Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Salud

    Institución / Entidad

    Servicio de Salud Metropolitano Central / SAMU Metropolitano (Centro Metropolitano de Atención Prehospitalaria)

    Cargo

    Profesional regulador

    Nº de Vacantes

    5

    Área de Trabajo

    Salud

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Suplencia/Reemplazo

      Renta Bruta

      1.654.411

      Objetivo del Cargo

      Velar que el equipo bajo su responsabilidad otorgue una atención oportuna y de calidad a los requirentes del nivel 131 conectando y coordinando los elementos necesarios para la gestión de la priorización y oportunidad de la respuesta a la demanda de acuerdo con los protocolos establecidos del Centro Regulador SAMU Metropolitano.

    Requisitos Generales / Específicos

    Título Profesional de Enfermero/a, Kinesiólogo/a o Matrón/a otorgado por universidad
    Cumplir dfl 26

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Título Profesional de Enfermero/a, Kinesiólogo/a o Matrón/a otorgado por universidad, de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente

    Especialización y/o Capacitación

    Capacitación Requerida

    Contar con al menos 1 curso de los siguientes: ACLS, PALS, CAPREA, EMPACT, ECSI

    Capacitación Deseable:

    Diploma en urgencias y emergencias o similar.

    Competencias

    1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

     

    Compromiso

    Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia y tomar decisiones de alto impacto para alcanzar los objetivos organizacionales junto con altos niveles de desempeño en el área bajo su responsabilidad Capacidad para aplicar políticas y diseñar procesos organizacionales a fin de facilitar la consecución de los resultados esperados. Implica un compromiso constante por mantenerse actualizado en los temas de su especialidad, y aportar soluciones para establecer estándares de calidad superiores en su área. También, ser un referente en la organización por su compromiso con la calidad de trabajo

    Excelencia

    Capacidad para diseñar métodos de trabajo para su área que permitan optimizar los recursos disponibles, -personas, materiales, etc.- y agregar valor a través de ideas, enfoques o soluciones originales o diferentes con relación a las tareas de las personas a cargo y/o procesos y métodos de la organización. Capacidad para generar la disposición permanente a brindar aportes que signifiquen una solución a situaciones inusuales y/o que permitan perfeccionar, modernizar u optimizar el uso de los recursos a su cargo. Capacidad para constituirse en un referente en su área en materias de excelencia y mejora continua.

    Respeto

    Capacidad para dar un trato digno, franco y tolerante tanto a sí mismo como a los demás y fomentar idéntica actitud en sus colaboradores. Capacidad para guiar las propias acciones y las de sus colaboradores en función de los valores morales y con las buenas prácticas profesionales. Capacidad para constituirse en un ejemplo dentro de su área por mantener una conducta congruente con los valores de la organización. Capacidad para construir relaciones cálidas, basadas en una conducta honesta y veraz.

     
    1. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

     

    Colaboración y Trabajo en equipo

    Muestra disposición a colaborar y apoyar las tareas del equipo de trabajo siempre y cuando se lo pida un tercero. Atiende las necesidades de sus pares, buscando coordinación y acoger sugerencias para mejorar el trabajo en conjunto. Enfrenta positivamente las diferencias, buscando soluciones que resuelvan las problemáticas existentes.

    Adaptación al Cambio y Flexibilidad

    Expresa interés en aprender adecuadamente nuevas funciones y tareas que le competen. Se suma a los cambios con rapidez y apoya a sus pares frente a escenarios ambiguos y/o poco definidos. Aplica nuevas metodologías de trabajo con el propósito de cumplir con los objetivos propuestos.

    Liderazgo y Dirección de Equipo

    Facilita el quehacer del equipo de trabajo, obteniendo compromiso tanto con los objetivos y/o valores de su área como con los de la institución. Presenta sugerencias y puntos de vista convincentes acorde a oportunidades de mejora, realizando seguimiento y alertando ante posibles desviaciones.

    Manejo Efectivo del estrés (trabajo bajo presión – Tolerancia)

    Organiza y/o redefine prioridades y directrices en momentos de mayor presión, manteniéndose activo según el nivel de urgencia que requieran. Proporciona altos estándares de calidad en cuanto a tiempo y forma frente a situaciones desconocidas, nuevas o con alta carga laboral y que impliquen un esfuerzo mayor. Resolviendo con rapidez situaciones de mediana y alta complejidad conforme a los lineamientos institucionales.

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

Mecanismo de Postulación

    • Envío de documentos solicitados vía correo electrónico a postulaciones@samu.cl

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación04/12/2024-11/12/2024
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante12/12/2024-26/12/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso27/12/2024-17/01/2025
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 11/12/2024.

    Correo de Consultas

    postulaciones@samu.cl