Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio del Trabajo y Previsión Social

    Institución / Entidad

    Servicio Nacional de Capacitación y Empleo /

    Cargo

    Psicólogo(a) Subunidad de Desarrollo Organizacional

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Area para cumplir misión institucional

    Región

    Región Metropolitana de Santiago

    Ciudad

    Santiago

    Tipo de Vacante

    Honorarios

      Renta Bruta

      1.573.474

      Objetivo del Cargo

      Aportar al cumplimiento de los objetivos estratégicos y de la misión institucional gestionando óptimamente los procesos de Clima Laboral, Atracción y Retención de Talentos, velando por la correcta aplicación de la normativa.

    Requisitos Generales / Específicos

    Ley N°18.834

    a) Ser ciudadano;

    No obstante, en casos de excepción determinados por LEY 19154 Art. 2° N°4 D.O. 03.08.1992 la autoridad llamada a hacer el nombramiento podrá designarse en empleos a contrata a extranjeros que posean conocimientos científicos o de carácter especial. Los respectivos decretos o resoluciones de la autoridad deberán ser fundados, especificándose claramente la especialidad que se requiere para el empleo y acompañándose el certificado o título del postulante.

    En todo caso, en igualdad de condiciones, se preferirá a los chilenos.

    b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere precedente;

    c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;

    d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;

    e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y

    f) No estar inhabilitado para el ejercicio de LEY 19653 Art. 5º Nº1 D.O. 14.12.1999 funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Excluyente Título Profesional de Psicólogo/a.

    Especialización y/o Capacitación

    Indispensable conocimiento en Desarrollo Organizacional y Clima Laboral.
    Indispensable conocimiento de Entrevistas por Competencias.
    Deseable conocimiento de Estatuto Administrativo.

    Experiencia sector público / sector privado

    Excluyente al menos 5 años de experiencia profesional.
    Al menos 2 años en cargos similares, relacionados con las áreas de Reclutamiento, Selección y Evaluación Psicolaboral.
    Al menos 1 año de experiencia en áreas de Desarrollo Organizacional.
    Deseable al menos 1 año de experiencia en sector público.

    Competencias

    Transversales:
    Adaptación al cambio
    Producir resultados
    Trabajo en equipo
    Orientación a personas usuarias
     
    Específicas:
    Capacidad de análisis
    Manejo de conflictos
    Mejora continua

Mecanismo de Postulación

    La metodología de selección consistirá en evaluación de fases sucesivas e independientes, las que se llevarán a cabo de forma remota u online o presencial, en las que los/as mejores evaluados/as de una fase pasarán a la siguiente, en el orden que se describe a continuación, en dónde tambien se informa el porcentaje de cada etapa:

    a) Análisis curricular(20% de la ponderación): se revisa que los candidatos(as) cuenten con los criterios solicitados (experiencia, cursos, etc.), además de haber adjuntado la totalidad de documentación solicitada.
    * Solo se recibirán los curriculums que se envían vía portal de Empleos Públicos durante el plazo indicado y hasta la medianoche del último día del plazo de postulación.
    * El periodo de postulación será hasta el 5° día hábil, desde la fecha de la última publicación.

    b) Prueba Técnica* (20% de la ponderación): Prueba técnica realizada por el área solicitante (se realizará SOLO DE MANERA PRESENCIAL).
    *La prueba técnica considerará una evaluación atingente a las funciones del cargo y los conocimientos técnicos descritos en la publicación. 
    *La nota mínima de aprobación será de 5.0, por lo cual si ninguna persona postulante obtuviera esta nota mínima, se podrá declarar desierto el concurso. Las 5 personas postulantes que obtengan el mayor puntaje, pasarán a la siguiente etapa de Entrevista de Comité.

    c) Entrevista de Comité (40% de la ponderación): Se realiza una entrevista con un comité de entrevistas compuesto por jefatura directa o subrogante, experto/a en el perfil evaluado y un representante de la unidad de personas. Los candidatos/as que tengan los 3 puntajes más altos en esta etapa, avanzarán a la etapa de Entrevista Psicolaboral. 

    d) Evaluación Psicolaboral (20% de la ponderación): Entrevista psicolaboral realizada por la psicóloga/o del servicio.

    e) Cierre de proceso: Análisis de antecedentes y selección del/la ganador/a del proceso.

    f) Comunicación de los resultados de la postulación: Toda comunicación referida al desarrollo del proceso de selección será remitida a la casilla de correo electrónico que registren los/las postulantes en su curriculum cargado en el portal de empleos públicos.
    Una vez resuelto el concurso y seleccionado(a) el/la o lo(as) postulantes(s) que se considere(n) más idóneo(s) para el cargo, su resultado será informado en el Sitio Web de Empleos Públicos. Además, al/la ganador(a) o ganadores(as) se les notificará personalmente vía correo electrónico o telefónicamente. No obstante, a lo anterior, la institución se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en caso de no contar con algún candidato(a) idóneo(a) para el cargo.

    g) Debido a la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), el Servicio deberá consultar si el/la o los/as seleccionados/as poseen una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos deberá autorizar, como condición habilitante para su contratación, que el Servicio proceda a hacer las retenciones legales y pagos directamente al alimentario.

    h) Sin perjuicio de lo anterior, por razones relacionadas con el óptimo desarrollo del proceso de selección, la Subunidad de Desarrollo Organizacional podrá modificar el plazo de postulación, en la cantidad de días que se estimen necesarios, así como la realización de las etapas en un lugar distinto al señalado. 

    i) Solo se notificará a los/as candidatos/as preseleccionados vía correo electrónico.
    J) Déjese establecido que la persona seleccionada será contratada a honorarios por un primer periodo de 3 meses, renovable según desempeño.

Documentos requeridos para postular

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación25/10/2024-05/11/2024
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante05/11/2024-06/11/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso07/11/2024-08/11/2024
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 05/11/2024.

    Correo de Consultas

    mrodriguezan@sence.cl

    Condiciones Generales

    Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
    Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

    El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
    Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
    No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
    Los plazos están sujetos a modificaciones.
     Los antecedentes recabados para este proceso de selección podrán ser utilizados hasta por 12 meses para vacantes que tengan un perfil similar, o igual al solicitado en esta convocatoria.
    Los plazos publicados de estas bases pueden ser modificados por razones de fuerza mayor y/o por Necesidades del Servicio.