalario en el sitio del suceso, en el traslado primario y en el traslado secundario. Entregar atención de soporte vital básico en las situaciones de emergencia que se presenten durante la realización de los cometidos, regulados por el Centro Regulador del SAMU Vallenar.
      Funciones del cargo:
      1. Realizar la recepción, revisión, mantención y recuperación de material de cabina sanitaria del móvil asignado.
      2. Realizar atención prehospitalaria de pacientes, aplicando protocolo de intervención básico y dando apoyo al reanimador en protocolos avanzados.
      3. Mantener el equipamiento y los niveles de stock de insumos en los móviles.
      4. Realizar la antisepsia necesaria en móviles y elementos que lo requieran.
      5. Mantener en todo momento comunicación radial con el centro regulador, para informar las condiciones del o los pacientes y recibir de éste las indicaciones pertinentes, según el protocolo establecido.
      6. Registrar información de la atención entregada en los formularios ad hoc.
      7. Cumplir con las instrucciones que le indiquen el Centro Regulador del SAMU, el Regulador en turno y las jefaturas correspondientes.
      8. Realizar la recepción, revisión, mantención y recuperación de materiales de cabina sanitaria de los móviles.
      9. Realizar aseo a cabina sanitaria del móvil luego de un procedimiento.
      10. Recuperar material y/o insumos utilizados, manteniendo el orden en la bodega
      11. Entregar en el Servicio de urgencias a los pacientes trasladados, al médico o enfermera de turno preocupándose que firmen la ficha de atención y timbrarla en recaudación.
      12. Solicitar apoyo inmediato en caso de encontrarse con un paciente o situación grave.
      13. Llevar el registro de todas las novedades y acontecimientos ocurridos durante los turnos en el libro de novedades de paramédicos
      14. Presentarse puntualmente a la recepción y entrega de turno.
      15. Realizar los trabajos extraordinarios ordenados por su superior según lo establece la normativa vigente.
      16. Debe participar en forma activa en todas las actividades de capacitación indicadas por la jefatura.
      17. Cumplir las políticas y procedimientos de seguridad de la información vigente en la institución, actuando acorde a los mismos, conociendo las implicancias de las acciones propias y del equipo en el acceso y uso de la información, y reportando posibles eventos de riesgos.
      18. Desempeñar otras funciones encomendadas por su superior jerárquico, dentro de su ámbito de responsabilidad.

    Requisitos Generales / Específicos

    I) Título de Técnico Nivel Superior otorgado por un Estableicmiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste; o, 
    II) Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente otorgado por el ministerio de Educación.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Título de Técnico en Enfermería.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable:
    • Deseable Cursos Atención Prehospitalaria Básico (CAPREB), PHTLS, BLS.
    • Deseable curso de herramientas informáticas a nivel usuario.

    Experiencia sector público / sector privado

    Deseable:
    • Experiencia mínima de 1 año en SAMU, Servicios de Urgencia, SAPU, UCI, o servicios privados homólogos en atención prehospitalaria.

    Competencias

    Institucionales
    Específicas (De nivel)
    Técnicas
    • Probidad y Ética en la Gestión Pública.
    • Orientación al Cliente Interno y Externo.
    • Compromiso con la Organización.
    • Orientación al Logro y los Resultados
    • Flexibilidad
    • Tolerancia al Trabajo Bajo Presión
    • Comunicación Efectiva
    • Iniciativa
    • Trabajo en Equipo/ Trabajo Colaborativo
    • Conocimiento en Atención Prehospitalaria. 
    • Conocimiento en herramientas digitales. 
     

Mecanismo de Postulación

    Los/as interesados, deberán enviar su CV al correo: RECLUTAMIENTO.DSSA@REDSALUD.GOB.CL
     

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación16/01/2025-23/01/2025
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante22/01/2025-23/01/2025
    Finalización
    Finalización del Proceso23/01/2025-24/01/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 18:00 horas del 23/01/2025.

    Correo de Consultas

    reclutamiento.dssa@redsalud.gob.clURL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoreclutamiento.dssa@redsalud.gob.cl