Aviso Pizarrón: Proceso de Selección


    Ministerio

    Ministerio de Agricultura

    Institución / Entidad

    Corporación Nacional Forestal /

    Cargo

    Jefe de Proyecto - Consultor externo, Protección y gestión de los Geoglifos de Pintados.

    Nº de Vacantes

    1

    Área de Trabajo

    Area Soporte/apoyo a la Gestión

    Región

    Región de Tarapacá

    Ciudad

    Iquique

    Tipo de Vacante

    Honorarios

      Renta Bruta

      2.750.000

      Objetivo del Cargo

      Los servicios profesionales que se contraten bajo este ítem deben funcionar como contraparte técnica y apoyo a la Corporación Nacional Forestal, velando por el fiel cumplimiento del presente programa. El jefe de proyectos debe garantizar la operatividad y puesta en marcha del proyecto generante todas las acciones que se requieran en los plazos establecidos.

    Requisitos Generales / Específicos

    Funciones a desempeñar:

    -Elaborar plan de trabajo para abordar el proyecto a cabalidad.

    -Establecer tareas y actividades con indicadores, verificadores y porcentaje de avance de manera mensual.

    -Elaborar perfiles de cargo, bases técnicas y administrativas de licitación, términos de referencia, solicitudes de requerimientos.

    -Presentar solicitudes de compras de insumos, materiales, solicitud de asesorías profesionales, Informes técnicos o la prestación o servicio que se requiera para la operatividad del proyecto.

    -Elaborar minutas e informes técnicos y financieros y en relación a los estados de avance de ejecución técnica y/o financiera contrastando con la aprobación la inversión del subtítulo 33.

    -Coordinación y supervisión del equipo de trabajo del ítem “contratación del programa”.

    -Coordinación del equipo a cargo de supervisión de actividades financiadas con recursos del Gobierno Regional de Tarapacá.

    -Coordinación del equipo a cargo de la Unidad de Rendición de Cuentas.

    -Gestionar y supervisar solicitudes de modificación de proyectos, para el envío a reevaluación del proyecto al Gobierno regional de Tarapacá.

    -Responder solicitudes de información del Consejo Regional en relación a proyectos en ejecución.

    -Relacionarse con las unidades técnicas externas e internas a la Corporación.

    -Coordinar y supervisar a las entidades ejecutoras para rendir y acreditar la información y grados de avance del proyecto ante la Corporación Nacional Forestal Y el Gobierno regional de Tarapacá.

    -Otras tareas encomendadas por la jefatura de la División de Presupuesto e Inversión Regional relativas a la temática de trabajo del Departamento.

    -Otras tareas encomendadas por la jefatura del departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación Nacional Forestal  relativas a la temática de trabajo del Departamento.

    -Presentar informes técnicos de desempeño personal con grado de avance en la ejecución presupuestaria en cuanto e tareas realizadas y comprometidas, Establecer en los informes las actividades pendientes de realización para el próximo periodo y su justificación.

    -Colaboración en tareas de interés transversal a la institución.

    -Acudir a actividades nacionales e internaciones de representación del proyecto.

     

     

    Categoría: Prestación de servicios profesionales a honorarios.

    Carrera: Título profesional de las áreas de las ciencias de la administración, ciencias sociales, o carreras a fin, tales como Ingeniero/a Civil Industrial, Ingeniero/a en Control de Gestión, Ingeniero/a Comercial, Administrador/a Público/a o Contador/a Auditor/a, Arquitecto/a, Antropóloga/o, Arqueólogo/a, entre otras. De universidades reconocidas por el Estado.

    Requisitos: 3 años de experiencia mínima comprobable en patrimonio mundial UNESCO, gestión de sitios, elaboración de proyectos de actuación patrimonial en categoría o en listados preliminares UNESCO.

    Experiencia en elaboración de Planes de Manejo y/o modelo de gestión de bienes culturales.

    Conocimiento de la ley de compras publicas Ley 19.886 y sus  recientes modificaciones.

    Experiencia en formulación de las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas para licitaciones LE, LP y LQ.

     

    Equipo de Trabajo

    -Jefatura Departamento Áreas Silvestres Protegidas (CONAF).

    -Profesional Departamento Áreas Silvestres Protegidas (CONAF).

    -Encargado de finanzas y administración del Programa (Consultor).

    -Otras unidades externas a la Corporación.

     

    Documentos a presentar para postular:

    Certificado de título que acredite Título profesional en áreas de las ciencias sociales, ciencias de la administración o carrera a fin, otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Certificados de Capacitación en algunas de las siguientes temáticas:

    • Diplomado en Patrimonio Cultural.
    • Gestión de sitios patrimoniales.
    • Patrimonio UNESCO.
    • Ley 19.886 de comparas públicas (actualizada).
    • Competencias en Compras Públicas.
    • Capacitación a fin.

    Curriculum vitae que acredite experiencia en:

    • Gestión de patrimonio mundial UNESCO, gestión de sitios, elaboración de proyectos de actuación patrimonial en categoría o en listados preliminares UNESCO (3 años de experiencia mínima comprobable).
    • Experiencia en elaboración de Planes de Manejo y/o modelo de gestión de bienes culturales.
    • Conocimiento de la ley de compras públicas Ley 19.886 y sus  recientes modificaciones.
    • Experiencia en formulación de las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas para licitaciones LE, LP y LQ.
    • Referencias.

    Acreditar de manera simple que posee los medios para asesorías en las comunas de Iquique y Pozo Almonte (Museo Geoglifos de Pintados).

    Certificado de salud compatible, presentar al momento de ser seleccionado(a) para el cargo.

Perfil del Cargo

    Formación Educacional

    Certificado de título que acredite Título profesional en áreas de las ciencias sociales, ciencias de la administración tales como Ingeniero/a Civil Industrial, Ingeniero/a en Control de Gestión, Ingeniero/a Comercial, Administrador/a Público/a o Contador/a Auditor/a, Arquitecto/a, Antropóloga/o, Arqueólogo/a, entre otras, otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

    Especialización y/o Capacitación

    Deseable capacitación o diplomado en alguna de las siguientes temáticas:

    • Diplomado en Patrimonio Cultural.
    • Gestión de sitios patrimoniales.
    • Patrimonio UNESCO.
    • Ley 19.886 de comparas públicas (actualizada).
    • Competencias en Compras Públicas.
    • Capacitación a fin.

    Experiencia sector público / sector privado

    3 años de experiencia mínima comprobable en patrimonio mundial UNESCO, gestión de sitios, elaboración de proyectos de actuación patrimonial en categoría o en listados preliminares UNESCO.
    Experiencia en elaboración de Planes de Manejo y/o modelo de gestión de bienes culturales.
     

    Conocimiento de la ley de compras publicas Ley 19.886 y sus  recientes modificaciones.
     

    Experiencia en formulación de las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas para licitaciones LE, LP y LQ.

    Competencias

    • Conocimiento de la legislación que rige las compras públicas del estado.
    • Formulación y ejecución de instrumentos de gestión Cultural en materias de Programas de Puesta en Valor del Patrimonio, así como capacidades para gestionar la vinculación con actores Técnicos, organizaciones sociales, empresas e instituciones públicas y privadas.
    • Capacidad para conectarse y conocer la realidad local de los equipos de trabajo, y las condiciones en las que ejercen su función con el fin de ajustar medidas generales a situaciones específicas. Asimismo, capacidad para reconocer la experiencia local, identificar buenas practicas, valorarlas e incorporarlas a la gestión general del proyecto “Protección y gestión de los Geoglifos de Pintados” CONAF.
    • Disposición y medios propios, para realizar visitas a terreno y realizar el seguimiento de las acciones contenidas en el programa de trabajo.
    • Capacidades en comunicación asertiva y efectiva.
    • Capacidad de generar propuestas de metodologías pertinentes para la resolución problemáticas no consideradas en la propuesta original del proyecto.
    • Habilidad de articular las diferentes capacidades de su equipo para el logro de los objetivos que le demanda la institución, capacidad de liderazgo.

Mecanismo de Postulación

    Las postulación serán recibidas por vía mail al correo de esteban.olivares@conaf.cl.
    Indicar en Asunto: Postulación Jefe de Proyecto, Protección y gestión de los Geoglifos de Pintados.

Documentos requeridos para postular

 
 

Certificado de título que acredite Título profesional en áreas de las ciencias sociales, ciencias de la administración o carrera a fin, otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

 

Certificados de Capacitación en algunas de las siguientes temáticas:

  • Diplomado en Patrimonio Cultural.
  • Gestión de sitios patrimoniales.
  • Patrimonio UNESCO.
  • Ley 19.886 de comparas públicas (actualizada).
  • Competencias en Compras Públicas.
  • Capacitación a fin.

 

Curriculum vitae que acredite experiencia en:

 

  • Gestión de patrimonio mundial UNESCO, gestión de sitios, elaboración de proyectos de actuación patrimonial en categoría o en listados preliminares UNESCO (3 años de experiencia mínima comprobable).
  • Experiencia en elaboración de Planes de Manejo y/o modelo de gestión de bienes culturales.
  • Conocimiento de la ley de compras públicas Ley 19.886 y sus  recientes modificaciones.
  • Experiencia en formulación de las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas para licitaciones LE, LP y LQ.
  • Referencias.

 

Acreditar de manera simple que posee los medios para asesorías en las comunas de Iquique y Pozo Almonte (Museo Geoglifos de Pintados).

 

Certificado de salud compatible, presentar al momento de ser seleccionado(a) para el cargo.

 

Calendarización del Proceso

    EtapaFechas
    Postulación
    Difusión y Plazo de Postulación17/12/2024-24/12/2024
    Evaluación
    Proceso de Evaluación y Selección del Postulante26/12/2024-27/12/2024
    Finalización
    Finalización del Proceso30/12/2024-30/12/2024
    El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 24/12/2024.

    Correo de Consultas

    esteban.olivares@conaf.cl

    Condiciones Generales

    La contratación estará siendo efectuada para 6 meses con posibilidad de renovación
    La fecha aproximada de inicio sera a partir del 02 de de Enero de 2025.