Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Desarrollo Social y Familia

    Institución / Entidad

    Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia / Dirección Nacional Servicio de Protección

    Cargo

    Trabajador (a) Social - Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento (UEFAA) - Región Metropolitana - BBDD 09.12.2024

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Area para cumplir misión institucional

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      1.654.411

      Objetivo del Cargo

      Conformar las duplas especializadas de la Unidad, siendo en conjunto con el/la profesional de psicología los responsables de asegurar la calidad del proceso de selección, evaluación y formación de las familias postulantes para mantener los cuidados transitorios o definitivos de niños, niñas y adolescentes usuarios del Servicio. Con el fin de restituir el derecho a vivir en familia de éstos últimos; de acuerdo a lo establecido en la normativa legal y administrativa vigente.

      Funciones Clave

      1. Levantar y transmitir los elementos relevantes identificados por la dupla evaluadora del colaborador acreditado durante la evaluación previa del proceso, ofreciendo acompañamiento reflexivo y garantizando la adecuada reportabilidad.

      2. Establecer coordinaciones con la dupla evaluadora del colaborador acreditado para brindar acompañamiento y seguimiento al proceso de evaluación de idoneidad de las familias postulantes, participando en reuniones técnicas para aportar análisis y evaluaciones que contribuyan al buen funcionamiento de la unidad, así como realizar sesiones de retroalimentación con el organismo evaluador para discutir los resultados y definir el plan de capacitación posterior para las familias idóneas.

      3. Acompañar y dar seguimiento a posibles necesidades críticas que puedan surgir durante el proceso evaluativo, garantizando respuestas oportunas y efectivas a las familias postulantes, mientras se monitorea el proceso de evaluación de idoneidad para el acogimiento, permitiendo la planificación y proyección en el proceso de intervención durante la formación de las familias declaradas idóneas para los cuidados transitorios o permanentes.

      4. Insumar técnicamente elementos relacionados para la elaboración del material de difusión acorde a las características del territorio, y establecer elementos técnicos necesarios para favorecer el espacio de la reunión informativa inicial a familias interesadas, reflexionando en torno a estrategias motivacionales para ser familias de acogida o adoptivas, siguiendo los lineamientos institucionales del Servicio.

      5. Indagar y orientar a las familias postulantes respecto del tipo de cuidado en el cual tienen interés -transitorio o definitivo-, despejando las dudas respecto al tipo de cuidado que ejercerán y el proceso de declaración de idoneidad que conlleva ese tipo de cuidado que ha sido elegido.

      6. Asegurar que las familias postulantes cumplan con los requisitos legales y con los requisitos técnicos que han sido establecidos para ser familias de acogida o para ser familia adoptiva, e informar a aquellas que quedan contraindicadas o suspendidas de avanzar en el proceso de evaluación de idoneidad.

      7. Derivar a las familias interesadas en ser familias de acogida o familias adoptivas, al equipo del colaborador acreditado, con el fin de iniciar el proceso de evaluación de idoneidad respectivo, garantizando el cumplimiento de la entrega de la documentación necesaria para iniciar el proceso de evaluación formativa.

      8. Aplicar la evaluación formativa de idoneidad para la adopción y para el acogimiento, a las familias que estén interesadas en ejercer los cuidados definitivos de un niño, niña o adolescente a través de la adopción y a las familias que estén interesadas en ejercer los cuidados transitorios de un niño, niña o adolescente a través del acogimiento, propiciando de esta forma, la restitución del derecho a vivir en familia de los niños, niñas y adolescentes que han sido privados de su medio familiar y que se encuentran ingresados a los sistemas de cuidados alternativos.

      9. Establecer coordinaciones permanentes con la Unidad de Adopción regional, compartiendo y complementando información que permita actuar como un sistema integrado en el ámbito de la restitución del derecho a vivir en familia de aquellos niños, niñas y adolescentes que han sido declarados adoptables.

      10. Generar coordinaciones permanentes con los distintos Programas de Familia de Acogida de la región, para que las familias disponibles inicien los procesos de acogimiento transitorio de un niño, niña o adolescente.

      11. Acompañar a las familias en el proceso de post-acogimiento de un niño, niña o adolescente, recogiendo su experiencia del proceso de acogimiento y analizando la posibilidad de continuar participando en los cuidados de niños, niñas y adolescentes en un nuevo proceso de acogimiento.

      12.  Acompañar a través de una formación permanente a las familias adoptantes durante la espera del enlace adoptivo.

      13. Realizar todas las acciones necesarias para mantener actualizada la información de la intervención en los distintos sistemas y documentos de registro habilitados, incluyendo la actualización de intervenciones en los sistemas informáticos disponibles (SIS y SIIA) y en la carpeta de la familia, siguiendo los lineamientos técnicos vigentes.

      14. Realizar otras tareas de competencia encomendadas por la jefatura directa.

      **Extracto perfil de cargo**

    Especialización y/o Capacitación

    • Especialización psicología clínica infanto-juvenil
    • Enfoque de derechos
    • Enfoque curso de vida
    • Enfoque intercultural
    • Enfoque de género
    • Teoría del apego
    • Habilidades parentales
    • Trauma complejo y poli victimización
    • Enfoques y metodologías de evaluación e intervención familiar (Por ejemplo, modelo capacidades/necesidades, NCFAS, A.M.A.R., Odisea, CUIDA, escala parentalidad positiva, entre otros).
    • Ley N°21.302 que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y su reglamento.
    • Ley N°21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y su reglamento.
    • Ley N°19.620 que dicta normas Sobre Adopción de Menores, y su respectivo reglamento

    Experiencia sector público / sector privado

    Experiencia laboral de al menos 3 años en materias relacionadas con la protección de niños, niñas y adolescentes e intervención familiar.

    Competencias

    1. Servicio a las personas

    2. Adaptación y flexibhilidad a los cambios

    3. Trabajo en euqipo y colaboración

    4. Compromiso con los procesos de personas

    5. Capacidad analítica

    6. Capacidad para administrar y organizar información

Mecanismo de Postulación

    Interesados(as) enviar Documentos requeridos para postular via correo electronico a seleccion.rm@servicioproteccion.gob.cl, indicando en el asunto: "Reemplazo : Trabajador Social Unidad de Formación para la Adopción y Acogimiento -  Región Metropolitana - 09.12.2024".

Documentos requeridos para postular

-CV actualizado (incluyendo fechas, funciones realizadas y periodos de trabajo)
-Certificado de Título
-Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad  (https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do)

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación09/12/2024-16/12/2024
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante17/12/2024-24/12/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso31/12/2024-31/12/2024
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 16/12/2024.

    Correo de Consultas

    seleccion.rm@servicioproteccion.gob.cl

    Condiciones Generales

    Al ser una base de datos, la revisión de candidatos será en la medida que el Servicio requiera incorporar reemplazos, por lo que el calendario del proceso podrá tener modificaciones. En razón de esto, ud podría ser contactado a contar del primer día de su postulación.

    Trabajador Social de Evaluación Formativa: el ingreso al reemplazo será en estamento Profesional grado 13 EUS.
    La duración del reemplazo estará determinada por la duración de la Licencia Médica o Feriado Legal del titular, por lo que la renta también dependerá de la cantidad de días a trabajar.
    Jornada: Completa (Horario de oficina)
    Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección o INMEDIATA.  
    Condiciones incluidas al interior de las bases de postulación, disponibles para su descarga al final de esta publicación. 
    Es importante mencionar que este documento es solo un aviso. Por esta razón, no se publicarán los resultados del proceso en la página web: se contactará directamente a los postulantes. Por lo tanto, si el resultado es positivo, quedaran registrados para ser considerados en otros procesos de Base de Datos del Servicio. 

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados

    Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

    El Servicio, a través de su Directora Nacional o el Jefatura de División de Desarrollo y Gestión de Personas, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes. 

    Igualmente, el Servicio, a través de su Directora Nacional o la jefatura de División de Desarrollo y Gestión de Personas por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.
    No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido.
    El calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterará el proceso de selección. No obstante, de haber modificaciones estas serán debidamente informadas a los postulantes. 
    En caso de seleccionarse para vacantes de reemplazo, podrá considerarse para futuros procesos de reemplazo en la región, para lo cual deberá contar con valoración favorable del trabajo realizado por parte de su jefatura directa, quien determinará si es factible su reincorporación al Servicio.
    El postulante declara conocer y aceptar que los datos informados en el curriculum vitae y los antecedentes acompañados, son fidedignos y se hace responsable de dicha información, así como de toda posible omisión.